Veo que en muchos casos el prestigio de una tienda de bicicletas esta diseñada por el propio dueño, del comportamiento del dueño con los clientes, de la atencion que ofrezca y del servicio que le de a los clientes pero... Por que al dueño de la tienda en algunos casos tienen fama de timadores?. Que culpan tienen los clientes y que culpan los dueños de la tienda?. Que esperais de una tienda y su dueño?. Creeis que esta fama que tienen los dueños es similar, por ejemplo, al del consecionario de coches, al pescadero, al comercial de seguros, etc... Un saludo.
yo hasta hace un año comprava en tiendas de aqui cerca,pero me hablaron de una a unos 36 km. prove y quede encantado,buena atencion,buenos precios. en los detalles me ganaron,ejemplo ,llevar varias cosa y no cobrarte el protector de neopreno de la baina que son 9 euros o cosas asi. creo que es cierto que el exito de una tienda depende de su dueño o de los que la regentan.
Lo mas importante para mi es el trato y el precio de los articulos y luego pues si se preocupan pues una tiendaza para mi gusto
La diferencia entre las tiendas de bicis y las panaderías es que si te tima un panadero, palmas un euro. Si te timan en una tienda de bicis puedes palmar mucha pasta. Yo conozco muchas tiendas y de tres cuartas partes de ellas no me fio. Pero no me fio porque me la han colado o lo han intentado. Recuerdo que empecé con las bicis a los once años y aun con esa edad o poco más en más de un sitio no tuvieron reparos en metérmela doblada (luego te das cuenta con el tiempo, claro). Y no se trataba de "Bicis Pirata", sino de reputados establecimientos que se anuncian a bombo y platillo. Por otra parte, sí conozco a profesionales honestos y cualificados. Pero pasa lo que pasa: cada vez que tengo que ir a reparar algo que no puedo reparar yo mismo, tengo que cruzar toda la ciudad.
Aqui en Ceuta como solo tenemos unas pues a joderse toca menos mal que no son mala gente y se suelen enrollar.
chiste por qué? es un viejo principio, que evidentemente quiere decir que cualquier comercio depende de sus clientes, los cuales aunque no tengan razón son los que pagan al fin y al cabo...
Todo en esta vida depende de las personas y las tiendas tambien, y las tiendas de bicis son equiparables a un concesionario o un SAT de electrodomésticos. Cuanto más honrados, más profesionales, mejor precio y servicio den, mejor será su reputación; ahora bien (y el que ha trabajado cara al público lo entenderá) hay cada "cliente" que se le tiene que echar de comer aparte o porque no sabe lo que quiere o no se le entiende o simplemente le estas explicando las cosas y el sigue creyendo que no es lo que tu le estas diciendo.
Pero Palmix si un cliente de 105Kg dice que quiere hacer descenso con una Orbea Alma talla S de carbono en Andorra, el deber del dependiente será intentar quitarle la idea de la cabeza y venderle algo más heavy. Luego se rompe la bici y ya esta el pollo montao, que si la bici, que si el de la tienda.Ojo esto que es un ejemplo "ficticio" seguro que a alguien le ha pasado algo parecido en sus tiempos de principiantes.:comor3
Es una cuestión deequilibrio entre trato, profesionalidad y precios. Cuando me compre´la moto me la metieron doblada con el casco. Fui a otra tienda y le dije ala dependienta que no tenía ni idea de cascos. Me contestó: "pregúntame lo que quieras". Me aconsejó de **** madre sobre que casco comprar. No era la tienda más barata pero esa frase me llegó al alma. El dependiente tiene la obligacion de aconsejar no imponer la compra del producto en funcion del uso que se le va a dar, sobretodo en mundos tan complejos como el de la bici. También hay que decir que hay clientes INSOPORTABLES y que el dinero no da derecho al desprecio la sorna y la mala educación. En cuanto a lo
creo que hay que partir de la base de que todo el mundo somos (o deberiamos serlo) educados. luego, son varios los factores que me hacen decidir una tienda u otra: precio, trato y servicio postventa. a mi no me sirve una tienda barata si son unos **********, o a la hora de un problema no dan la cara... os pongo un ejemplo que me paso: veo un articulo muy bien de precio, y quiero que me lo coloquen ellos en la bici. quedo un sabado por la mañana para llevarmela la misma mañana. cuando llego me dicen que el mecanico esta enfermo..."por que no me habeis llamado?" pense yo...pues se esforzaron, y el domingo por la maña abrieron para mi, para darme el servicio...yo eso lo valoro, y se que esta gente se moja.... debe ir todo de la mano...
Unas 'anecdotas': - Un día voy a comprar una bici, y me venden la del año anterior a precio de catálogo (sin descuentos), además era la que les quedaba, y resultó que me estaba pequeña, el tendero me aseguró (después de tantos años en el negocio) que esa era mi talla. Después de unos dolores de espalda, me gasté mi dinero en una tija más larga y un manillar de doble altura. Pagué, pagué y volví a pagar. - Un día compré una bici que al mes, notaba en los pedales algo como suelto. Cuando fui a recogerla al taller, me dijo que había desmontado el pedalier y había salido mucha arena, yo le dije que como no la trajera de fábrica, yo solamente había hecho unas salidas por el monte y nada más, no le podía haber entrado en tan poco tiempo. El tio me convence y le pago dos mil pelas, por la mano de obra, por romperme la rosca de plástico que llevan los pedalieres shimano de cuadradillo y por dejármelo poco apretado porque a los dos meses se me volvió a aflojar (me informé, compré herramienta, lo apreté yo y no se volvió a aflojar). Pagué. - Un día me urgía una bomba para la bici y me soplaron 18 euros, a las dos semanas vi esa bomba en otra tienda por 7 euros. Pagué. - Un dia compré una bici y desde el primer mes me rozaba el desviador y así lo indiqué cada vez que la llevé a revisiones, mantenimiento, reparaciones, y no había forma de arreglarlo, después de más de un año, me lo cambian y me dicen que me lo dejan a precio de coste porque no está claro que venga de fábrica. Pagué. - Un día me dicen que con 1500 kms llevo el cassette para cambiar, no hago caso y cambio solo cadena, pues ya he cambiado dos cadenas, y el cassete sigue ahí, cambia perfectamente. Eso si, la segunda vez que cambié cadena al principio hacía un poco de ruido hasta que acopló. No pagué. - Un día me voy a comprar una bici y le quiero hacer un cambio en un componente, para ponerle uno de menor precio (unos 50 euros) y me piden 100 euros más por el cambio. No pagué. En estos sitios (cuatro tiendas distintas) siempre me han tratado muy bien, pero en todos ellos tendría que haber puesto una hoja de reclamaciones, ahora me siento tan tonto como vosotros estáis pensando que soy, todo esto ha pasado en mucho tiempo y no creo que me vuelva a pasar. He encontrado una tienda que tienen buenos precios y el trato es correcto, aunque muchas veces les falta información, por ahora estoy contento con ellos. LOS CLIENTES NO TENEMOS SIEMPRE LA RAZÓN y LAS TIENDAS NO SON ONG's, pero si que hay personajes que tratan de abusar del desconocimiento de la gente y eso no está bien. Estos personajes están en todos los lados (mecánicos, técnicos de electrónica, electricistas, fontaneros, carpinteros, informáticos... siento no poder ponerlos todos). Ahora mismo no hago uso del taller ya que con ayuda de los compis y del foro me lo reparo casi todo (nunca digas nunca jamás), y estoy empezando a usar internet para comprar. O las tiendas se ponen las pilas, o veremos que es lo que pasa. Un saludo y perdonad por el ladrillo.
Sin buena atención al cliente solo te queda vender barato por el "interné" si no la tienda estará condenada a cerrar. Si no buscas lo más barato, lo que más valorás es el buen trato y un servicio postventa aún mejor. Pero la peña no es tonta, y con la facilidad para ver precios en la red, están dispuestos "a pagar un poco más" por ese buen servicio posventa....por si aparece alguna pega ....peero no a pagar una burrada de más. Un saludo a todos. PD. Porrás ya me dirás cuales son las tiendas que citas.....está claro que para no aparecer por allí. jejejejeje
Por que llevo 10 años trabajando en un establecimiento de óptica y he tratado con unos, diría, miles de personas y jamás he "tragado" con un cliente que no tenía razón, aunque cuando he sido yo el equivocado he pedido disculpas y he reparado en la medida de mis posibilidades el error. Algún ********** me llegó a decir que "el que paga manda" y claro el que le mandó fui yo, ya imaginas donde. La tienda de ciclos ideal es, para mí, principalmente la que tiene un PROFESIONAL o profesionales TRABAJANDO, ni siquiera hace falta ser simpático, simplemente respetuoso con el cliente, sabiendo darle lo que busca y con un buen servicio de taller. ¿El precio?, claro que es importante, pero un 10%-15% o más de descuento no te saca de pobre, pero si te asesoran correctamente y si tienes una bici con la que disfrutas, no te acuerdas del 10% a los 2 minutos de ir en ella. Saludos.
yo lo que valoro mas es el trato, a veces pagas mas, o casi siempre, que por internet, pero si el trato es bueno, i el servicio tambien, vale la pena estar bien con la tienda o tiendas de tu zona