Finalmente he adquirido estas cubiertas para montar en la bicicleta de 29 pulgadas que me estoy montando. Me he decantado por estas cubiertas tras probar varias y son las que más me han convencido, como es lógico la nevegal irá delante y la small block 8 detrás. Eso sí la duda que tengo es si algún compañero ha tubelizado estos cubiertas, ya que no son el modelo tubular, y no sé como irá esta cubierta para tubelizarla, mi llanta es una notubes flow. Saludos.
yo he tubelizado 3 nevegal y van bien, pero tarda en sellar, hay que salir varios dias con ellas hasta que dejan de perder presion. En una de ellas utilize notubes y despues en otras sincamaras, y con este ultimo parece que se sellan antes. Saludos
cuidado con el sellante , de kenda , yo el unico que no me ha dado problemas es uno de kenda , los demas todos me han salido aboyaduras, slime, notubes, el casero, etc, ademas si lees en el carton que trae en ingles , puedes leer que kenda no garantiza las cubiertas con ningun liquido, yo me he cargado 3 nevegal y una maxxis probando los ***** liquido, sobre todo si llevan latex , que son la mayoria , ahora con el de kenda 0 problemas ,
yo las small blok no he sido capaz de sellarlas con el sin camaras. Me perdia por la union flanco llanta.
me han dicho que dependiendo de que compuestos existen kendas que talonan con mayor o menor dificultad... cual es el que mejor va? actualmente tengo unas navegal en dual compound y otra en stick-e
Yo llevo montado Nevegal 2.35 Stick-E en llanta ZTR Arch sin problemas, y Nevegal 2.35 DTC en ZTR Flow, también sin problemas. Lo que hago es mojar bien el talón del neumático y el flanco interior de la llanta en agua con jabón, y después hincho con la bomba de pie, sin usar líquido sellante. A veces puede costar un pelín, pero asentando el neumático con la mano a lo largo de todo el perímetro, nunca me ha fallado el método ni con Schwalbe, ni con Kenda, ni con Bontrager, ni con Maxxis, con ningún modelo de neumático, y he probado varios de cada marca. Cuando empieza a coger aire, subo la presión hasta 4 bares. Antes de llegar a 4, siempre suena el ¡clac! de que el neumático talona bien, lo cual es fundamental. Entonces lo deshincho, y meto el líquido sellante por la válvula (yo uso Notubes) desmontando el centro de la válvula (las válvulas Mavic UST y las Notubes al menos son de centro desmontable, lo que facilita mucho las tareas de mantenimiento del líquido después). Lo vuelvo a montar, y la hincho hasta la presión que quiero, alrededor de 2 o 2,5 bar la primera vez (para asegurar que se sellan bien). La agito en horizontal para que el líquido cubra todo por dentro y selle en general toda la rueda. La dejo entonces horizontal al menos 24 horas. Utilizando este método, ninguna combinación llanta-neumático me ha perdido aire después de haber sido montada. Me quedan perfectamente montadas.