[Fotos] Tutorial, como comprobar si un camino es publico con goolzoom.

Discussion in 'General' started by Eficaz, Sep 1, 2015.

  1. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 26, 2013
    Messages:
    1,248
    Likes Received:
    1,442
    Location:
    Elda (Alicante)
    Seguro que mas de uno de nosotros en nuestras rutas nos hemos encontrado con alguna cadena y/o obstáculo cortando el paso a un camino, y siempre nos ha asaltado la duda ¿ se puede pasar o esta prohibido ?

    La gran mayoría de caminos en suelen ser públicos en los que siempre hemos de tener libre acceso, en muchos caminos que transcurren por fincas privadas también lo son siendo en estos casos "servidumbre de paso" que no es ni mas ni menos que caminos para acceder a otras fincas, dicho esto para saber si el camino es utilizable estando este cortado por un obstáculo hay que saber si es publico, para ello esta la oficina catastral.

    Antes para ello se tenia que acudir a una oficina del catastro y pedir la información mediante una nota simple por lo que había que aportar la dirección, cosa que en mitad del campo es complicado...

    Por fortuna gracias a la colaboración entre el ministerio de hacienda y administraciones publicas y google se ha creado la herramienta online goolzoom que es simplemente una aplicación de google maps con los datos del catastro incorporados.

    Os pongo un sencillo tutorial de como usarlo para comprobar si un camino en cuestión es publico o no con un par de ejemplos...

    Primeramente iremos a la pagina web de goolzoom, es la del siguiente enlace: http://es.goolzoom.com/

    Una vez en la pagina buscaremos la zona en donde esta el camino que queremos comprobar, al igual que la pagina de google maps tenemos varias vistas, mapa, satélite y vista 3d.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.57.03.jpg

    Si os fijáis en la foto satélite en el globo de localización veréis un típico chalet con su terreno, entre la carretera y el pinar que hay enfrente de la casa hay un camino que lo cruza.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.57.20.jpg

    Para comprobar si es publico o no pulsaremos en la opción rodeada de naranja "catastro color" en la barra de herramientas de la izquierda, en ese momento el mapa o la imagen satélite nos cambiara a un croquis del mapa con números y lineas, si os fijáis en mitad de la parcela se puede apreciar el camino que lo cruza, pulsamos en el.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.57.31.jpg

    Nos aparecerá una ventana con un numero, ese numero es la referencia catastral de la parcela, pulsamos sobre el numero rodeado de verde.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.57.58.jpg

    Como podéis ver entre otros datos nos indica que uso tiene la parcela que se ve rodeado de verde y que indica que es de uso agrario, en la ventana nos podemos desplazar y para comprobar que usos tiene bajamos un poco mas.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.58.09.jpg

    Nos indica claramente la dirección y podéis ver en la zona rodeada de verde un croquis de la parcela, si os fijáis en el mapa general esta el mismo croquis y que esta dividida en tres zonas, la a, la b que es el camino y la c.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.58.17.jpg

    Como podéis ver rodeado de verde, la zona b, que es el camino, la marca como "improductivo" lo cual quiere decir que es de uso privado y que no se utiliza por lo que el dueño de la parcela lo tiene adquirido y es de uso totalmente privado. Como podréis ver ambos lados del camino tienen acceso por otro sitio por lo que tampoco estaría obligado a dar servidumbre de paso, en este caso no podemos pasar y nos pueden cerrar el camino.

    Ahora veamos con un camino publico. justo al lado.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.58.28.jpg

    He seleccionado el camino que va paralelo a la finca, esta marcado en naranja y su referencia catastral rodeada de verde.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.58.52.jpg

    Seguimos los pasos anteriormente descritos y en "Clase de Cultivo" nos indica "VT Via de comunicación de dominio publico" por lo que se trata de un camino publico y por lo tanto debe estar libre para el transito.

    Captura de pantalla 2015-08-31 22.59.04.jpg

    Para poder volver a ver el mapa o la imagen satélite con simplemente desmarcar la opción rodeada de naranja volvemos a ver el mapa.
    Si nos encontráramos con este camino bloqueado con acudir a una comisaria o un cuartel de la G.C. con la referencia catastral nos basta para cursar la denuncia.

    Bueno compañeros, espero que este pequeño tutorial sobre goolzoom os sea de utilidad y que os saque de dudas cuando os encontráis un camino cortado podáis saber para la próxima salida si podéis o no podéis pasar por ese camino.

    Saludos!!!
     
    • Útil Útil x 37
    • Me Gusta Me Gusta x 33
  2. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    3,452
    Likes Received:
    1,400
    Location:
    Montalcino
    Muy buen trabajo si señor.
     
  3. Erudito

    Erudito Miembro

    Joined:
    Jun 7, 2010
    Messages:
    30
    Likes Received:
    10
    Muchisimas gracias! Me has dejado alucinado no sabia que existiera algo asi, muy muy util.
     
  4. nodoiuna

    nodoiuna Miembro activo

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    108
    Location:
    Madrid
    Un trabajo muy útil y muy bien explicado.
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Esta forma no la conocía, yo solía usar el Sigpac, pero esto es muuucho más ágil y cómodo, ¡muchas gracias por compartirlo y por el trabajo de explicarlo así! :) :)
     

  6. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2015
    Messages:
    630
    Likes Received:
    543
    Location:
    Lejos del foro.
    Si algún administrador se despierta del letargo podría poner esto como tema fijo (y de paso limpiar el foro de spammers)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Zezena

    Zezena Miembro activo

    Joined:
    Sep 27, 2012
    Messages:
    242
    Likes Received:
    34
    Muchisimas gracias, buen trabajo.
     
  8. bibils

    bibils Miembro activo

    Joined:
    Oct 9, 2013
    Messages:
    351
    Likes Received:
    97
    Location:
    Entre el Jarama y el Torote
    Muy útil, si señor.

    Un saludo y gracias
     
  9. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Joined:
    Jul 1, 2010
    Messages:
    1,174
    Likes Received:
    337
    Location:
    Mallorca
    Muy útil. Muchas gracias.
     
  10. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Joined:
    Aug 21, 2006
    Messages:
    6,253
    Likes Received:
    869
    Location:
    Valladolid
    Muchas gracias por compartirlo!!
     
  11. jorgealgeciras18

    jorgealgeciras18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    830
    Likes Received:
    64
    Buen travajo gracias
     
  12. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2014
    Messages:
    560
    Likes Received:
    76
    Fantástico tutorial, gracias de verdad.
     
  13. David A.

    David A. Miembro activo

    Joined:
    Feb 8, 2012
    Messages:
    537
    Likes Received:
    169
    Location:
    Zaragoza
    Un post genial!!!!Muchas gracias!!!
     
  14. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 26, 2013
    Messages:
    1,248
    Likes Received:
    1,442
    Location:
    Elda (Alicante)
    En el tutorial indico que se puede cambiar entre vista con el catastro o sin el activando o desactivando "catastro color", yo lo hago asi por que esa capa tiene mas informacion pero seguramente para mas de un compañero sea mas sencillo usar la capa "catastro transparente", con esa capa no hay que cambiar de vista pues superpone los datos sobre la vista satelite/mapa pero con menos informacion visual que "catastro color"

    Si quereis ver la informacion de la referencia catastral mas comodamente pulsar el numero con el boton derecho del raton y seleccionando "abrir en otra pestaña" de forma que podreis ver la informacion en pantalla completa.

    Si pulsais sobre la pequeña flecha que sale al poner el raton en las capas de la barra de herramientas izquierda saldra unas opciones, leyenda os mostrara un esquema con la descripcion de los colores de las lineas, y si os registrais en la pagina con la primera opcion debajo de la barra deslizante podreis descargar la imagen con la localizacion y datos de la parcela.

    Me alegra que os guste y os sea de utilidad compañeros.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Muy bueno.

    Gracias por explicarlo.
     
  16. PepCardona

    PepCardona Miembro activo

    Joined:
    Aug 11, 2009
    Messages:
    222
    Likes Received:
    197
    Location:
    Eivissa
    Muy buen trabajo! Gracias!
     
  17. Torgal

    Torgal Miembro activo

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    401
    Likes Received:
    175
    Location:
    Tenerife
    Muchas gracias por el enlace y la explicación.
     
  18. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    2,061
    Likes Received:
    727
    chincheta!
     
  19. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2012
    Messages:
    919
    Likes Received:
    356
    Location:
    Un Lugar de Caceres.
    ¿Lo de improductivo es fiable? Por que veo por mi zona muchos caminos que son PR o incluso Cañadas reales que aún se usan como tal, que pone improductivo, ¿Puede ser que pertenezcan al ayuntamiento y por eso aparezcan asi? Por que esos son públicos al 100% no entiendo lo de improductivo en esos casos.
     
  20. Alvert

    Alvert Miembro

    Joined:
    Sep 29, 2013
    Messages:
    57
    Likes Received:
    47
    Gracias crack.
     

Share This Page