Una semana por los Alpes franceses.

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Phaeton, 10 Ago 2009.

  1. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    Os "Copiopego" unas croniquillas que he puestto en el foro de nuestro club

    http://jaramugosyjumentos.mforos.com/946983/8389451-sur-les-alpes-de-la-france/

    02-08-09

    Lejos, esto esta lejísimos, o quizá sea más bien que nosotros vivimos en el culo del mundo, y eso que el viernes hice escala para dormir en Madrid de donde salimos ayer demasiado tarde, sobre las 8:45, sin problemas hasta las proximidades de Barcelona, pero aquí los efectos de la operación salida de los agosteños comienzan a hacerse notar; retención en el peaje de Martorell, retención en el peaje de la Junquera, y “bouchon”, que viene siendo lo mismo pero en gabachuar, en cada uno de los tropecientos peajes que hay en la France, que eso es otra historia, vaya “corná”, hasta pasado Montpelier, entre eso y alguna cosilla más llegamos al hotel pasadas las 12 de la noche.

    Aún estaba amaneciendo y desde la cama me parece que oigo truenos, efectivamente al asomarme por la ventana compruebo que la vista es poco halagüeña, niebla que oculta las cumbres y lluvia bastante intensa, se jodió el primer día, a ver quien tiene narices de subirse en estas condiciones a los 2645 metros del Galibier que tenemos aquí al lado. Así que nos toca descanso obligatorio, aprovecharemos para explorar bien nuestra habitación, que nos ha dicho el señor del hotel que en esta ha estado dos veces Armstrong y en la de al lado Bruynel, vamos a revisar bien todos los cajones y debajo de las camas y el armario y dentro de las lámparas y hasta en la cisterna del WC por si se dejaron “algo”, si mañana os cuento que hemos subido media docena de puertos con una pata podéis dar por hecho que lo hemos encontrado.
     
    Última edición: 11 Ago 2009
  2. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    02-08-09

    Como el día parecía perdido para el ciclismo nos hemos bajado hasta Borug D´Oisans, y nos hemos asomado un poco a las tres primeras curvas del Alpe d´Huez, que son una auténtica romería de ciclistas, muchos holandeses, que se conoce que le tienen afición al puerto.

    Por la tarde despejó bastante y nos hemos entretenido en subir Lautaret-Galibier, desde nuestro hotel son unos 20 km no demasiado duros, excepto el último, pero no deja de tener su gracia subirse en bici a 2645 metros, un poquito por encima de lo que sería la cima del Almanzor.

    [​IMG]



    Al despejar la tarde también nos ha permitido vislumbrar entre las nubes lo que tenemos justo en frente de la ventana del hotel el Pico de la Meije con sus 3983 metros y su glaciar.

    [​IMG]


    Mañana más y mejor, que se espera una sustancial mejora del tiempo
     
    Última edición: 10 Ago 2009
  3. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    03-08-09

    había que renunciar alos "dosmiles", ya tarde sobre las 10 nos hemos ido a Les deux Alpes.


    [​IMG]


    Que tiene sólo 1600 m y además no está lejos, unos 25 km desde nuestro hotel, es un puerto sin demasiada historia pero había que tratar de aprovechar el día. Después yo me he bajado a Bourg d´Oisans, y ya a la vuelta como se pasa por el cruce no he podido menos de asomarme aquí.

    [​IMG]



    Sólo he subido tres curvas, lo justo para comprobar lo durísimo que es el comienzo y que es el puerto más transitado del mundo, ni siquiera en el Tourmalet se ve semejante romería,sólo llegué hasta ahí porque para mi hoy era demasiado tarde y además no es puerto para "segundo plato". Y de ahí vuelta hacia la Grave en este trayecto como tal no se corona ningún puerto pero son 25 km casi todo para arriba, podría considerarse como una parte de Lautaret. Al final como a 4 km del hotel, de postre lluvia, pero bueno más o menos se puede considerar aprovechado el día con 83 km y un puerto.
     
  4. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Imáginate L'Alpe d'Huez como "postre". En la Marmotte.
     
  5. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    04-08-09

    Por fin hoy salió el sol, y pudimos ver en todo su esplendor el espectacular paisaje alpino.

    [​IMG]

    Hoy tocaba una salida no demasiado larga pero si enjundiosa, como la carretera que lleva desde La Grave hasta Lautaret es bastante agobiante por el tráfico, pues decidimos subir hasta allí en coche, en realidad es que hubieran sido 11 km más de subida y con lo previsto ya era bastante, desde allí hasta el Galibier, segunda subida en tres días, son 8 km, que mi compañero hizo también en coche. Luego un larguísimo descenso, 35 km, con el intermedio de 5 km para llegar al Telegraphe, hasta St. Michel de Maurienne, media vuelta y para arriba otra vez.

    [​IMG]

    Lo de ponerse a subir 35 km, en realidad 30 por el pequeño descenso del el Telegraphe, después de haberlos bajado y haber visto como son tiene su gracia. Hasta el Telegraphe se sube bastante bien.

    Lo peor es que hacía calor, y que tontamente me piqué un poco los tres últimos km con unos valencianos que luego se pararon a comer en Valloire así que llegue un poco “sofocao”

    [​IMG]

    En la foto no se nota porque esta la saqué al bajar.

    Y luego después de pasar Valloire, un pueblo atestado de turistas, como la Alberca pero en fino, hay primero una repechón en recta que se hace chungo y después un pequeño descanso que se agradece, a partir de ahí, por encima de los 1800 metros vuelves a entrar en un paisaje precioso a la vez que bastante desolado, aquí recupero una “habilidad” que tenía bastante olvidada, y es la de sacar fotos en marcha con el móvil.

    [​IMG]


    Con paciencia y contando ya los km se llega al desvío que hay frente a la boca del túnel para hacer el último km que tiene una media por encima del 9 %.

    [​IMG]


    Arriba se ve mucha gente.

    [​IMG]

    Intento apretar para entrar con cierta compostura pero es como si me faltara el aire, y seguramente sea precisamente eso, estamos a 2600 metros otra vez, consigo pedalear de pié los últimos 200 metros y ya estoy arriba, tercera subida en tres días esta vez por el otro lado total desde St. Michael 2:35.


    Un poco de cháchara con un malagueño al que no pude seguir pasado Valloire, que me dice que le encanta subir puertos, pero que tiene vértigo ¡Pues has elegido el peor sitio para venir! jaja, porque además aquí no gastan un Franco en quitamiedos. Me hace la foto de rigor.

    [​IMG]

    Alguna foto más, suponqo que lo blanco que se vé detrás debe ser el Montblanc.

    [​IMG]

    Pido agua a unos alemanes que debían medir 2 metros y que venían con furgoneta de apoyo, me pongo los manguitos y espero un rato a mi compañero pero no aparece. El día esta soleado pero a esa altitud el sol no calienta igual y debe haber unos 14 grados, así que decido bajarme como un kilómetro a la salida del túnel que hay un bar y me tomo allí algo, como no viene pues decido tirar para abajo no sin antes hacer otra paradita en Lautaret a tomarme una “biere”. Me llega un mensaje de mi compañero que ya está arriba en el coche, así que tiro para abajo, hasta el hotel. Total 100 km justos y 2900 metros de desnivel.

    Luego, a la piscina, resulta cuando menos curioso tumbarse al sol junto a la piscina y en vez de los hoteles de Benidorm, ver estos otros "rascacielos".

    [​IMG]


    Y se acabó el rollo, creo que me repito poque ya lo debo haber puesto en algún sitio, pero no creo que haya muchos deportes en los que el "terreno de juego" se pueda comparar mínimamente con lo que acabáis de ver.
     


  6. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    05-08-09

    Hoy toca ser breve que es muy tarde, y tarde era cuando salimos del hotel con dirección a Briançon y mas tarde aún, pasadas las 11, cuando tras pasar el puerto en coche consigo por fin subirme a la bicicleta para ascender el Izoard, porque la vertiente “bonita” es la otra, la del lado de Guillestre.

    [​IMG]


    Y de verdad lo es, y muy dura también, tremenda, creo que es uno de los puertos que se me ha hecho más duro, a partir del Km. 6 ronda porcentajes medios por encima del 8,5% y además a la hora que subía el sol caía a plomo, menos mal que extrañamente a partir del Km. 9 y hasta el 13 transcurre por un bosque, lo de extrañamente lo digo porque no es demasiado normal que haya árboles a esa altitud y es que el bosque llega hasta los 2100 metros, a partir de ahí “La Casse Déserte” que como su propio nombre indica es un paisaje totalmente desolado,arrasado por la erosión, bastante impresionante.

    [​IMG]



    Arriba las fotos de rigor.

    [​IMG]






    Después una bajada rapidísima, porque hay unas rectas bastante largas, hasta Briançon donde teóricamente habría de encontrarme con mi compañero de fatigas que hacía el recorrido en sentido inverso para recoger el coche que yo había dejado del otro lado.

    La idea es que mientras él volvía con el coche yo me iba a subir el Col de Granon, un “puertecillo” de 2400 metros que hay cerca de Briançon en la dirección hacia la Grave , donde esta nuestro hotel, pero el caso es que no encontré el cruce y como era muy tarde y no era cosa de andar de exploración decidí tirar hacia el hotel por el Col de Lautaret, que no tiene grandes pendientes, se suben 800 m, desde los 1220 de Briançon hasta 2050 en unos 30 Km., pero que se me hizo pesado por el tráfico el calor y sobre todo por el fuerte viento en contra ya que hasta los últimos 4 ó 5 Km. es una larga recta que sube por un valle. Total 87 Km. dos puertos y 2000 metros de desnivel.
     
  7. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    06-08-09

    Para hoy tenía previsto subir el archifamoso Alpe D´huez y de postre otro puerto que hay por aquí cerca Sarenne pero este segundo no ha podido ser.

    Resulta que soy un globero y no puedo sustraerme a ciertas globeradas. Quiso la casualidad que el día que habíamos decidido subir el Alpe d´Huez fuera jueves y que todos los jueves de verano se organice en Le Bourg una subida cronometrada, así que después de bajar en bici desde La Grave, llegué al Bourg justo a tiempo de preguntar por la inscripción; sólo costaba 5 "leuros" te regalan una bonita cinta para el pelo y además arriba te daban una bebida fresca, imposible no apuntarse.

    Así que heme aquí con mi dorsal junto con unos cuantos globeros de diversa nacionalidad y pelaje, yo tenía el dorsal 276 pero no creo que hubiera tanta gente en la salida, intentando subir el puerto lo más deprisa posible con el consiguiente sofocón.

    [​IMG]

    Al final, según el cronometraje oficial, había chip y todo, 1:00:05. Los primeros llegaron con 47 minutos y el record lo tiene Pantani con 37:35 lo que no se es medido de donde a donde, porque a nosotros nos pararon con poco mas de 12 km de subida mientras que la altimetría tiene 14, y creo que no siempre la meta del Tour la ponen en el mismo sitio, yo subí todo lo que pude callejeando, y perdiéndome, por la estación hasta que encontré un sitio dónde ponía "Llegada oficial", pero vaya usted a saber.

    [​IMG]


    Y hasta había un podium donde por supuesto tuve que subirme a hacer el canelo.

    [​IMG]

    Después ya con mi compañero de fatigas más fotos chorras.

    [​IMG]


    Y con el diploma.

    [​IMG]

    Y a la bajada en algunas curvas con el cartelito, y haciendo la "pantomima" de subir un cacho para hacer la foto...

    [​IMG]

    [​IMG]


    Total que cuando quisimos bajar era tardísimo y la hora de comer, así que a Le Bourg a comer "ligerito", yo pizza, en una terraza. Con eso ya ni era hora ni estaba en condiciones de subir el Sarenne ese que tiene pinta de ser chungo, y nos fuimos al Col d´Ornon que es un puertecillo cercano que está del otro lado del valle que el Alpe, el puerto en sí no es duro, son 12 km y un desnivel de casi 700 metros, lo malo es que después de comer y con el calor de las tres de la tarde, hasta coger el ritmo se pasa un rato malo, pero bueno al fin se llega arriba y como en casi todos los puertos de por aquí hay un bar y se puede tomar una cerveza.

    [​IMG]


    Total que al final otros 100 km, eso sí en doble sesión de mañana y tarde, otros dos mil y pico metros de desnivel, y otros dos puertos, aunque el segundo no sea lo que se dice un "puertaco".

    Como comentario final tengo que decir que el Alpe está bien, pero no es uno de esos puertos que te dejan la sensación de haber subido "allí", es demasiado urbano, demasiado masificado, como un circuito, un Disneyworld del ciclismo, yo la verdad me quedo con puertos como el Tourmalet, o el Galibier, puertos que cuando llegas arriba, incluso rodeado de gente, dan otra sensación de soledad.

    Mañana creo que tocan el Glandon y la Croix de Fer, a ver como me encuentro, no me preocupan demasiado las piernas, aunque el cansancio de los días se va acumulando, sino las "partes nobles", que con tantos días seguidos y tantos sudores se van resintiendo del roce del sillín.
     
  8. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    07-08-09

    Algún día encontraré la horma de mi zapato, ha podido ser hoy, pero no, de momento sigo sin echar pie a tierra.

    Hoy tocaban Glandon y la Croix de Fer, dos colosos cuyas cimas distan poco más de 2 Km. Subíamos desde el lado de le Bourg D´Oisans, que no es el lado “famoso” de ninguno de los dos “cols”, son 25 km hasta el Glandon y 27,5 hasta la Croix. y 1300 metros de desnivel

    [​IMG]


    En los primeros km se sube a un pantano y luego hay un tramo bastante recto y duro, bajando la bici se ponía a 75 km /h, hasta llegar a un pueblecito, y después una trampa para la vuelta, una bajada como de 1, 5 km con porcentajes de hasta el 15%, pero no sólo para la vuelta para recuperar esta pérdida de altura luego hay una subida casi simétrica, un par de km con porcentajes máximos del 13 - 14%, luego hay otro pantano, otro par de km en bajada y otro tramo duro hasta el cruce que deja el Glandon a 500 m y nos lleva por un tramo, ahora sí más suave, hasta la Croix de Fer allí las fotos de rigor con el cartel y con la “Croix”, por cierto que con toda la gente que había allí arriba hasta que yo no me subí a la Cruz a nadie se le había ocurrido, en fin, “Spanish must be diferent”.

    [​IMG]

    [​IMG]



    De aquí me bajo al Glandon, donde claro también me hago las fotos, y en esto estaba cuando llega mi compañero de fatigas, le estaba mandando un SMS diciéndole que mientras él iba a la Croix y bajaba un par de km de por el otro lado yo me iba a bajar algún km del Glandon y que quedábamos para bajar en el bar que hay casi en la cima de este puerto.

    [​IMG]

    Desde arriba el puerto me parece precioso y al final mi bajada de “algún km” me lleva 1400 metros más abajo y 20 km más allá, es decir el puerto entero.

    [​IMG]

    Este es un auténtico coloso con varios km por encima del 10%, además abajo el calor es sofocante, en el termómetro veo 39º, afortunadamente en esta parte baja hay bastantes sombras, aún así en algunos tramos el asfalto medio derretido se pega a las ruedas, me preocupa el hecho de que arriba mi compañero tenga que esperarme más de la cuenta y que además arriba se esté formando una tormenta, pero este sí, si es de esos puertos que me gustan, de los que dejan la sensación de haber subido “allí”. Los 8 últimos km son espectaculares, los tres últimos, cuando el valle se cierra y hay que subir a la cresta por “la escalera”, porcentajes del 12 y 13%, criminales, pero a esto he venido aquí. Al final 1:50 para hacer los 20 km. Mañana o pasado quizá suba otro que me parezca más duro pero hoy este ha sido el peor, o el mejor.



    Luego la bajada con la trampa que ya esperaba y cuando las piernas no están ya para esfuerzos, al final 105 km con 3.123 m de desnivel acumulado, no está mal para ser el sexto día consecutivo y acumular 519 km y 12 puertos.
     
  9. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    08-08-09

    Para hoy sábado tocaba casi descanso y algo de turismo porque queríamos subir en el teleférico al glaciar que teníamos frente a la ventana del hotel, y había que hacerlo por la mañana, ya que por la tarde en la montaña son más frecuentes las tormentas.

    El teleférico te sube en dos tramos desde los 1500 metros que esta La Grave hasta los 3200 del Glaciar de la Girose, íbamos en plan muy dominguero, con zapatillas y la única ropa de abrigo que teníamos, y no era cosa de ponerse a pasear por el hielo pero la verdad es que los glaciares son bastante impresionantes.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Después bajamos hacia Briançon pero mientras mi compañero se iba de compras yo iba a aprovechar a subir el Col du Granon, que no es muy famoso pero tiene la curiosidad de haber sido, con sus 2413 metros, la llegada más alta de la historia del tour, fue en el año 86 con victoria de Eduardo Chozas.

    No es muy largo, 11,5 km, pero es una autentica pared con un desnivel de 1053 metros y una pendiente media por encima del 9%, tampoco es demasiado bonito y ni lleva a ningún sito porque la otra vertiente es un camino sin asfaltar, así que no es tan transitado como otros, pero desde luego dureza no falta.

    [​IMG]

    Como a 1,5 km de la cima me empiezan a caer unas gotitas, pero claro a esa distancia no voy a darme la vuelta, así que llego arriba con el tiempo justo para hacerme la foto y empiezo a ver lo que se me viene encima.

    [​IMG]

    Por el valle, desde el Col de Lautaret viene una nube opaca, yo he subido sin nada, ni manguitos ni chubasquero, pero tengo que bajar, una tormenta así a 2400 metros y en manga corta no es una cosa demasiado agradable. Comienza a llover de forma cada vez más intensa pero tengo que bajar muy despacio, porque con la carretera totalmente encharcada y porcentajes del 10% si se deja a la bici coger velocidad es imposible frenar sin irse al suelo, como a 2 km de llegar abajo la lluvia es tan intensa que la carretera es como un río, y tengo que parar y refugiarme en el porche de una casa hasta que la intensidad de la lluvia disminuye y puedo seguir hasta el pueblo que hay abajo donde llego justamente cuando deja de llover. Empapado, helado y también ligeramente acojonado me meto en un bar a tomar un café y llamar a mi compañero que venga a rescatarme.
     
  10. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Woww!!! impresionante :aplauso4
     
  11. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    Domingo 9 de Agosto, viaje de vuelta, nos esperan mas de 1400 km de coche, pero...

    No vamos a irnos sin el que nos falta, aunque este esté realmente a más de 300 km del hotel, suponga desviarnos de la ruta, y un importante retraso que nos hará llegar a Madrid, donde haremos escala, bien entrada la madrugada.

    [​IMG]

    Hay muchos puertos míticos, no voy a decir que este sea el primero, pero desde luego no debe faltar en la enumeración de cualquier aficionado.
    [​IMG]


    Sí, efectivamente, es el Mont Ventoux.

    [​IMG]

    Aislado en medio del paisaje de la Provenza tan distinto del que acabamos de dejar en los Alpes la ascensión comienza a solo 300 metros de altitud entre viñedos, olivos y cerezos, para adentrarse enseguida en un bosque de robles y pinos que con su sombra amortiguan un tanto el calor que aún así es asfixiante. La carretera está llena de pintadas recientes del tour de este año, predominan con gran diferencia las de apoyo a los Schleck, medio Luxemburgo debía estar viendo la etapa, hay algunas para Armstrong, un par de ellas para Sastre y unas pocas más, no demasiadas para Contador, y algunas para otros grandes "grimpeurs"

    [​IMG]


    Como se sube entre árboles y no hay perspectiva visualmente no parece que se esté subiendo demasiado, pero las piernas empiezan a notar la dureza a partir del km 6, y entre el 8 y el 12 la bici parece no avanzar. Luego a partir del 16, en el Chalet Reynard la cosa se suaviza un tanto y el paisaje cambia por completo desaparece la vegetación y nos encontramos en ese desolado paisaje de piedras blancas del que hemos oído hablar pero que no deja de sorprender, afortunadamente hoy el viento es suave y casi se agradece.

    [​IMG]

    Como a dos km se pasa junto al monumento a Tom Simpson donde los mucha gente deja su recuerdo; un bidón, una bandera o una piedra con el nombre y la fecha escritos con rotulador, cualquier cosa como homenaje “caído” en estas rampas.

    [​IMG]

    La cosa se vuelve a endurecer los dos últimos km, los menos preparados se retuercen en las últimas rampas, pero nadie que haya llegado hasta allí dejara de esforzarse para llegar arriba junto a la antena, un ultimo rampón por encima del 12% y esquivando coches y gente, y estas arriba, han 1:50 h es el momento de contemplar el desolado paisaje, y hacer las fotos de rigor

    [​IMG]


    Sin duda el retraso en el viaje de vuelta ha merecido la pena.
     
  12. parrao

    parrao Legendario!!!

    Registrado:
    21 Jun 2005
    Mensajes:
    3.474
    Me Gusta recibidos:
    365
    Ubicación:
    Madrid Mountains
    Strava:
    Muy buenas crónicas. Menudo viajazo
     
  13. jerosanromavalencia

    jerosanromavalencia Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2007
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    almagro
    la verdad que te lo has currado , algun dia me gustaria hacerlo a mi, el año pasado estuve en los pirineos pero me han dicho que los alpes son mas chulos, espero que te lo hayas pasado bien y si pienso en ir te pregunto algunas cosillas, estabas siempre en el mismo hotel o pillan lejos los puertos desde donde te hospedas, gracias
     
  14. Panadero

    Panadero Rafa Sánchez

    Registrado:
    21 Dic 2004
    Mensajes:
    7.949
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Velascálvaro-Valladolid
    ***** Joaquín, segun lo cuentas: DAS ENVIDIA MAMONAZO...

    Un saludo y muchas gracias por compartir este apasionante viaje. Enhorabuena.
     
  15. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Una pasada de viaje, tio. Envidia sana. Aunque ya haya subido alguno de esos "puertecillos" :sofa
     
  16. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    74
    Sí, esttuvimos todos los dias en el mismo hotel, en La Grave, todos estos puertos, excepto el Monnt Ventoux, están relativamente cerca, en un radio de no más de 60 km eso si por carreteras de montaña con muchas curvas y bastante tráfico, otra cosa es que para coger la vertiente "famosa" haya que dar un rodeo mas largo o bien subir por un lado bajar por el otro y volver a subir.
     
  17. Lofoten

    Lofoten Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2008
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sigüenza+Teruel
    Enhorawena campeón, todavía se me cae la lagrimita, hace tres semanitas estuve yo por aquellos lares, aun estoy escribiendo las cronicas y recolectando las fotos, volveré el año que viene sin duda...
     
  18. pedalinos

    pedalinos acabo de pasar por ahi

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    4.013
    Me Gusta recibidos:
    76
    Strava:
    peazo de cronica y de viaje algun dia lo hare yo me he quedado con la boca abierta
     
  19. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Registrado:
    24 Abr 2005
    Mensajes:
    2.779
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Valladolid
    Ostrasss Joaquín, GOZADA de crónica y semana, enviada sana ( e insana ) das.
    Un abrazo tío, nos vemos en breve.
     

Compartir esta página