Cuadro y horquilla de acero. Manillar midgle origin Cambio y desviador shimano sora con tumbies deore DX Bielas strongligth con platos 28, 38, 48 Frenos avid BB5 con manetas Cane Creek Ruedas gurpil bujes shimano deore, casete 12 28 y cubiertas continental race king. tija y potencia titan, sillin veló A ver si os gusta
Lleva unos viejos mandos por arriba deore DX esto mas unos calapies specialiced de mi vieja stumjumper del 92 (que aun andaban por el zulo) son las únicas piezas viejas que tiene. No solo va con rastrales tambien tiene sus SPD para cuando se me cruzan los cables. En nuestro universo el montanbai nació en las colinas de California y Colorado donde un grupo de poshipies chalados usaron viejas bicis de cartero para bajar y divertirse un rato. Esto lo conocemos todos. En un universo paralelo (los que han visto Fringe saben de lo que hablo) la veló tout terrain nació al oeste de los Pirineos en el País Vasco a ambos lados de la frontera. A mitad de los años ochenta unos corredores de ciclocros decidieron que sus afiladas maquinas podían hacer algo mas que dar vueltas a un circuito cerrado, era como tener un caballo de raza española sin sacarlo del picadero. Empezaron a cruzar collados, laderas de alta montaña, pasos ancestrales de ganado, bajar profundos valles. Para mejorar el rendimiento buscaron las cubiertas mas gordas. Algún manitas subió las palancas de cambio hasta el manillar aprovechando piezas de motos. Ademas en la parte francesa era relativamente fácil encontrar un pedalier con tres platos, de los que se usan en cicloturismo para rutas de grandes puertos, que hacían relativamente asequibles subir las duras cuestas y disfrutar de unas vistas sin igual sin necesidad de estar muy fuerte. La suerte estaba echada y aquello creció como una bola de nieve, creando una gran industria que mueve a mucha gente. Esta es una maquina de ese universo paralelo. Uploaded with ImageShack.us