TUTORIAL Como alargar la vida de las cazoletas Hollowtech II.

Discussion in 'Mecánica' started by nitropikas, Sep 30, 2013.

  1. nitropikas

    nitropikas Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    782
    Likes Received:
    12
    Hola buenas.

    A pesar de lo que pone en las cazoletas de no desmontar, es realmente fácil hacerlo y os garantizo que os durarán mucho mas tiempo en buenas condiciones.

    Como una foto vale mas que mil palabras aquí os dejo el proceso:

    Lo primero, claro esta, es desmontarlas de la bici.

    Lo siguiente con un destornillador plano por el lado interior apalancar con cuidado el plastico hasta que ceda.
    [​IMG]

    Una vez que ha cedido hay que ir poco a poco apalancando por fuera para sacar el protector por completo sin romperlo (haciéndolo con paciencia es muy fácil)
    [​IMG]

    Una vez sacado encontramos que dentro hay una especie de anilla que protege al rodamiento. También la extraemos. Ya podemos apreciar la mala pinta que tiene el rodamiento a causa de la entrada de agua y polvo.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Limpiar a fondo con desengrasante.
    [​IMG]

    Después dejar secar perfectamente. Fijaros que diferencia.
    [​IMG]

    Finalmente rellenar de grasa de teflon y volver a montar.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Os puedo asegurar que si de vez en cuando realizáis este mantenimiento os van a durar muchisimo mas. Incluso con maña, uno es capaz de sacar el rodamiento completo y con una prensa montar uno nuevo.

    Espero que os haya gustado y lo pongáis en práctica.

    Un saludo y gracias por vuestra atención.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Sep 30, 2013
  2. latzen

    latzen Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 3, 2011
    Messages:
    2,446
    Likes Received:
    224
    Location:
    Bilbao/Barakaldo
    Gracias! A mi me duraron poco , creo que las tengo por algún lado las viejas , no se podrán recuperar pero al menos me serviran para practicar
     
  3. mirek

    mirek Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2010
    Messages:
    264
    Likes Received:
    28
    Location:
    monistrol
    Gracias por el consejo:eek:la2:eek:la2:eek:la2
     
  4. carlosymiguel1

    carlosymiguel1 Novato

    Joined:
    Jul 4, 2013
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Gracias.
    ¿Es igual para las Hollowtech II?
     
  5. nitropikas

    nitropikas Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    782
    Likes Received:
    12
    Estas en realidad son Hollwotech II lo corrigo para que quede mas claro.
     

  6. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    63
    Location:
    Malaga
  7. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,773
    Likes Received:
    7,906
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Gracias!!!!!!!!!!!!!
     
  8. vayarollo

    vayarollo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 5, 2011
    Messages:
    3,370
    Likes Received:
    116
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    interesante, gracias
     
  9. fuyji

    fuyji Miembro

    Joined:
    Aug 11, 2012
    Messages:
    73
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias por el aporte.
     
  10. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    Mi experiencia es que un rodamiento que ya no rueda fino por mucho que se limpie y engrase no acaba de ir bien, eso si, mejora mucho.

    Yo la tapa de plástico la quito con un cuchillo

    Lo mejor es cambiar el rodamiento por uno comercial, como se indica en el post que a puesto el compañero Oscar!!!

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1015420&highlight=
     
  11. nitropikas

    nitropikas Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    782
    Likes Received:
    12
    Esta claro que si esta mal esta mal. Yo me refiero a que haciendo este de vez en cuando (antes de que de problemas) se alarga mucho la vida de los rodamientos.
     
  12. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    Tal como dices lo ideal es hacerlo con el rodamiento en buen estado y de forma periódica.

    Muchas veces el rodamiento se estropea por la entrada de agua o un poco de humedad. Para protejerlo no hay nada como grasa en abundancia.

    El rodamientos que giran muy rápido se limita la cantidad de grasa, ya que el exceso porduce el calentamiento del mismo. En el caso de un pedalier las revoluciones son tan bajas que no hay problema. Cuanta más grasa mejor, más protegido.
     
  13. Doblejl

    Doblejl Novato

    Joined:
    Apr 10, 2013
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Location:
    Jaén
    Lo certifico, yo lo he hecho y os digo que van mejor que como vinieron de casa, ya que el mimo y la grasa que tu le das no se la dan ni de coña en fabrica.
    Solo comentar que en vez de empezar con un destornillador para sacar las tapas de plasticos, que son como un sombrero de copa pero sin la tapa de arriba, comienza haciendolo con un cuter que es mas fino, y en cuento se levante un poco, a usar un destornillador finito, y andando hasta la proxima.
     
  14. Piro25

    Piro25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2009
    Messages:
    2,990
    Likes Received:
    276
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Gracias por el tuto, cuando lleven un año abriré a ver como están.

    Si te parece lo enlazo a mi tutorial de cambio de cazoletas.

    saludos
     
  15. davidjg

    davidjg Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2012
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ripollet (Barcelona)
    A mi hace unos meses se me quedó clavada una de las cazoletas porque le entró agua. La desmonte y rellene de grasa y nada, como nueva. Ya no he vuelto a tener el problema
     
  16. lolo6

    lolo6 Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2013
    Messages:
    90
    Likes Received:
    0
    Location:
    Villanueva de Córdoba
    Gracias por el tutorial
    Saludos
     
  17. falso biker

    falso biker Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2007
    Messages:
    1,313
    Likes Received:
    180
    Otro problema que estropea los rodamientos del pedalier es apretar en exceso la tuerca de plastico de la biela izquierda, al rodamiento le haces trabalar en los dos sentidos, no solo en el de giro y el desgaste es mucho mayor.
     
  18. addict.scott

    addict.scott Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2013
    Messages:
    1,125
    Likes Received:
    6
    Gracias por el tutorial!!
     

Share This Page