Aquí os dejo una breve historia de lo que pasa cuando uno de nuestros socios más "marchosos", lee en Ciclismo a Fondo el último artículo de Chema Arguedas sobre cómo planificar una temporada ciclista. Genial ocurrencia de uno de nuestros cronistas más divertidos, Nacho. ¡Espero que os guste! http://ccalcayna.blogspot.com/2011/12/por-ignacio-abajo-primera-noche-de.html
Para mi y con perdón del autor del post, un milagro de navidad a sido el de ayer, cuando me he pasado por la protectora de animales y he sacado a dos perros uno para el hogar de mi madre y otro para mi casa que desde el dia de ayer es su nuevo hogar, para ellos dos a sido su pequeño milagro navideño saludos y os recuerdo que si queréis una mascota, primero pensarlo muy bien y después pasaros por una perrera o refugio como quieran llamarlo, al final es lo mismo perros y gatos que han perdido su hogar contra su voluntad
Ni entiendo el post, ni entiendo lo que dice ese tio en su blog y tampoco entiendo a que viene lo de las mascotas... Sobre las mascotas tienes razón, pero creo que no es el sitio indicado para contarnos eso.
Felicidades! Yo hice lo mismo que tu hace 3 años, concretamente con un cruce de rottweiler con pastor alemán, y aunque fue un papeleo sacar seguro específico, certificado médico, etc... por ser una raza potencialmente peligrosa, toda la familia, cuando vamos al campo de mis padres a verlo, se nos cae la baba.
Yo tampoco lo pillo, la verdad, pero si me parece acertado el comentarios del compañero sobre las adopciones a los animales que están abandonados a su (mala) suerte, mas aun en la época que estamos. Es mas, no creo que haga falta ni tan siquiera una excusa como el titulo de este post, para romper una lanza en favor de los pobres animales abandonados.
Sinceramente, me he perdido... Milagros prenavideños, santas, cadencias altas, adopción de perros... ¿me habré confundido de foro?
Muy bueno si señor, para los que no lo han pillado: La primera fase del entrenamiento consiste en trabajar mucho la cadencia, olvidarse de la velocidad de la bici y preocuparse por la velocidad de las piernas, y con esa historieta entre humorística y metafórica el compañero lo dice clarito: todo un sacrificio para tener una buena base para el resto de la temporada. El milagro de las mascotas, pués no se si milagro, caridad, solidaridad, amor a los animales, todo junto o qué más decir, pero merece mis felicitaciones tu gesto. Un saludo
Efectivamente, Carlos zgz, se trata de una pequeña historieta humorística a cuento de una adecuada planificación de los entrenamientos, y de evitar los disparates a principio de temporada. Aquí tenéis el artículo del maestro Chema Arguedas que explica los motivos. http://www.ciclismoafondo.es/caf/salud/contenido/entrenamiento/como-planificar-una-temporada/2c90a89c1c4d9e45011c653e459e0604.html?indice=33&visita=true En cuanto a las mascotas, me parece un gran gesto.
Si es lo que vosotros decis, a que viene ese titulo de post? Sobre las mascotas, estoy totalmente de acuerdo y me parece que has hecho un buen gesto en cogerlos de sitios asi, pero tampoco creo que el post vaya por ese camino
la verdad es que tambien estoy un poco perdido. me esperaba ver a alguien que recupero su bici robada hace tiempo o algo similar.
Tengo pan y chocolate en la nevera y un canario cantaor que asombra a los vecinos, pero lo que tengo claro es que este post empezo a desvariar y no lo arregla ni Santa Claus, jajajaja. Un saludo y buenas pedaladas.
pues yo lo que no entiendo es el final de la historieta del blog... ¿que el tio va mas que atascado con su plato de 52 y a partir de ese dia empezo a controlar la cadencia y las pulsaciones? nose nose... lo de los perros pues oye, un gran gesto el tuyo compañero