TUBELIZAR RUEDAS

Tema en 'Mecánica' iniciado por velovitch, 20 Nov 2012.

  1. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo en mente tubelizar las ruedas y he visto q hay unas cintas que van en la llanta o algo asi y luego el liquido antipinchazos y sirve para todas o casi todas llantas y cubiertas sin ser tubeless esque en este tema estoy un poco perdido y me gustaria que me alludarais y entorno a que precio andan los materiales para hacerlo uno mismo gracias y un saludo
     
  2. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Menuda pregunta has hecho con tantas respuestas posibles.

    Mi respuesta sería usar cinta amarilla Notubes para tapar los agujeros (15 € para cuatro ruedas). Dos válvulas Xsauce si las quieres de las de pitorro gordo, o cualquier marca de las muchas que hay de pitorro fino (15 €). Líquido Notubes (4 € bote individual para una sola rueda, o 15 € bote de 1/2 litro)
     
  3. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias oruhar por tu alluda aver si sigo indagando
     
  4. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    algun consejo o alluda mas
     
  5. TURBOBTT

    TURBOBTT Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Basque Country
    Si tubelizas las ruedas ten cuidado de no llevar las presiones bajas, pues corres peligro de destalonar.
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Bueno, uno de los principales motivos del uso de tubeless es poder llevar presiones bajas.
     
  7. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    +1 yo en la bici de dh alante llevo 1,6
     
  8. DonRebesino

    DonRebesino Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2012
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    2
  9. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Con ese tema hay que tener cuidado. El inicio data de hace más de 6 años. El que lo inició lo banearon hace mucho y no puede hacer modificaciones a su post de arranque.
    Aparte que está dedicado como indica su nombre, a tubeless casero.

    Para el que quiera investigar o quiera gastarse poco, sí que está indicado.
     
  10. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo busco algo barato pero tampoco casero algo q me de garantias q no quiero decir q el casero no me las de pero he visto por ahi una mezcla de latex con amoniaco cuando es sabido q el amoniaco corroe el aluminio y no me da fiabilidad
     
  11. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.020
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    Yo te recomiendo la cinta Roval Specialized,50 metros te sale por unos 12 euros (piensa para todas las ruedas que tienes,y en este no tienes que poner citan adhesiva y luego fondo de llanta,esa cinta la pones y te olvidas).Dos válulas tubeless,las mimas roval de specialized que si las pillas sin el obus desmontable te salen a 3 euros cada una y el líquido antipinchazos de X-Sauce por unos 12€ medio litro.
    Aqui te dejo un vídeo que usan precisamente la cinta que te comento.
    [video=youtube;-7Bn6aJPYHo]http://www.youtube.com/watch?v=-7Bn6aJPYHo[/video]
     
  12. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias miguel me podrias decir si es necesario que las cubiertas sean tubeless o valen las que tengo
     
  13. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Tienes Kits completos que te permiten tubelizar las ruedas, como por ejemplo No Tubes, en los que te viene todo lo necesario para una o las 2 ruedas.Yo llevo cubiertas tubelizadas y no son tubeles. El único problema es que si están usadas debido a los posibles pinchazos puedes tardar más en sellarlas. Yo te recomiendo que si las vas a tubelizar lo hagas cuando la cubierta sea nueva.
     
  14. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    En cuanto a la presión de las ruedas debes tener en cuenta que si las llantas no son tubeles y la cubierta tampoco deberías llevar una presión parecida a la que llevas ahora porque sino podrías destalonar. El llevar poca presión solo está indicado en llantas tubeles y montadas con cubiertas específicas de tubeless, que para eso fueron diseñadas, lo otro es un muy buen invento para no pinchar.
     
  15. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok gracias otra pregunta a una camara normal se le puede introducir liquido antipinchazos
     
  16. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Lo estoy oyendo mucho últimamente, pero pienso que el problema de llevar poca presión llevando cámara es el peligro de pellizcar la cámara. Si no la llevas ese peligro desaparece. Aunque yo uso tubeless, he llevado normales para probar con la presión baja, sin problemas.

    Mira lo que dice un importante fabricante de cubiertas sobre el uso de cubiertas normales como tubeless:

    http://www.michelin.es/bicicleta/consejos/bicicleta-guia/Bicycle-tubeless-tyre

    Todos los neumáticos MICHELIN BTT tube type se pueden montar en tubeless a condición de que:

    -no se sobrepase la presión máxima indicada en el lateral del neumático
    -se incorpore líquido sellante
    -se compruebe la presión de los neumáticos antes de cada salida
     
  17. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    Po zi, mis compañeros lo llevan, yo la verdad es que no pincho por donde vamos, pero uno de mis compis sí pinchó el otro dia, le dió
    un poco de aire y a sellarse solo el pinchazo. :biker

    yo no lo llevo todavia porque voy a tubelizar dentro de poco la trasera.
     
  18. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok gracias a todos y si me podeis seguir aconsejando mejor , pero estoy ya mirando lo de la cinta roval de specialize y el liquido anipinchazo no tube que dicen q va muy bien
     
  19. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    El enlace que has puesto es para unas cubiertas que aún no siendo específicas para tubeless se pueden montar en llantas tubeless, sobre esto no puedo comentar nada ni tampoco dudarlo. Pero cuando hablamos de tubelizar ruedas se supone que es en unas llantas normales y con cubiertas normales o tubeless. Aquí lo único que puedo aportar es mi experiencia, y después de no haber pinchazo en más de 2 años, mi único disgusto fue producido en un derrapaje con la presión baja de la rueda delantera, en la cual perdí aire y liquido a parte de casi sufrir una caída.
    De todas formas lo que puedes hacer es probar a hinchar una rueda un poco y ejercer una fuerza lateral sobre la cubierta, si la presión es poca será más fácil que la muevas lateralmente y si ejercieses la fuerza suficiente y no tuviese cámara comprobarías que se puede destalonar. Ahora métele una presión de 2 o más kilos e intenta moverla.Estoy hablando de cubiertas normales y llantas normales, obviamente las cubiertas tubeless están reforzadas y la llanta está preparada para alojar dichas cubiertas.
    De todas formas esta es mi apreciación personal, pero por meter medio kilo menos de presión en una rueda yo no me juego un accidente y menos en la rueda delantera. De probarlo lo haría en la tasera y personalmente yo tampoco lo haría.
     
  20. juliovp

    juliovp felt

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    las forcas
    hola a todos yo os digo como lo tengo yo hecho problemas cero llantas rcz no tubeless y ruedas delante maxxis roler y detras maxxis aspen no tubeless nada de esto es tubeless cinta americana negra dos vueltas en las llantas una valvula de una camara la recorto y le pongo la medida que mas me gusta bueno seguimos ya la cinta puesta con la misma valvula perforo la cinta y queda ya en su sitio atornillas la valvula no lo e dicho valvula pequeña, una vez preparado esto le pongo la cubierta y el liquido casero yo le pongo 100g y lo inflo a compresor pues con este sistema llevo tres años y jamas e parado para nada ai dejo esto ahora que cada uno haga lo que mas le plazca
     

Compartir esta página