Tubulares fuera de un circuito. Como los llevais?

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por cardune, 10 Mar 2010.

  1. cardune

    cardune Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2007
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    BETANZOS
    Pues mi duda es como llevar los tubulares en mis rutas, es decir que opción recomendais para tener menos posibilidades de darse un largo paseo a pie después de pinchar.

    a - Sin líquido y con la botellita tufo extreme preparada.
    b - Con líquido. Cual?
    c - No llevarlos a más de 15 km de casa.
    d - Otra
     
  2. Giorgio_vk

    Giorgio_vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    4.560
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    Madrid
    Mi consejo es no llevarlos fuera de la competicion.si los llevas,lo suficientemente cerca como para si tienes un problema volver andando(siempre y cuando no tengas a nadie que pueda ir a buscarte,en ese caso como si te haces 200km con ellos jeje).
    Lo digo porque si ya llevas liquido dentro y no tapa el pinchazo por mucho que rellenes de liquido no creo que lo tape,o si rajas no hay liquido que lo repare tampoco.
    Un saludo
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.704
    Me Gusta recibidos:
    25.263
    Ubicación:
    llanes asturias
    yo hago rutas con ellos , pero por si el telefono en el bolsillo . de momento solo pinche el dia que los estrene , el año pasado en el rallie de los embalses antes de terminar el tramo neutralizado , media vuelta a la furgo , pegar otro y salir otra vez jeje
     
  4. Giorgio_vk

    Giorgio_vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    4.560
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    Madrid
    digo yo que los pegarias con la cinta tufo,pero creo que no es lo mejor que existe...vamos yo no me fio nada de ella.se lo puedes preguntar al que hizo 3º este año en el rally de los embalses cuanto le duraron en carrera...para carretera si ira bien pero porque vas con mas de 10kg de presion pero en mtb con 2,5kg deja mucho que desear.
    Hay que tener mucho cuidado de como se pegan los tubulares,que como se te salga es mas que probable tener una caida bastante grave ya que normalmente no se salen en un llano,se salen en unca curva que des fuerte o zonas complicadas donde fuerces el agarre.
    un saludo
     
  5. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.704
    Me Gusta recibidos:
    25.263
    Ubicación:
    llanes asturias
    lo de la cinta fue por no perder la ruta ya que habia ido desde asturias y no era plan de dejarlo . ahora mismo entre ruedas de ciclo . de carretera y de btt tengo 6 juegos de tubular y los seis juegos estan pegados con mastic . 24 carreras el año pasado y 24 este año de ciclo y todavia no despegue un tubular
     

  6. cardune

    cardune Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2007
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    BETANZOS
    Que mastic utilizas?
     
  7. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.704
    Me Gusta recibidos:
    25.263
    Ubicación:
    llanes asturias
    continental . el bote grande . chain lo tiene en catalogo
     
  8. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    De los actuales es el mejor que hay, el que mejor pega, aunque yo un dia fui a una tienda a comprar COntinental, no tenian y tuve que comprar el Vittoria y es exactamente igual al COntinental (pega igual, mismo color, huele parecido...).
    EL mejor mastic que ha debido haber es el Clement, lo que mejor pega pero ya no se hace
     
  9. Epic-o

    Epic-o CDS-0

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lyon
    Aprovechando que el chavalin se esta saliendo en la Paris-Niza con 20 años recien cumplidos....os pongo este video de como hacer street light con tubuletos

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=ItBV9CVJEoo[/YOUTUBE]
     

Compartir esta página