tan claro como pone el titulo: quiero tubelizar unas maxxis larsen tt de 1.9 y aro de kevlar. el aro y el kit tubeless es un notubes ztr olimpyc con cinta y valvula notubes. el liquido que le he puesto es el de msc (el que no produce huevos en maxxis) y he echado unos 100 ml (en el bote recomienda 60ml) y eso no sella ni de casualidad. revisando la pagina oficial de notubes, veo que entre las marcas de cubiertas que ellos mismo recomiendan se encuentra maxxis, y ahi viene mi duda puedo poner liquido notubes en las maxxis? o por el contrario me cargare la cubierta con los famosos huevos? por mas que he elido no he conseguido saber si el liquido sellante de notubes tiene amoniaco o no... alguien lo sabe? alguien que lleve bastante tiempo con esa combinacion (maxxis larsen y liquido notubes) y no haya sufrido los famosos huevos? gracias....
Hola, Yo llevo con unas high roller y el no-tubes desde hace 2 meses y por ahora no hay huevos. En la tienda me dijeron que el no-tubes sí que valía para las Maxxis y que no salían huevos. Antes usaba el BLACK SEAL especifico para Mavix y no lo recomiendo en absoluto. No sella ni leches y encima al secarse forma unas bolas dentro de la rueda que hay desmontarla entera. En cuanto al sellado, yo acabo de tubelizar con el no-tubes unas cubiertas Race King Supersonic super ligeras (400gr). Hay que tener mucha paciencia, ya que al ser muy finas los flancos tienen muchas perdidas y me ha costado sobre una semana sellarlas. Es cuestion de ir hinchandolas de nuevo cada dia un par de veces e ir cambiando de posicion la rueda hasta que cierre los poros. Ahora están selladas y van de lujo. Lo digo por si es el mismo problema que tienes con las TT. Es cuestion de paciencia y de hincharlas unas 20 veces .
pues exactamente ese es el problema que tengo con las maxxis.. con las schwalbe quehe montado hasta ahora nunca he tenido que hinchar mas de 2 o 3 veces, y con el black seal de msc especifico para maxxis.... ES IMPOSIBLE tu comentario sobre la compatibilidad de maxxis- no tubes (ya dije que la pagina oficial recomienda maxxis, entre otras marcas) me ha hecho verlo mas claro aun, asi que seguire con mi idea de mañana quitar la larsen, limpiarla bien y volver a montarla sellandola con el notubes gracias por tu experiencia y ya ire informando como avanza la cosa (espero que no avance en forma de huevo) :meparto
Prueba con el liquido de Sincamara, para mi es el mejor, yo las talono con una camara, luego destalono de un lado saco camara monto valvula y sin el obus les meto aire para que talonen mejor y mas rapido. Chao
A mi con las cubiertas Larsen 1.9 de kevlar no tubeless, me costó mucho hincharlas por primera vez. Tube que desmontar el obús e hinchar con compresor, tapar la valvula con el dedo y rápidamente colocar el obús. Ahorras mucho peso pero en un par de salidas pillé una roca en el flanco de la cubierta y tube que meterle una cámara. Esa ha sido mi experiencia.
gracias por los aportes. el cambio de schwalbe a maxxis es porque ya he rejado 2 cubiertas y vamos a probar otras... el tema de talonamiento, yo no he tenido problemas para talonarlas en ningun momento... bien mojados los flacos con agua y jabon, un poco de compresor y talonados a la primera... el problema viene con el sellado del black seal de msc (que es nulo)
pues con menos de 60 ml de notubes... selladas y talonadas a la primera con compresor... mañana a comprobar las perdidas de presion (poca pero las habra), rellenar con 60ml de liquido y listo para rodar (o aparecer bollos, ya comentare)
Yo uso el liquido Joe's No Flats, el blanco, con cubiertas larssen y HR no tubeles y me aguantan perfectamente semanas sin perder nada de presion.
Pasa del líquido de MSC, el blackseal es a mi forma de ver (lo he probado!) muy malo en comparación a otros sellantes tipo no tujes, joes, sin camaras...
pues efectivamente el black seal no hace su funcion: una semana para tapar los poros y sellar las maxxis y NUNCA lo selló. el NOTUBES selló en 5 minutos y 12 horas despues no ha perdido nada de presion... si no salen los famosos huevos, sera el sellador perfecto (una vez mas)
yo utilizao 1hpr y mi opinión es que es muy bueno, incluso para cerrar pinchazos. las cubiertas con las que lo he utilizado son las 2blis de especialized, pero ahora me quiero tirar a una cubiertas normales ¿alguien lo ha probado?
gracias por tu comentario, pero no tiene mucho que ver con mi duda... de todas formas que preguntas exactamente (no lo pillo)? si alguien ha probado el tubelizado con cubiertas normales? las maxxis ahi siguen sin perder ni un pelo de aire....
jeje , pues si no me exprese demasiado bien.. es que despues del carajillo ya se sabe... la pregunta era tubelizar larsen 2.0 con 1hpr???
jajjaja... no era esa la pregunta la pregunta era tubelizar maxxis con NOTUBES... por el tema de los huevos aparecidos por la presencia de amoniaco en el liquido sellador ya que notubes no especifica si lo lleva o no en su composicion... pero ya esta hecho y aparentemente sin problema....
Yo voy a montar unas specialized 2blis de esas con el liquido sin camaras haber como me kedan lo habeis probado alguien? por cierto ¿que es 1hpr?
Yo he probado esa combinacion y van bien. Yo probé con las "The Captain". Eso sí, a mi las cubiertas specialized no me gustan mucho, ya que me parecen finas y pinchan con facilidad. A mi me van mejor las maxxis. 1hpr es "una hora por rueda", una marca de ruedas y liquidos sellantes.
yo llevo las capitan 2blis con liquido 1hpr (es la marca, es latex pero con algo de microparticulas para los pinchazos) y cero problemas, además para el taceado que llevan las capitan tienen muy buen peso 620 gramos. echa un ojo aqui http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=5763
yo llevo unas larsen tt exception series 1.9 selladas con notubes cerca de medio año, perfectas tambien unas ingnitor exception series, selladas con notubes igual de tiempo, perfectas creo que el notubes, es el mejor liquido antipinchazos que se puede poner.
Hola Estoy teniendo problemillas en unas ZTR Alpine con Maxxis Ayer monté la cinta amarilla Notubes, tal y como explican en el video. Metí la valvula (notubes) y bueno hice el proceso de talonamiento,con el liquido dentro. Las cubiertas son normales, ni Tubeles, ni nada. Una es una Larsen y la otra una Ignitor (en la web de notubes, están como aconsejables toda la gama Maxxis no-tubeles) Bueno, en la Larsen que la hice primero me perdió algo de presion y le puse más liquido con una jeringuilla por la valvula. EN la Ignitor que fue la que hice segunda, ya le puse más liquido directamente. Al hincharla salió algo de liquido por algunas zonas, entre la llanta y la cubierta. Las he dejado toda la noche y hoy parece que han perdido algo de presión. Las he vuelto a hinchar con un poco más de chicha (4 bares) y la larsen tambien se le ha salido un poco de liquido entre la llanta y la cubierta. Este proceso es normal? Se supone que se está sellando la junta entre la llanta y la cubierta o es que algo he hecho mal? Muchas gracias!