hola a todos me gustaria que me ayudarais con una cosilla que me da un poco de miedo. desde hace un mes mas menos he empezado a salir a correr, alternado asi la mtb y la carrera a pie, empece trotando y andando un poco , ya soy capaz de aguantar 5 km y pico trotando. bueno al principio me sentia molestias en muchas articulaciones , nunca dolor y cambiante no siempre en el mismo sitio , pero siempre tengo molestias , un dia hice los 5 km mas rapidos y tuve mas molestias . bueno mi pregunta es sigo como voy con mis 5 km y pico bajo la distancia? sigo con el trote o bajo el ritmo? y sobre todo se me pasaran las molestia ? por cierto . llevo 2 años con la mtb , asi que problemas aerobicos 0 y no corro desde pequeño , cuando tuve un problema en la rodilla y desde que me operaron hace dos años ,empece con la mtb y sin problemas. por eso me dan un poco de miedo las molestias, un saludo y gracias por adelantado
yo llevo desde el 1 de septiembre corriendo, llevaba años sin hacerlo y me ha costado bastante por el tema de molestias / dolores. Siempre he hecho MTB y natación 4-5 días por semana, pensaba que estaba en forma, pués el primer día no pasé de dos minutos corriendo. No he llegado a parar pq corriendo un día y descansando otro, total corro 3 días en semana, pués las molestias desaparecen, pero todavía tengo una pequeña molestia en la rodilla izq. Claro que ya tengo unos añitos. Yo creo que la clave está en que si son molestias y no dolores y los vas controlando mediante descansos entre salidas (no correr todos los días) y su tendencia es a desaparecer: estás en el camino. 5km de carrera contínua después de un mes está muy bien! Mi enfoque para empezar a correr (trotar realmente) ha sido diferente, me he planteado desde el principio una actividad de una hora combinando correr y caminar, con lo que desde el principio he estado haciendo unos 7km como mínimo: 10' caminando deprisa - 40' alternando correr/caminar - 10' caminando deprisa - estiramientos los 40' de correr/caminar los dividía en 4 grupos de 10' en los que iba aumentando el tiempo de carrera y disminuyendo el de andar por semanas, ejemplo Semana 1: 10' caminar + 4 X (1 correr - 9 caminar) + 10 caminar Semana 2: 10' caminar + 4 X (2 correr - 8 caminar) + 10 caminar ... Ahora soy capaz de trotar 55' y dentro de dos semanas llegaré a 1hora! casi no me puedo creer que sea capaz de hacer eso. A partir de ahí la idea es ir aumentando la intensidad, no sé muy bien cómo hacerlo, creo que seguiré el esquema anterior, bloques de 10' en los que combinaré correr y trotar, aumentando cada semana el tiempo de correr. Un saludo
yo tambien tengo unos añitos. 41 voy a cumplir a principios de año con 1,70 y 67 kg mas o menos, voy a intentar hacer algo parecido a lo que cuentas y seguire 3 dias por semana alternando con la mtb y no tendre prisa que creo que es lo peor.y mientras no tenga dolor no me preocupare mucho. gracias por la respuesta
Por interner se pueden encontrar muchos planes de iniciacion a la carrera sin complicaros mucho. Salu2.
cual es el objetivo ?poco a poco correr. me gustaria hacer algo de deporte a diario y la mtb solo puedo sacarla un par de veces a la semana por el tiempo que le tienes que emplear , tanto antes de empezar como despues, salir a correr es mas rapido , 5 min calentamiento, 5 estirando y a correr 40 min. otros 5 o 10 estirando y en 1 hora listo , si tienes mas tiempo pues te puedes adaptar a mas y si es menos pues menos. pero la mtb necesito minimo 3 horas para hacer algo. un saldudo y gracias
Ok, pues entonces ya te puedo decir que te estás equivocando en el planteamiento. Después de años sin trotar nada de nada necesitas una muy buena y penosa (sobretodo por tediosa) adaptación a correr para llegar a hacer una hora y que luego no te maten las molestias. Para empezar, solemos pecar de impacientes .... los primeros 15 dias hay que salir cada 3 o 4 días mezclando andar/correr sinvariar mucho las proporciones y con un máximo de 20' en total. Los siguientes 15 días salimos cada 3 días aumentando progresivamente el tiempo de runn frente al caminar con un máximo de 30' en total. A partir de ahí, y si no hay molestias ni lesiones podríamos empezar a hablar de tiempos y distancias .... Saludos
yo por lo de andar no tengo queja, antes de empezar a correr andaba un par de veces por semana 40 min. por eso empece ha correr, por que ya casi ni me cansaba y despues de 2 meses andando me lance a correr , eso si en 3 salidas corriendo y andando deje de andar solo corria, por hay vienen las molestias, bueno gracias a todos por vuestras respuestas y lo que voy a hacer es segui asi 2 meses sin apretar nada y ya veremos como siguen las articulaciones si pueden en febrero empezare a intentar ir mas rapido , ahora voy a unos 8 altos a 6 minutos por kilometros , depende si en cuesta abajo o arriba y si es el primero o el ultimo km. un saludo y gracias