Tubos y latas de rescate para nadar en aguas abiertas.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ernieloquasto, 7 Jul 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas

    Hace tiempo me vengo planteando la necesidad de adquirir algún dispositivo de este tipo (llevo menos de dos años nadando) , por seguridad.

    A veces me planteo que ocurriría en caso de un tirón o impedimento espontaneo cuando nado en solitario en aguas abiertas, y un dispositivo de este tipo podría salvarme la vida (o la de algún compañero en caso de apuro incluso)

    No se si alguien me podría recomendar alguno en concreto así como contarme si es viable nadar con esto a rastras o no. Gracias

    Saludos
     
  2. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    76
    Lo que llevo cuando nado en aguas abiertas es una boya de pesca submarina, para mi es más que suficiente
     
  3. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Hay gente que lo lleva, aunque yo nunca lo he probado.

    Mis consejos osbre aguas abiertas;

    -No nades en solitario (mucho menos si eres novato)
    -Usa gorro de color fluorescente (te veran de lejos posibles rescatadores y embarcaciones que podrian embestirte)
    -Si no te queda mas remedio que nadar en solitario, hazlo en paralelo a la costa (con 1,5 metros de profundidad puedes nadar sin problemas)
    -Usa neopreno; En caso de calambre, con darte la vuelta y esperar a que vengan a por ti te mantiene a flote
     
  5. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Añadir que por si economía quieres algo barato, aunque lastra bastante, con un churro de los de natación y un cabo tipo cordino de los que flotan es fácil fabricarse una.
    Si decides irte solo, a las recomendaciones añade el decir dónde vas a nadar, llama antes de meterte diciendo el tiempo que estarás y llama al salir. De este modo, si la llamada segunda no se produce podrán avisar
     
  6. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    hace tiempo habia un aparatito que lo llevavas pelgado en la muñeca y en caso de emergencia se hinchaba de golpe formando una boya. No hacemucho vi algo mas moderno en el mismo sentido,,,, pero no recuerdo ahora donde.
    Un opcion es esta
    http://swimsafetydevice.com/

    o esta
    http://myswimit.com/Home.html
     
  7. psychostars

    psychostars Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Majaelrayo
    yo llevo la cuerda/anclaje tipica de tabla de surf atada al tobillo y en el extremo un flotador en forma de cono, que me regalaron con la compra de crema solar, y sin problemas; y con neopreno siempre.

    saludos,
     
  8. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos (por cierto Jaime, las Mosconi Speed me han librado del peor problema al que me había enfrentado desde que empecé a nadar, estoy encantado con ellas)

    Respecto a lata, tubo o como habeis dicho boya, en principio compraré una boya baratita y probare a nadar con ella a ver que tal. Como elemento que delate mi presencia está bien pero como "salvavidas" en caso de emergencia me parece poco estable, o mas bien poco durable, un enganchocito con una piedra, rama, etc y es muy probable que pinche, no?

    Ya os contaré. Saludos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página