tubular incorpora sellante

Tema en 'Mecánica' iniciado por Pepe AGR, 5 Oct 2015.

  1. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    Me gustaría saber si los tubulares suelen incorporar el líquido antipinchazos ó tienes que añadírselo tú
     
  2. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Tienes que añadirselos tu. En algunos, como los dougast, se puede dar por fuera una capa de un protector (no es un antipinchazos). Los tufo tienen líquidos específicos para ellos, unos preventivos que se añaden como en un tubeless y otros que se añaden sólo en el momento del pinchazo
     
  3. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    Yo quiero llevar el líquido preventivo, para no tener que parar siquiera
     
  4. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    El uso de los tubulares en mtb está enfocado a la competción, concretamente al XCO que son circuitos relativamente cortos. El tubular, al estar pegado al aro, te permite rodar pinchado, con relativa seguridad, la corta distancia que te separa de la zona técnica para cambiar la rueda y seguir. En carreras con circuitos largos, como en maratón, o un uso "diario" no suelen emplearse, ya que ante un contratiempo serio no se puede reparar en ruta, por lo que la caminata puede ser de órdago
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.790
    Me Gusta recibidos:
    23.192
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    en mtb para un mortal no es factible.
     

Compartir esta página