Hola compañeros, Por temas de trabajo hace 2 años me vi obligado a bajar drásticamente mi uso de la mtb. Tuve un par de años del 2007 al 2009 que hice más de 10.000 kms,, pero poco a poco fui abandonado por completo la bici. Ahora me he propuesto retomarlo, pero tengo la bici escacharrada y no tengo dinero apenas (temas de nuevo piso, hipoteca, muebles... en fin ya sabéis) al lio: -En octubre del 2010 llevé la bici a poner a punto, cambie la rueda trasera entre otras muchas cosas. Use 2 días la bici, y no cuajo mi vuelta al ciclismo, es decir no hice más que 40 kms. La rueda trasera me di cuenta a la semana que estaba en el suelo, como si estuviese pinchada (era nueva!). Es una tubeless, y no se muy bien como repararlo por mis propiso medios para que me salga lo más barato posible. Con las de camara es más facil, pero con las tubeless como nunca pinchan pues no tengo ni idea. Que necesito?? es fácil?? cuanto tengo que invertir?? Decir q a simple vista no tienen ningún agujero, ni veo liquido salido por ningún lado. La rueda me costo una pasta la verdad, y es michelin sino me acuerdo mal. Salu2 y gracias a todos
Si tienes poco tiempo y andas de forma esporádica, mi consejo es que le pongas una cámara. Y te lo digo yo que uso tubeless y no creo que pase a cámaras ya nunca mais.
si es tubeless y está corectamente montada, sellador incluido, no debieras de tener problemas!! vete a una gasolinera o a tu tienda preferida y que te la hinchen (talonarla). no obstante ahí van dos hilos sobre el tema que te serán de utilidad: http://www.foromtb.com/showthread.p...ess-casero-y-muy-barato-que-estamos-en-crisis. http://www.foromtb.com/showthread.php?573781-tubelizar-crossride-y-combinaciones-ligeras/page2 :wink:
Bunas de nuevo y gracias por la ayuda!! le estaba dando vueltas al tema y me acabo de acordad de que no fue exactamente como he contado antes. En octubre cuando fui a hacer la puesta a punto cambie la rueda trasera y me la llenaron del liquidito. Me hice una rutilla light de ni 20 kms. Al finde siguiente al ir a por la bici de nuevo la llanta estaba en el suelo, así que volví a la tienda y me volvieron a poner el liquidito. Me hice otra mini ruta y todo bien, pero a la semana siguiente cuando fui a coger la vici por 3ª vez, otra vez estaba la llanta en el suelo, y ahí ya desistí y no le he quitado las telarañas a la bici hasta ayer. Siento no haber especificado al principio como fue exactamente, pero es que me acabo de acordar. GRACIAS
Tambien es posible que la llanta tenga algún poro y pierda por ahí, o que el nuemático despues de mucho tiempo de sin usar, tenga poros que ya no pueda tapar el liquido sellante, mi consejo si no quieres gastarte mucha pasta y lo te interesa es rodar y punto, es que te pongas unas camarás antipinchazos y arreando, te quitarás de problemas y no te gastarás más de 8€. Un saludo
Si insistes en la idea de continuar con el tubeless, deberías desmontar la cubierta para limpiar de restos de líquido que desde hace casi un año estará seco o casi y meter líquido nuevo. Como hablas de gastarte poco dinero, prepara tú mismo el líquido sellante. Acercate por Leroy Merlín y compra un bote de 1 Kg de Látex plástico: http://www.leroymerlin.es/productos...6&fichaSimple=true&from=normal&question=latex y prepara el sellante en una proporción de 1 parte de látex y dos de agua y le echas 60 cc o un poco más que estamos en época de pinchos. Importante: añade una cucharadita de pimentón. Se puede añadir goma rallada de una cubierta vieja, pero hay quien le echa de goma de borrar. No creas que porque te haya salido barato este líquido va a ser menos efectivo que el que venden. Antes de echar el líquido, llévate la rueda a cualquiera de las dos gasolineras que tienes cerca. Llévate un trapo empapado en agua con jabón para darle a los flancos en la parte en contacto con la llanta. Una vez inflada, desmonta de nuevo un trozo de cubierta y echa el líquido sellante y talónala de nuevo. Bota la rueda como si fuera una pelota, en todo su perímetro para que el sellante salpique a toda la cubierta y vaya sellando los poros. También la puedes poner casi horizontal para que el líquido llegue a los flancos y vete girándola en todo su perímetro por un lado y por el otro. Ya en casa, métela en la bañera con un poco de agua y mira si salen burbujas por algún sitio. El sellado definitivo lo conseguirás al darte una vuelta con la bici. Si tienes alguna duda, ya sabes, pregunta.