Wenas, el tema es que estoy pensando en pillarme un cuadro con suspensin trasera y el dilema que tengo, ademas de unos cuantos mas, es que si varia en algo la amortiguación que este en horizontal o en vertical, o si es solo por estética de fabricante. La verdad es que me gusta mas con la amortiguacion horizontal (me recuerda a mi primera bici "california azul y blanca"), pero la verdad es que no se, espero vuestras opiniones.
Y qué presupuesto tienes? Yo creo que es más importante el recorrido, el peso, o el sistema de suspensión que cualquier apreciación estética. Y es que el funcionamiento de la suspensi´ón trasera susel ser independiente de la colocación del amortiguador. Un cuadro es bastante más complejo que todo esto. Un saludo.
Pues tengo un presupuesto ara el cuadro de unos 700 a 800. Lo que hare con el no sera muy radical, XC algo mas cañero. ¿me podeis recomendar alguno?
No es del todo cierto, según la posición influye mas o menos en el pedaleo y comportamiento en general. Check this out: LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN TRASERA - en Bike Salu2
Vale Notarino, eso quiere decir que no has entendido nada... Dependiendo del tipo de suspensión puede resultar más o menos cómodo por diseño ubicar el amortiguador en una posición u otra. Pero un amortiguador funciona igual en horizontal que en vertical. En un monopivote es más sencillo colocar el amortiguador en posición horizontal (o casi), aunque usando bieletas se puiede poner vertical (Commençal). Pero en ese caso las bieletas sirven para variar la curva de progresividad del sistema y no para cambiar la ubicación del amortiguador. Si te fijas en los sistemas de pivote virtual verás que unos llevan el amortiguador horizontal (VPP de Santa Cruz) y otros vertical (Maestro de Giant) pero las diferencias de comportamiuento entre unos y otros se deben a la posición de los puntos de giro y la distancia entre ellos y no a la posición del amortiguador. Lo que los del Bike llaman "monopivote articulado" y "horst link" lo usan un montón de marcas, con mayores o menores variaciones. Unos colocan el amortiguador en vertical y otros en horizontal, pero el funcionamiento no depende de eso sino del diseño del sistema. Como mucho influye a la hora del reparto de pesos y la estabilidad al variar el centro de gravedad pero un amortiguador no pesa ni medio kilo y cuando tú y tu bici vais bajando por el monte los 100 kilos del conjunto no van a notar demasiado cambio en la estabilidad por llevar 500 gramos 10 centímetros más arriba o más abajo.
Por cierto, lo del "amortiguador flotante" lo ha escrito uno que no tiene ni **** idea de lo que está hablando. Pero bueno, al fin y al cabo son los de BIKE, que durante años han defendido lo indefendible y ensalzado sistemas e "inventos" que eran una auténtica basura y que hoy no usan nada más que las bicis del Carrefour o similares (véase el sistema de trasera unificada de las Trek Y que pusieron por las nubes durante años).
Todos no funcionan igual y depende del uso al que este destinada la bici. Hay muchos, los monopivote, los flotantes, los sistemas zero q comprimen el amortiguador por los dos lados como las dune de mondraker, los sistemas de railes como los q usa yeti. Todos tienen ventajas y deventajas, pero por el presupuesto que tienes para el cuadro seguramente termines con un monopìvote
Pues entonces no me digas q no he entendido nada, simplemente me he remitido a mostrar el artículo de Bike. Si ellos se equivocan (cosa q habría q ver) será culpa suya. Salu2
Creo que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda... Pongamos dos bicicletas con el mismo sistema de suspensión. Por ejemplo una Santa Cruz Nomad y una Giant Reign. Ambas sirven más o menos para el mismo tipo de ciclismo de montaña (enduro tirando a agresivo). La primera lleva el amortiguador más o menos horizontal mientras que la segunda lo lleva vertical. No tienen el mismo funcionamiento pero ¿Se debe eso tanto a la posición del amortiguador como al diseño de las bieletas que hacen que en la primera la rueda describa una especie de S y en la segunda una trayectoria más recta y vertical? ¿Si a la Nomad le cambias la bieleta que acciona el amortiguador sin modificar las cotas y colocas el amortiguador en vertical a qué se parecerá más el comportamiento de la suspensión? ¿A la Nomad sin modificar o a la Giant Reign? Respecto a los amortiguadores flotantes... lo de "flotante" tan solo depende del punto de vista del observador. Los amortiguadores no distinguen si se comprimen más por un lado que por otro o por uno sí y por el otro no, etc... Cuando se comprimen se comprimen. En un extremo reciben una fuerza y en el extremo otra idéntica pero en sentido contrario (según dijo un tal Newton) así que responden igual si uno de sus extremos está fijo al cuadro de una bicicleta o no.
Por 700-800 euros puedes encontrar cuadros de suspensión trasera mucho más que decentes y con variados sistemas de suspensión.