Una de centrado de ruedas

Tema en 'Mecánica' iniciado por Juanfrita, 29 Nov 2014.

  1. Juanfrita

    Juanfrita Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Ceuta
    Hola amigos de foroMTB, he montado algunos juegos de ruedas para colegas y he centrado varias ruedas, pero aún soy un poco novatillo. Por lo general me quedan bastante bien, en lo horizontal. En el vertical aún tengo que mejorar.

    Cuando compro yo el material, suelo comprar radios dt swiss y cabecillas pro-lock, con estos, ninguna pega.

    El caso es que tengo un par de ruedas que me traen de cabeza, una de carretera y otra de 29". Por casualidad, ambas vienen con radios sapin y con cabecillas de aluminio y las dos tienen el mismo problema.

    Cuando las estoy centrando al tensar los radios crujen las cabecillas, como si asentaran o como si se corriera la rosca.....es solo un click....

    Cuando las tengo perfectas, tanto de alineación como de tensión, las monto en la bici, salgo un par de días y ya está la rueda hecha un flan, con radios super flojos.

    Hoy he vuelta a centrar la de mtb y le he echado laca de uñas en las cabecillas, y le he dado un poco más de tensión, espero que funcione bien, aunque me da la impresión de que algo va mal.

    Pienso que son las cabecillas, pero no estoy seguro.

    ALGUNA IDEA???
     
  2. matito

    matito Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si la rueba de btt está tubelizada posiblemente el látex se haya comido un poco las cabecillas de aluminio y posiblemente la rosca, por lo que no aprieten bien y se aflojen
     
  3. Juanfrita

    Juanfrita Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Ceuta
    Que va, ese no es el problema, no están tubelizadas, aunque me lo apunto por si acaso, gracias.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Juanfrita

    Juanfrita Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Ceuta
    Que mala suerte tengo....nunca nadie me soluciona nada.
     
  5. gin69

    gin69 CABEZADERADIO

    Registrado:
    21 Sep 2007
    Mensajes:
    1.400
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Mataro
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Puedes usar loctite 290 si la rueda ya está montada, el problema es que es caro, y si no montas o reparas muchas, no se si te compensara (anda por los 45-50 € el bote). Otra solución es aflojar totalmente las cabecillas de la rueda y ponerle aceite de linaza polimerizado, es muy barato (10-15 €) y te permite trabajar con la rueda el tiempo que necesites (y no como otros loctites que fraguan entre 30 y 45 minutos) más bien sucede lo contrario, que tarda mucho en secar, lo suyo es dejarla reposar al menos 10-15 días antes de usarla

    PD: El problema de destensado es habitual en ruedas con lazado radial, pero no tanto en ruedas a 2 o 3 cruces, como las de MTB, parece que no tienes bien la tensión o que los radios que usas son muy finos y cuando los tensas se retuercen y no las has liberado de ese retorcimiento
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Dic 2014
  7. Juanfrita

    Juanfrita Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Ceuta
    Gracias por las aclaraciones.

    Donde puedo comprar el aceite de linaza polimerizado??? Me suena a chino.
    Y no puede ser que las cabecillas sean malas???, ando un poco rallado con esto.

    Por último, como se libera la tensión de los radios?? apretándolos con las manos a pares???

    Muchas gracias.
     
  8. vitorinox

    vitorinox Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2013
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    171
    Pillo sitio que me interesa,estoy pensando en cambiarle los radios por unos más gordos ya que a mi se me descentra por que peso mucho
     
  9. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    El aceite de linaza polimerizado lo encontrarás fácilmente en tiendas que se dediquen a artistas (no es coña) dónde venden pinturas al óleo, lienzos etc ya que éstos lo usan en algunas técnicas

    Los radios, sobre todo si son finos, al tensarlos se retuercen y cuando montas en la bici, al quedar parte de la rueda sin tensión por tu peso, vuelven a su posición original y al hacerlo se desenroscan.

    Si usas cabecillas con sistema fijatornillos, tipo las DT prolock, minimizas el problema. Algunas Sapim tiene el sistema SILS que es muy eficaz, pero si las usas con radios finos son una tortura

    Para que esto no suceda puedes hacer varias cosas:

    Ir apretando con las manos los radios de dos en dos por su parte media.

    También puedes coger la rueda y ponerla sobre una madera por el eje del buje y las manos a 180º ir apretando sobre el aro con tiento (no es muy buena idea con aros ligeros) girandolo sobre el buje 20-40º cada vez, al acabar con una cara de la rueda, hay que hacerlo igual con la otra

    También puedes apretar los radios sujetandolos cerca de la cabecilla con unos alicates romos para no marcarlos

    También puedes dar una vuelta apretando y media aflojando en cada movimiento que hagas con la llave de radios
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 Dic 2014
  10. vitorinox

    vitorinox Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2013
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    171
    Yo estoy probando nural para roscas,es para que no se aflojen,es un líquido de color rojo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    El problema con los fijatornillos "normales" es que tienen un tiempo de curado muy corto, desconozco el del nural, porque no lo he usado, pero los loctites más habituales, el azul (el 249 creo) es de unos 30 minutos, el que más tarda es el 222 (el lila) y tiene un tiempo de curado de 45 minutos, en esos tiempos tienes que ser muy rápido montando las ruedas....

    Pueden usarse los que funcionan por capilaridad, una vez que ya has terminado la rueda, el 290 de loctite (muy caro, 45 € 50 ml), el spoke freeze de DT (indecentemente caro, unos 40 € 2 botecitos de 10 ml cada uno)

    El producto que se había usado siempre para fijar las roscas y encima ayuda a lubricar el radio en el montaje es el aceite de linaza envejecido, pero ahora no se produce artesanalmente, sino que se fabrica en la industria química y se le llama aceite de linaza polimerizado, es muy barato, un bote de 250 cc cuesta unos 12-14 €, su única pega es la que he comentado antes, tarda mucho en secar, mínimo 10 días

    De todas formas, lo mas comodo es usar las cabecillas que ya tienen sistema de retención, como las DT prolock o las Sapim SILS, aunque estas últimas no van bien con radios finos, pues se basan en que la rosca no está bien hecha, con lo cual cuesta roscarlas y acentúan el retorcimiento del radio si este es muy delgado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Dic 2014
  12. zigutron

    zigutron Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Mallabia Bizkaia
    Leccion de maestro. Gracias por compartir tu sabiduria.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.118
    Me Gusta recibidos:
    18.806
    Ubicación:
    Barcelona
    Respetando las opiniones de los compañeros, tu problema no se soluciona fijando las roscas de las cabecillas por dos motivos: primero, porque no estás atacando el verdadero problema de esas ruedas; y segundo, porque solucionando así el problema (que tampoco lo vas a solucionar, sólo lo vas a retrasar) no vas a aprender nada.

    Las ruedas se te descentran porque se desenroscan las cabecillas, si, pero esa no es la cuestión. La cuestión es porqué se desenroscan esas cabecillas. Y el motivo no es otro que la diferencia de tensión entre los radios. Para que una rueda no se descentre, cada lado de la rueda debe estar a una tensión concreta y ésta debe ser la misma para todos los radios de ese lado. Si no lo es, la diferencia de tensión entre unos radios y otros hará que los radios se desenrosquen y por eso queda finalmente la rueda como un flan.

    Esto es muy común a la hora de reparar una rueda, porque algunos radios ya tienen tensión y otros no. Pero seguramente, al ser una rueda que "ha sufrido" y por eso necesitar de una reparación, los radios que tengan tensión no estarán ni a la tensión correcta ni todos a la misma tensión. Tú reparas la rueda y la dejas recta, pero lo que haces es ir compensando la diferencia de tensión de los radios con diferencias de tensión en otros radios, de modo que al repararla empeoras el problema y por eso la rueda se deshace enseguida.

    Para reparar correctamente una rueda muy usada es necesario soltar la tensión de todos los radios y volver a dársela desde el principio y por igual en todos los radios. Una vez hayas soltado la rueda del todo, debes ir a buscar un punto de inicio de tensión equilibrado para todos los radios. La manera de hacerlo es buscar una referencia (por ejemplo que el radio quede enrasado con la cabecilla por dentro de la llanta para todos los radios) de modo que todos los radios estén enroscados hasta el mismo punto, y desde ahí empezar a dar tensión a la rueda muy poco a poco. Si los notas muy sueltos, puedes darle media vuelta a todos los radios, y cuando lo estén menos, un cuarto de vuelta. Para asegurar que todos van quedando igual, puedes "tocar" los radios como si fueran las cuerdas de una guitarra y comprobar que hacen más o menos el mismo sonido. Si un radio suena mucho más agudo, hay que bajarle la tensión, y si suena mucho más grave, hay que subirla.

    Toma de referencia el lado de la rueda de más tensión (el del disco en la delantera y el del cassette en la trasera) y a partir de asegurar la tensión equilibrada de un lado te será más fácil que te quede equilibrado el otro.

    Esta es una explicación muy básica. Hay muchos manuales por internet que sirven para ampliar esta explicación. El montaje y reparación de ruedas no es ningún misterio místico como algunos nos quieren hacer creer, pero requiere de paciencia y de experiencia que hay que ganar con el tiempo, y de querer aprender a hacerlo bien. Unos buenos manuales siempre son un buen punto de partida.

    En el subforo de enduro hay un post con muy buena información al respecto de montaje y reparación de ruedas a la carta, Ruedas Endureras a la carta. EL POST, donde encontrarás referencias de material, métodos, herramientas y manuales que te puede ayudar mucho si te interesa el asunto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    En una llanta que montas nueva y trabajando con un radiado a 2 ó 3 cruces estoy de acuerdo contigo en un 100%. Pero cuando tienes un trenzado radial, como ocurre en una gran mayoría de ruedas de carretera, las cabecillas se aflojarán si o si, a no ser que tengan algún sistema de fijación de las cabecillas.

    Cuando el aro es viejo, que se ha llevado golpes, normalmente ya no esta plano y ya no es redondo, la solución (aparte de tirar el aro y montar uno de nuevo) es siempre un compromiso entre los distintos factores, nunca conseguirás dejar el aro redondo, la rueda centrada, sin salto y con la tensión de los radios igual. En el resultado final, según en que montaje trabajes, deberás primar el dejar mejor uno u otro factor, por ejemplo en una rueda de mtb prima la tensión equilibrada, es menos importante que la rueda tenga el salto mal, más saltos te hacen dar los baches y las piedras, además con el freno de disco no importa un ligero descentrado. Ahora si tienes una de carretera, pues si está descentrada te rozará en los frenos, y si tiene el salto mal, pues bajando a 70-80 km/h o más, te saltan los empastes y la dirección se hace ingobernable, en este caso tendrás que dejar el factor "tensión igualada" en el último lugar de las prioridades de la intervención (evidentemente si queda tan desequilibrada, se tira el aro y punto).

    Montar las ruedas con un tensiómetro y dejar los radios iguales en cada lado, es una condición necesaria pero no suficiente, y más en MTB, para garantizar que los radios no se aflojen, tienes muchos más factores que intervienen, la torsión del freno de disco que “estira” los radios y literalmente los ”alarga”, los golpes que se llevan los aros de aluminio etc. La garantía te la da igualar la tensión, un diámetro de radios adecuado al peso y una llanta indestructible que no se deforme con a el trabajo a que la sometemos en una trialera con sus saltos e impactos .... y eso pesa...., pesa lo que se dice un huevo. Hacer una rueda fuerte es muy fácil, lo difícil es que sea ligera y que además “no se rompa demasiado” porque algo se romperá seguro (ligero y duradero no son sinónimos)

    Mi opinión es que el problema real del compañero, lo más probable es que sean los radios demasiado finos para su peso y el diámetro de rueda (29) en la de MTB y la falta de fijatornillos en las cabecillas en la de carretera si son ruedas con radios radiales (en las ruedas que ha montado con las cabecillas dt prolock que llevan fijatornillos de serie no le ha ocurrido), pero ya te digo, es solo mi opinión
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
  16. Juanfrita

    Juanfrita Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Ceuta
    *****, me había olvidado del post y vaya si ha cundido. Me quedo con todas las explicaciones y seguiré practicando. En cuanto al tensiómetro park tool, lo utilizo y mas o menos me quedan todos a la misma tensión, con una toleranciá de +-2, no se si será buen dato y siempre me queda un lado con mas tensión que en el otro. No consigo igualar las tensiones de la rueda, pero como habéis dicho no es un tema MISTICO, aunque creo que se necesita mucha paciencia y sobre todo cariño en el trabajo.

    En mi bici de 29", pero 74 kgs, llevo bujes novatec - aros notubes crest y radios dt swiss revolution 2.0-1.5, me gusta bajar rápido y por cualquier sitio, llevo unos 2000 kms y sólo he roto un radio....creo que no está mal para 1486 grs de rueda.

    Por último, alguien me puede explicar la tablita de park tool, como funciona, supongo que será cuestión de ponerse, pero cada vez tengo menos tiempo libre.

    MUCHAS GRACIOS POR VUESTROS CONSEJOS, SOIS UNOS MAKINAS.
     
  17. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Si, claro, la columna de la izquierda es la deflexión que lees en el tensiómetro, por ejemplo 20, lo trasladas a la columna de tu radio (1,5) y la tensión que tienes es 129.

    PD: Los muelles del tensiómetro pierden fuerza, por tanto cada vez cuesta más llegar a la misma deflexión, con lo cual si no lo calibras de tanto en tanto, corres el peligro de dar demasiada tensión. Otra consideración, los radios de 1,5 y los frenos de disco no se llevan muy bien, por tanto siempre tendrás que ir retensando, ya que al ser tan delgados, la torsión que hace el freno en el buje provoca que se estiren mucho al ser tan finos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página