tubelizar- crossride- y combinaciones ligeras

Tema en 'Mecánica' iniciado por dsorden, 3 Feb 2010.

  1. dsorden

    dsorden Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola, abro este hilo en primer lugar, porque somos muchos los usuarios de estas ruedas, queria tubelizarlas con el sistema casero con unas racing ralph 2.1 evo, pero el otro post que hay es larguissimo y mientras mas leo, mas me lio, me gustaria que alguien que entienda o lo haya conseguido con exito pudiera resumir un poco como hacerlo l..... asin como el tipo de latex que hay que usar, las proporciones de la mezcla, cinta de plasto , americana, aislante... camara de 20, 18 o 16... el grossor al que hay que cortar..... si es conveniente hecharle pimenton a la mezcla o virutas de goma, amoniaco......
     
  2. dsorden

    dsorden Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo subo que me interesa mucho
     
  3. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Mi experiencia:

    1-Pones unas cuantas vueltas de cinta americana lo mejor recortada posible, a veces he intercalado alguna vuelta de teflon por probar y tambien va bien pero esto es prescindible. Cuando lo tengas puesta, deslizando un un desmontable de cubiertas aseguras el sellado para que quede fino fino. Logicamente tienes que hacer un agujero para la valvula.

    2-Para la valvula puedes coger como dice algun tutorial una camara de 16 pulgadas recortada con el ancho de la cinta americana y funciona bien. Mi consejo es que compres valvulas para tubeless, las de "mavic" o las de "sincamaras" por ejemplo, ambas cuestan 15 € la pareja. Las instalas como te dicen las instrucciones y te queda la rueda como preparada de fabrica para tubeless. Y es mas facil de montar y desmontar.

    3-Liquido, coges latex, un bote de "Alkil" vale, y lo disuelves en agua en proporcion 1(latex)/2 (agua). Le hechas unas gotas de amoniaco y si no tienes tampoco pasa nada. Tambien funciona. Le pones 60 ml por rueda aprox. (como un tercio de un vaso).

    4-Le pegas un hinchote con un compresor y dar pedales como un loco.
     
  4. dsorden

    dsorden Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias andres, muy amable, el sistema se como se monta, pero estoy en la fase de comprar lo necesario... la cinta americana me imagino que funcionara igual que la de plasto esa no?? en las tiendas de pintura de mi pueblo tienen el latex rayt conrait o algo asin, es vinilico, sabes si este funciona??
     
  5. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    alkil=latex vinilico. La marca es lo de menos
     

  6. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Yo no encontre cinta plasto esa. Siempre he usado la cinta americana de toda la vida y va genial. Ya llevo unas cuantas montadas y todas perfectas.
     
  7. dsorden

    dsorden Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    1
    muchissimas gracias por la ayuda, por mi zona tampoco tienen la de plasto.... entonces con cinta americana un par de vueltas... acabo de mirar por internet y e leido que el rayt que es el que tienen por mi zona no funciona... seguiremos buscando otra marca...
     
    Última edición: 5 Feb 2010
  8. Periko.iko

    Periko.iko Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aprovecho el hilo para haceros una cuestión....

    yo hasta ahora no me había preocupado de la llanta porque tengo llantas UST. Pero ahora tengo un amigo dándole vueltas a lo de tubelizar, con llantas normales.

    ¿cómo se coloca exactamente la cinta americana? concreto un poco más mi duda. exactamente, la cinta americana ¿¿¿tiene o no tiene que llegar al talon de la llanta donde toca con la cubierta???? me refiero a si la cinta americana es sólo para sellar los taladros de los radios o contribuye también al sellado entre llanta y cubierta en la zona del aro...

    Gracias por la aclaración!
     
  9. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Si sube un poco la cinta por las paredes de la llanta tampoco pasa nada, como tu dices cuando entalone la cubierta contribuira al sellado. Yo la suelo cortar con el ancho del fondo de llanta y si me desvio procuro hacerlo en exceso, para favorecer esto mismo, procurando no abusar para no entorpecer el apoyo de la cubierta. El caso es que selle los taladros fundamentalmente, ya que es por donde podria escapar el aire.
    En cualquier caso todo se limita a la precision de corte y colocacion de la cinta, yo personalmente no tengo laser ni un robot que mecanice el proceso y lo haga perfecto. Asi que no nos preocupemos tanto de cuestiones tan milimetricas. Cuando te pongas a hacerlo te daras cuenta.
     
  10. Periko.iko

    Periko.iko Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    oki! pero entonces... si pones la válvula tubeless y la cinta americana, ¿es suficiente para sellar o tienes que poner también la cámara?

    yo cuando monté las mías en llanta tubeless, primero para que cogiera forma la monté con cámara, sólo destaloné una y a continuación selló perfectamente. Si se hace sólo con cinta americana y sella se puede hacer igual que lo hice yo... pero si se hace con cámara, ¿cómo se hace para que la cubierta coja forma y vaya a su sitio sin perder mucho aire? o al tener la cámara va a la primera a su sitio?

    gracias!!
     
  11. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Con la cinta americana y la valvula para tubeless basta. Si existe algun microporo lo sellara el liquido, ademas las valvulas para tubeles vienen preparadas para sellar perfectamente el agujero de ésta, de tal forma que solo entre o salga aire atraves de la valvula.
    Si se hace con una camara igual tienes que poner la cinta americana, solo que en vez de una valvula especifica para tubeless usas la de la camara y aprovechas toda la circunferencia de esta para mejorar el sellado sobre todo en el agujero de la valvula, me explico, las valvulas para tubeles como ya he dicho antes tienen un zona ensanchada que es la que hace tope en la cara interna y queda sellado completamente el agujero para que solo entre aire por el racor. Piensa que si no, al hincharla de aire la presion haría que saliese despedida como un proyectil. Cuando se ejecuta con camara, para evitar esto mismo se utiliza toda la circunferencia de goma, y para que quede lo mas ajustado posible se suelen usar camaras de 16 pulgadas
    En ambos casos para que entalone bien la cubierta en un primer momento suele ser necesario un compresor de aire, osea, un buen hinchote.
    Saludos.
     
  12. Periko.iko

    Periko.iko Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchísimas gracias por la info....

    total que saquemos un hueco nos ponemos a hacer experimentos a ver si nos sale!!

    la verdad que el tubeless es una pasada... ya he descubierto 2 pinchazos sellados un par de días después al ver los alrededores del pinchazo húmedos... y nada, en ruta ni te enteras, ni después, ni pierde aire ni nada... es un lujo!!

    saludos y gracias de nuevo!
     
  13. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    743
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Yo tambien tengo una pareja de Crossride, te cuento mi experiencia.

    Tengo la delantera con camara de 16'' a lo "guetotubeless"(se corta el sobrante de camara con un cuter una vez hinchada la rueda) y la trasera con una valvula de moto comprada en una tienda de repuestos por 1€ y sellada con trozos de camara, agujereadas con un "sacabocaos" para papel.
    Las cubiertas son unas Maxxis LUST, preferi asegurar y ganar un poco de peso porque me daba un poco de miedo la estrechez de las paredes de una cubierta normal.
    La mezcla que hice estaba formada por 30ml de latex Latepren, comprado en el Bricodepot, y 20ml de agua por rueda. Todo ello aderezado con pimienta negra molida ;P

    Un saludo.
     
  14. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Puede que la proporcion de mezcla para el liquido no sea la que yo puse antes de 2 a 1 a favor del agua sino que sea alrreves, mas cercano a lo que dice txanjo, eso lo especifican mejor los manuales.
    Lo del guetotubeless tambien es la *****, pero a mi no me gusta que asome la camara por fuera, aunque sea casi inapreciable, cuestion de gustos. Aunque mi padre lleva una rueda asi desde hace mas de un año y sin problemas. Encontro un video del youtube con un chino haciendolo, voy a ver si lo encuentro.
     
  15. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    [video=youtube;WRM7gq1fcoQ]http://www.youtube.com/watch?v=WRM7gq1fcoQ&NR=1[/video]
     
  16. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    [video=youtube;PwON2VxZL0g]http://www.youtube.com/watch?v=PwON2VxZL0g&NR=1[/video]
     
  17. dsorden

    dsorden Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    1
    crossride con racing ralph 2.1 normales imposible... sale el aire por todos los sitios....
     
  18. vaya_putada

    vaya_putada The Snow Biker

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    2.739
    Me Gusta recibidos:
    1
    en los videos que ponéis el tipo poner una cámara más pequeña, luego la recorta para abrirla, pero no se ve que le quite nada, entiendo que hay que recortar lo que sobra y dejar sólo una tira de cámara ¿no? es que no aprecio eso en el video...

    un saludo!
     
  19. vaya_putada

    vaya_putada The Snow Biker

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    2.739
    Me Gusta recibidos:
    1
    valeeee lo hace lo último... :D
     
  20. dsorden

    dsorden Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    1
    alguien a tubelizado las kenda small blog eight o larssen en version kevlar???????
     

Compartir esta página