Tubelizar unas Mavic Crossride. Tarea imposible.

Tema en 'Mecánica' iniciado por Pituso, 31 Ene 2012.

  1. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    Procedimiento correcto:
    Quitar fondo de llanta en llanta nueva a estrenar, lijado fino y limpiar virutas sobrantes, pasar trapo húmedo, secado, limpieza con alcohol y secado con trapo seco, perfectas y listas. Cinta NOtubes 25mm estirando muchísimo, sin arrugas, llegando a los bordes de la llanta, 1 vuelta completa de cinta montando unos 4-6 cms sobre la primera y única vuelta, perfectas. Punzamiento en agujero de la válvula, limpieza de rebaba y válvula Notubes puesta, roscada bien con la arandela exterior pero sin exagerar para no deformar la goma interior. Todo bien, perfecto, sin problemás y fácil.
    Listas, monto cubierta aplicando agua jabonosa en los bordes para que talonen, inflado con bomba de la gasolinera hasta 3.8 bares, casi el límite según fabricante, Continental X King (No tubeless).
    Hasta aquí nadie me puede decir que he hecho algo mal, todo de libro. Pues bien en 4 minutos la rueda en el suelo, se sale todo por la junta de llanta y valvula (parte exterior de la llanta). Pssssss fuerte, hecho saliva y hace pompas, por el reductor eyectable, un pequeño anillo partido para poner valvulas finas o quitarlo y poner valvulas gordas, a parte otros poros en el neumatico pero eso es normal, eso se sellaría con el liquido.
    Conclusión pierde todo por la junta entre llanta y valvula (parte de fuera de la llanta), (orificio valvula 8.5mm) He probado a desmontar y montar y verificar hasta en 7 intentos, agotando todo el rollo de cinta Notubes, probando con otras valvulas y siempre igual, pssssss todo por la junta llanta-valvula.
    Por supuesto todavia no he hechado liquido hasta que no aguante 24 horas con un mínimo de presión.
    Ya he desistido.

    Famoso reductor eyectable.
    Imagen%u0025252520012%252520%252528Large%252529.jpg
     
    Última edición: 1 Feb 2012
  2. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    ...pues sí, de libro!! tengo las mismas llantas y no tuve ese problema (aunque tuve otros; cubierta h. cobra muy porosa). a ver si aparece el colega "oruhar" que es un experto en tubeless y nos ilumina!!
     
  3. david cross

    david cross Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2010
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    yo te recomendaria que el reductor de valvula gorda a fina le desmontaras y pusieses una valvula tubeless para gorda,o fina con la goma conica que suelen venir para valvulas gordas.Ahh si le echas el liquido sellaras antes las perdidas por la valvula eso puede ser el fallo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Primero probaría poniendo a cada válvula dos juntas tóricas: una por dentro de la llanta y otra por fuera.
    Si eso no funciona pasaría a la fase dos: quitaría el reductor eyectable (mejor dicho, lo eyectaría jejeje...) y le podría una válvula tubeless gorda (las tienes en las tiendas de recambios de motos)
     
    Última edición: 1 Feb 2012
  5. ssanchis

    ssanchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.909
    Me Gusta recibidos:
    205
    compi hay un sistema tubeless de mavic que se parece al que tengo yo en las bontrager tubeless ready es como una cinta de plastico duro no de goma y se acopla perfecto a las llantas maciv y luego le pones la valvula y no pierde nada y luego al cambiar cubiertas al ser de plastico no se pega a la cubierta
     

  6. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    Estoy pensando que es la cinta, demasiado ancha, sube mucho por los bordes. Por ahí debe colarse el aire, y después salir por el interior de la llanta, hasta el agujero de la valvula. Dicen que la cinta Notubes, la amarilla no es válida para muchas otras llantas que no sean Notubes.
     
  7. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Pondría la mano en el fuego a que el problema viene del reductor.
    Quítalo y prueba.

    Saludos
     
  8. manuel2.0

    manuel2.0 Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Pituso, yo tengo las mismas llantas, y las he montado tanto con la valvula fina como la gruesa, que es la que llevo ahora por comodidad, compradas en "Tapones". Yo las monté con una vuelta de cinta americana, sobre todo que solo tape el fondo de la llanta y los agujeros, y despues dos vueltas de cinta aislante, una vuelta por cada banda, para tapar bien la cinta americana, luego puse la valvula, con un poco de loctite, para que se quedara enganchada la junta de la valvula con la cinta aislante. Ainflar y sin problemas. Lo del reductor no creo que sea el problema, pues el aire lo tiene que perder entre la junta de la valvula y la cinta de notubes, por eso yo le pongo loctite. Con las anteriores cubiertas, las valvulas las monté sin el loctite y fué el propio liquido antipinchazos el que taponó la salida de aire por la junta de la valvula con la cinta aislante, piensa que el liquido, tambien sella el neumatico con la llanta. Espero que te sirva de ayuda y no desistas que seguro que un dia las crossride, "seran tubeless". Animos.
     
  9. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Como tú bien has dicho, el que veas que sale aire por el agujero exterior de la válvula no significa que sea necesariamente problema de la válvula. Puedes perder por la unión de la llanta que está en el lado opuesto al agujero, o por cualquier agujero de los radios y saldrá por el agujero de la válvula a través de la doble pared, que es el sitio más fácil.
    Yo echo, antes de montar la cinta, unas gotas de loctite a la línea de unión de la llanta. Si no quieres desmontarla, echa una gota a cada lado de la cinta en esta unión, pero por la pared interior de la llanta.

    Otro truquillo para la válvula que siempre hago, es echar un poco de látex sin diluir a la goma antes de montarla. Aunque luego use cualquier sellante comercial ya preparado. Esto ayuda mucho al correcto sellado de la válvula. El cianolit o loctite como aconseja manuel2.0 yo no lo usaría aunque a él le vaya bien. Puedes tener problemas al desmontaje (fíjate si te coge en el monte) incluso en el posterior montaje de nuevo con la misma válvula.

    Una tórica interior te puede ayudar dependiendo del modelo de válvula, pero la exterior no va a solucionar tu problema. Las pérdidas hay que solucionarlas en el origen. De todas formas la tórica externa es útil para no arañar la llanta con la tuerca, para evitar movimientos de la válvula, evitar que se apriete demasiado para que sea fácil desmontarla en el monte si es necesario...

    La cinta es bueno que sea lo más ancha posible, pero debe quedar siempre por debajo del reborde. No debe montar en él.

    En fin, ya nos contarás los resultados.
     
  10. JAVI-SCOTT

    JAVI-SCOTT Novato

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Dando pedales pal quinto los infiernos
    yo les pongo grasa en la valvula para evitar fugas. tal vez te funcione.
     
  11. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    No, no es por ahí, ya le he quitado y puesto y el problema persiste.
    Probaré lo que decis de la junta de la llanta. Pero tengo que pedir más cinta, esta vez probaré con la de 21mm en vez de la de 25mm
    Una pregunta, al hacer el agujero en la cinta para meter la valvula, como haceis. ¿un corte en cruz y meteis la valvula o lijais bien el agujero redondeandolo bien y quitando el sobrante de cinta?
     
  12. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo he hecho el corte de las dos maneras y sin ningúm problema con los dos sistemas, eso sí, siempre le echo látex sin diluir a la goma de la válvula antes de ponerla como comenté anteriormente.
    De todas formas, antes de poner nueva cinta yo probaría a meterle líquido sellante. Seguramente te sella sin problemas.
     
  13. .Chicho

    .Chicho Miembro activo

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Ría de Arousa
    Quizás no sea el más apropiado para dar consejos a esta pregunta.
    Pero yo he tubelizado una llantas RCZ y lo he hecho usando como fondo de llanta (por encima de la cinta americana) una cámara de 20" de válvula fina y cortada en una tira de 20mm. La cámara cortada cubre todo el fondo de la llanta y al colocarle los neumático y darle presión de aire ajusta perfectamente con las cubiertas (Maxxis Ignitor 1.95 y Larsen 1.90 ambas LUST) forman un "todo" con la cubierta por donde no puede escapar el aire.
    Al usar una cubierta cortada de fondo de llanta, con su válvula incluida, creo que el conjunto (válvula -fondo de llanta) gana consistencia y no tiene zonas por donde perder aire, y además al ser de válvula fina tiene arandela por fuera, por lo que puedes apretarla para que quede mejor fijada.

    Un saludo.
     
  14. oliana21

    oliana21 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2011
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Oliana
    Hola, yo tube esas ruedas y por mi experiencia, te puedo decir que lo que mejor me funcionó fué el sistema cámara de 16".Cómo utilizas la misma válvula de la cámara no tienes el problemade fugas por ahí.


    Saludos.
     
  15. PARANOLLAS

    PARANOLLAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2010
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Miranda de Ebro(Burgos)
    Se que lo que te voy a decir no te ayudara mucho pero intentalo,,busca una camara vieja y fabricate unas toricas para poner en el agujero de la valvula por dentro y por fuera,si no pierde luego puedes quitar la torica de fuera,,si todo eso no funciona ya solo me queda recomendarte que montes Taponess,,yo lo tengo montado con esas llantas y cero problemas,lo pides y al dia siguiente en tu casa 10 minutos de montaje hinchas con la bomba de casa y a correr
    salu2.
     
  16. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo creo que el problema no lo tienes en la valvula,ni en la cinta ,lo tienes en que tienes añadir el liquido sellante antes hincharlas con el compresor y una vez hinchadas hacerlas rodar en el aire sujetas en las manos para que el liquido se reparta bien por el interior y tape las fugas de aire, que esta es su misión,si no pones el liquido nunca sellaras las ruedas.
     
    Última edición: 2 Feb 2012
  17. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    Bueno pues asunto arreglado, era la cinta Notubes, se debía escapar el aire y salía por el interior de la llanta para salir por el agujero de la llanta, el agujero exterior.
    Ha sido poner la nueva cinta de TAPONESS, una negra con refuerzo y ya no se escapa el aire por la valvula, solamente por los poros de la propia cubierta, probaré a hechar líquido, pero tenía entendido que antes de poner el líquido había que dejar la rueda inflada 24 horas para ver si mantenía la presión, esta está claro que no va a mantener la presión porque es una cubierta usada en 2 salidas, se trata de las Larsen TT con aro de Kevlar, que por cierto no las vuelvo a comprar más. Son más blandas que la mantequilla.
    Quiero agradecer a Yomis de Taponess, que me ha aconsejado utilizar esta cinta suya especial. La verdad es que merece la pena, viene con su lija, aro de espuma (opcional para algunas cubiertas), pegamento y herramienta para ajustar la cinta a la llanta una vez puesta.
    Muy completo.
     
  18. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    ... :wallpues vaya ****** cinta, con perdón, y seguro que no es barata!! con mis cross, usé tres vueltas de cinta americana normal y corriente y de esto va hacer un año!!
    me alegro que por lo menos lo has solucionado. :pirat
     
  19. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Tenía conocimientos que Taponess iba a sacar una nueva cinta para tubeless, pero no sabía que ya era una realidad. Habrá que probarla que si encima de buena es un producto nacional, estamos de enhorabuena.
     
  20. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    Acabo de hechar el líquido y ohhhh ha sellado completamente (de momento), puse la cinta negra profesional de TAPONESS con su aro de espuma, ya que la cubierta entraba muy holgada, y mamma mía, me he ido a la gasolinera, un poco de jabon en los flancos y chas! Dura como una piedra! Bueno han pasado 2 horas y sigue dura, esperaremos esta noche.
     

Compartir esta página