Una ayudita para Mejorar el desarrollo de mi CrossRip

Tema en 'Ciclocross' iniciado por MiguelSomo, 17 Ene 2015.

  1. MiguelSomo

    MiguelSomo Miembro

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    30
    Hola a todos, quería comentaros el tema que me ronda la cabeza últimamente. Resulta que tengo la CrossRip Comp y he hecho varias salidas con mtb, generalmente voy bien pero ha habido veces que se me hace muy duro el desarrollo. Eran buenas rampas con el terreno totalmente roto, pero no podía subir por lo duro del pedaleo. Yo no estoy fortísimo pero tampoco flojete. El desarrollo que llevo es Platos 50/39/30 y cassette 8 bel de 11-28. Mi planteamiento es cambiar el plato de 30 por un 28 y quitar el piño de 11 y poner uno de 30. ¿Esto sería posible sin hacer nada más? Como lo veis?

    No controlo mucho de ciclismo y llevo un año dándole a los pedales, pero salgo sólo, poco a poco iré aprendiendo.

    Gracias de antemano.
     
    Última edición: 18 Ene 2015
  2. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Muy buenas,
    yo lo que haría, sería buscar un casset de 8 vel (para no meternos en cambiar manetas y más cosas...), pero con una combinación de 11x32, por ejemplo, que tu desarrollo más corto se quedara en un 30x32, que ya no es el 30x28 que tienes ahora... yo, con el 30x32, practicamente lo subo todo, o casi...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. MiguelSomo

    MiguelSomo Miembro

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    30
    Gracias por responder Propheta, lo he estado mirando y veo que es buena solución, con el cassette sería suficiente creo. Pensaba que era más caro un cassette completo. Ahor a buscar uno que se me acople, supongo que no será complicado.
    Gracias y perdón por la pregunta tonta.
     
  4. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    Yo lo llevo un mi crosrip un 11 32 de Shimano y muy bien creo q me costo sobre los 20€ un saludo
     
  5. MiguelSomo

    MiguelSomo Miembro

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    30
    Hola;
    Gracias compis, ya me he puesto un 11-32. No he subido todavía grandes cuestas pero se nota bastante el desarrollo, ya con los piños bajos va mucho mas suave, incluso demasiado. Solucionado el problema a falta de una prueba de fuego.
     

  6. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    3.504
    Ubicación:
    Cai
    Es lo que voy a hacer yo, incluso voy a probar con un 34 por si el Sora lo soporta y asì pasar del actual 34/46 y 11-30 a 33/46 y 11-34, creo que con esto tendrìa para casi cualquier cosa(con 34plato/30piñ he llegado a subir rampones muy brutos).
     
  7. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Pues yo, a la que pueda, si me cabe un 11-36, se lo pongo. Y si lo que me cabe es, solo, un 11-34, substituiré el plato pequeño de 30, por uno de 28.
    Me gustaría poder subir por las paredes que si puede subir la mtb...
    Con el 30-32 actual, lo subo casi todo en monte, pero se me resisten algunas rampas duras y técnicas.
     
  8. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    pues ya contaras, en teoría el máximo es un 32 pero solo en teoría. Después de montar el 32 yo creo que el 34 lo aceptaría sin problemas,pero no lo he probado
     
  9. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    De momento no tengo pasta, porque quiero cambiar los dos desviadores, manetas, cassette y cadena, ponerlo todo 105, y el mecánico me ha comentado que me saldría por unos 320€ con mano de obra incluida...
    Me dijo que él creía que el de 34 se lo tragaba casi seguro, pero que el de 36 ya no lo tenía tan claro.
    Cuando pueda ponerlo, ya lo contaré.
     
  10. MiguelSomo

    MiguelSomo Miembro

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    30
    Juder, ya me estáis haciendo que me caliente la cabeza. Acabo de poner el 11-32 y ahora habláis de 34 y 36.....caguen!
    Si veo que me quedo corto mas adelante pondría plato de menos de 30 y arreglado.
    Un saludo.
     
  11. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Pa eso está el foro, para calentar la cabeza al personal! :D:D
    A mi es que me tira más el monte, y quiero subir por rampas duras, duras y técnicas. Que a lo mejor luego me veo limitado por el agarre del neumático de 35mm, pero bueno, un desarrollo más corto seguro que me ayuda más.
    Tu prueba con el 11x32, que a lo mejor tienes suficiente.
     
  12. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    yo con un 34x32 subo casi por cualquier rampa. y si no subo, no es por falta de desarrollo, sino de traccion
     
  13. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Con un desarrollo más corto, también mejoras la tracción.
     
  14. pereniu

    pereniu Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    180
    Supongo que a lo que se refiere con falta de tracción es a causa de la cantidad de goma en contacto con el terreno.
     
  15. MiguelSomo

    MiguelSomo Miembro

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    30
    Esa saliendo un post interesante, al menos para principiantes como yo. No?
    Un par de costillas ya que estamos con el tema:
    - Lo de perder tracción yo lo he entendido por el lado de que llega un momento que o se te levanta la rueda de delante o te patina la de atrás. Como se soluciona esto? Con mas desarrollo no?

    - Y en segundo lugar, podríais explicar con usar adecuadamente los cambios? Yo creo que exprimo demasiado el plato grande sobre todo. Me explico, (50-42-30 x 11-32) el grande lo uso mucho y llego hasta el 6°/7° piño y luego el pequeño lo uso solo cuando no puedo más (por resumirlo de alguna manera). Estoy empezando a concienciarme en usar menos piños por cada plato pero no se porqué me sabe mal bajar desarrollo por si luego lo necesito. No se si se me enmásnde.

    Total que si pudieseis darme las claves de como usar el desarrollo os lo agradecería.
     
  16. pereniu

    pereniu Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    180
    Que se levante la rueda delantera no es por falta de tracción sino por no cargar suficiente peso en la rueda delantera, ¿has probado a sentarte algo más adelantado, (sobre la punta del sillín ) además de doblar los codos y bajar el torso?
    Que patine de atrás tiene que ver sobretodo con el desarrollo que lleves y la cadencia, cuanto no hay mucho agarre lo ideal es buscar el compromiso entre la fuerza que ejerces en los pedales y el desarrollo que puedas mover con soltura, normalmente cuando vas más cargado de desarrollo tienes algo más de tracción pero claro si patina la rueda no tienes capacidad de reaccionar. Normalmente estas cosas las vas aprendiendo con las horas sobre la bici aunque si intentas aplicar la técnica desde el principio todo va más rápido.
    Lo que comentas de los desarrollos enlaza con esto, fijate más en la cadencia correcta que lleves, eso te marcará el desarrollo a mover.
     
  17. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Lo de que se levante la bici de delante, como te comenta Pereniu, es más un tema de posición encima de la bici. O también de su configuración: yo cuando llevo horquilla de 160 y potencia muy corta, soy consciente de que en cuestas empinadas tendirá mucho más a levantarse la rueda delantera, por mi posición inicial más erguida, entonces sé que tendré que agacharme mucho más hacia delante para evitarlo. Pero con un equilibrio, porque si descuidas peso en la trasera, será esta la que patine con facilidad.
    Aunque lleves una posición adecuada, con estas bicis también puedes perder tracción porque el agarre del neumático no da más de sí. Entre que son estrechitos, y tampoco se puede llevar a una presión muy baja... eso no ayuda nada a la tracción. Por eso comentaba, que con unos desarrollos mas cortos, a lo mejor gano un poco de tracción en zonas muy complicadas.
    Con las cadencias y velocidades, yo diría que hay dos maneras de ir en bici, atrancado (desarrollos largos y poca cadencia) y suelto (desarrollos cortitos y mucha cadencia). Con la primera, las que hacen el esfuerzo son las piernas, básicamente, y en la segunda forma, el que tira es el corazón. Si vas con plato, lo normal es que seas de los primeros, machacando piernas, y esa es tu manera de ir en bici... no les des más vueltas. Para mi, es más aconsejable la segunda, pero a mi me pasa como a ti, y no he conseguido cambiar mi manera de pedalear.
    Lo único que tienes que tener en cuenta, es de no cruzar mucho la cadena. Los desarrollos que te son cómodos para subir por según qué sitios, ya te los van diciendo los km...
    Me he enrollao un poco... :rolleyes:
     
  18. MiguelSomo

    MiguelSomo Miembro

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    30
    Muchas gracias por la atención compis.
    Lo del peso hacia adelante es la solución que uso inconscientemente, así que eso lo hago bien.
    Lo de la cadencia será lo que decís, no me gusta nada el molinillo y tiendo a ir más duro que suelto. Pero claro cuando vienen buenas rampas.....hay que tirar de molinillo.
    Muchas gracias de nuevo, me voy haciendo la idea de los conceptos. Tampoco iba mal encaminado je, je, je.
    Pues eso, a ver si puedo hacer una salidita de esas buenas y puedo comprobar las sensaciones con el nuevo desarrollo.
     

Compartir esta página