Al hilo del interesante debate-discusion-reparto de ******* de la velocidad maxima, en este mismo foro, no puedo evitarme hacerme una pregunta: Yo lo mas que he cogido con mi Konita son 52Km/h (y pa mi iba como un misil, eh) con mi casco "estandar" (un bell de los mas basiquitos.). El otro dia con mi novia (que aprendio a montar hace un mes) cogimos 42 por hora. Y yo pienso cuando voy "rapidito": si me calzo una ****** ahora, me mato pero fijo fijo. Y eso me hace preguntarme: ¿A partir de que velocidad se necesita cambiar el casquito patatero/paseo por un integral? Por que como digo, estoy mas que seguro que a 50 por hora ese casco se hace ******. Como nota, llevo muuuuchos años patinando en rampa y he visto cascos de tipo bmx partirse a velocidades mas bajas en hostiones haciendo backflips y cosas asi. Por eso me lo pregunto, no los veo seguros para ir rapido. Gracias por vuestras respuestas. Baw
Sinceramente creo que la pregunta no es cuando cambiar de casco,sino que cuando cambiar de entretenimiento,si tanto quieren correr algunos ,igual seria mejor hacer motociclismo en pista,de esa manera ni se ponen en peligro ellos ni ponen en peligro a nadie...
No entiendo porque os picais de esa forma con el chico... 52km/h no es una velocidad para nada estratosferica (muchos de este foro van a esa velocidad en llano con las flacas). Xbauerx, respecto a tu pregunta, casco integral lo usan para descenso mas que por la velocidad, por el tipo de terreno que invita a caerse con demasiada frequencia, yo te recomiendo un buen casco de ciclismo (giro,spiuk,scoot) tienes marcas pa aburrirte, un saludo
No hay preguntas estúpidas, sino tontos que no preguntan por no parecerlo y por eso son tontos, porque no aprenden. Los casco integrales los suelen usar los que practican descenso, sobre todo porque para subir o llanear, te puedes asfixiar. Creo que el cambiar de casco no depende tanto de la velocidad, sino del tipo de ciclismo que hagas. Lo importante es disfrutar y, cuando asumas un riesgo, que sea controlado. Si a la velocidad y por donde bajas no te sientes seguro y piensas cambiar de casco, no bajes, aunque lleves un casco integral o dos, si te das una galla y no te rompes la cabeza a lo mejor te rompes el cuello, o un brazo o .... pero no es cuestión de ir acorazado.
Algunos se lanzan al cuello del que ha abierto el post, sin que se diga por donde va a esas velocidades. Ni que fuera por las aceras de su pueblo a esas velocidades! Sobre este tipo de cascos, si tienes uno medio bueno, es mucho mas resistente de lo que pueden parecer. Hace casi un año, choque casi de cara con un coche y mi casco rompio el parabrisas, y al salir disparado, volvi a caer al suelo de cabeza, y el casco solo se agrieto. Lo unico que le paso a mi pobre cabeza es que las sujeciones del casco me hicieron algunas heridas (como las del cinturon de un coche). De todas maneras, una caida a 50 y pico y sobretodo, sobre sitios arenizos, pedregosos, me preocupa mas lo que te puedas romper, o la carne que te dejes cuando tu cuerpo se restriegue por el suelo, que no el golpe que te des en la cabeza. Eso si, en el caso de que vayas muy rapido, y la caida sea de boca, te quedaras sin dientres, tambien.
bueno te voy a dar mi opinion . como ya te han dicho no depende de la velocidad , es lo seguro que vayas, los casco de hoy en dia aguantan vastante , aunque vayas deprisa intenta ir lo mas seguro detro de tus posibilidades y al menor sintoma de no controlar la bici afloja que una ***** a esas velocidades te puedes hacer mucha pupa lleves casco bueno o malo.
+1 PD: Yo tampoco entiendo la pseudo polémica que se ha creado con el tema de la velocidad. 52 km/h no es nada descabellado vamos creo yo. Si ir más lejos este fín de semana bajando la Fuenfria mi colega y yo llegamos alcanzar los 70 y tantos km/h. Vamos no es ninguna fanfarronada, y hay gente que va todavia más. Mientras que te sientas seguro y no molestes ni pongas en peligro a nadie dejar a la gente que baje como le de la gana......:rally
A mi tampoco me parece una pregunta estúpida. No entiendo a que vienen esos piques de algunos... Ahora mi opinión sobre el tema. Los cascos integrales, a parte de proteger mas, tambien son mas pesados y dan mas calor. Son para lo que son. Pero para un ciclismo normal casi la única opción válida es un casco tradicional. Si crees que estos no son seguros pues vete mas despacio pero cambiar de tipo de casco porque a veces vayas a esa velocidad no me parece la mejor opción.
un ejemplo practico, yo en una de las tantas salidas con los colegas en bici (hara unos dos meses) , por una pista, debiamos ir a algo mas de 40km/h con la mala suerte que se me cruza un perro y choco contra el, el resultado un par de dias en la cama y el casco algo magullado y un trozo undido pero me protegio perfectamente, asi que no te preocupes tanto que el casco resiste (si es de mediana calidad) , el mio es un LAS SQUALO . tambien hara unos 6 meses choque contra una pared, aunque no iba a mas de 30 por hora la leche fue gorda pero el casco aguanto como un campeon saludosss , y deja de preocuparte que cunto mas miedo tengas antes te caeras, asi que deja de pensar en esas cosas por tu salud...
La velocidad es importante, pero casi más el terreno por el que montas. Pisteando y por caminos de tierra, puedes tener un arrastrón si se te va la bici en una curva. Ahora bajando por trialeras, piedras, monte y demás puedes hacerte daño si te golpeas con una piedra la cabeza. Yo creo que depende del terreno por el que montes, pero vamos, para hecer un poco el burro, por terreno complicado yo utilizaría un integral.
Algunas marcas de cascos tienen en su catalogo unos modelos de XC, a los que se les puede acoplar un acesorio para proteger la barbilla, tienen una pinta rara porque cuando montas esa parte parecen cascos de futbol americano, pero quiza te sirva para sentirte más seguro.
ponte el que sea pero pontelo jejejejejejejejejejejejejeje y sobre todo para mi la segunda norma cuando bajo es no caerme la primera poneme el casco. y pregunta lo que quieras que siempre habra algun tonto que te respondera jejejejejejejejej nos os piqueis
el integral te cubre mas parte, cosa que si te pegas con un casco tradicional, como no pongas el brazo la cara golpea el suelo. los cascos partidos que has visto tu habrá sido mas que por el tema velocidad porque habrán sido más verticales y la presion sobre el casco mayor; pero tu piensa que si te caes tu arrastras mas que golpeas xD la gente se pica porque no puede ir a esas velocidades y tienen envidia xD xD
Un parachute te progerá algo más que un casco normal. Si a eso le sumas unas buenas protecciones para no dejarte la carne en las piedras, seguro que iras más tranquilo.
la cuestion no es q se rompa,porq seguro q lo hace, si no q te salve la cabeza de primer ostion q te pegues
Gracias por las respuestas. A los que saltaron a mi cuello, decir que la pregunta no era ni mucho menos por crear polemica, si no por informarme ya que soy bastante novato en el MTB, aunque no en otras cosas que requieren casco: 10 añitos patinando en halfpipes y skateparks en rampas de bastantes metritos y 8 años haciendo snowboard, grindando barandillas en snowparks, cajones, saltos... En los deportes que controlo SE hasta donde llega la resistencia de un casco, por que conozco como estan hechos y lo que aguanta el plastico mas o menos frente al impacto. Se, por ejemplo, que si haces una aerea de un metro y medio en una rampa de 4 m y aterrizas al plano con el casco, puedes partirlo y, por ende, partirte la cabeza o el cuello. Y lo se por que conozco ese mundillo, lamento tener tan poquisima idea de este en el que acabo de entrar y en el que ya me estan dando algun palo por preguntar. Lo que queria saber es que resistencia aproximada tienen estos cascos, por que en comparacion con el casco que tengo para hacer snow, me parecen un poco endebles y que dejan la nuca y gran parte de la cabeza muy al descubierto, lo cual me da un poco de panico por si me hostio, ni mas ni menos. Por adelantado queda que con la bici, y dado mi caracter novato, ni voy a 50 todo el rato (que mas quisiera, si mis medias son de 15-17 como mucho) ni quiero hacerlo, y suelo rodar por pistas amplias y caminitos, alguna vez por sitios mas "endureros" pero poco, pero en alguna bajada si que le doy mas caña y paso los 40-45 en ocasiones, de ahi mi pregunta. Por loq ue veo los integrales no valen para ruta por el calorazo que dan y por que son incomodos. Con la info que tengo ya se que hacer. Cuando tenga pasta comprar quiza un casco mejor que el que tengo, y intentar aprender a montar mas y mejor para no caerme, de momento toco madera que en 7-8 meses no he ronchao ni una sola vez aunque he estao cerca. Gracias por las respuestas una vez mas, han sido muy ilustrativas y didacticas. Saludos. JC Baw novato en esto veterano en otras cositas. ¬¬
Yo diria que tu inseguridad viene de que comparas las caidas de tus anteriores deportes, y las aplicas al ciclismo. En los antiguos deportes que hacias (aunque no los practiqué nunca, asi que si peco de ignorante, ya me lo diras) cuando te pegas un golpe, te pegas un golpe seco desde altura y con algo de arrastre, pero siempre por un tipo de superficie similar. En la bici esto cambia, y las caidas normalmente no son caidas de dar un golpe seco en un sitio y ya esta (a no ser que te des con la cabeza en un arbol).
Ah, ah. Ok. Hombre, me parece bastante logico esto, que es que aqui darse la ****** en el cuello es mas complicao. De momento seguire vuestros consejos, me quedo el que tengo y aflojare en las zonas que me parezcan dificilillas (weno, eso ya lo hacia, a nadie le gusta matarse, jejeje...) Gracias por las respuestas. Baw.