Buenas, pues por lesion y molestias me han recomendado la bici de carretera y me he comprado una Bergamont de esas de alquiler, ahora tengo alergia y no puedo estrenarla, pero al terminar las pruebas me pondre al lio, soy un mar de dudas. Las primeras, ir con el Camel y la flaca? Donde poneis las herramientas y material para reparar? Como manteneis el agua fria en los bidones en verano?. Como veis uno esta muy acostumbrado al MTB y su Camel, Saludos y prometo fotos de mi trastillo, Gracias
Hola, bienvenido. Yo llevo Camelbak en la flaca, y no le veo ningún inconveniente extra que no tengas en la mtb. O sea, que hace la misma función, con las mismas ventajas e inconvenientes. De acuerdo nunca he visto a nadie en carretera con el, por algo será, pero personalmente me parece lo más cómodo, y estoy tan acostumbrado que ni me entero que está ahí detrás, con las ventajas de mantener el agua fresca y poder llevar todo ordenado. Yo por lo menos lo seguiré usando. Si estás acostumbrado, al menos prueba los primeros días. Yo creo que uno tiene que valorar las cosas por si mismo más que mirar lo que hacen los demás. La gente normalmente lleva las cosas en un segundo bidón, en una bolsa de debajo del sillín o en los bolsillos del maillot.
el camenbak en la falca no se suele utilizar,es tambien cosa personal. tienes varias opciones. 1-bolsa de camara y herramineta debajo del sillin y 2 bidones. 2-bidon de 750 y un bidon porta herramientas. 3-bidon termico 4-en verano 2 bidones de 500 bolsa debajo del sillin y si no te gusta como queda en el mallot una camara y lo justo. es cuestion de gustos en cuatro salidas veras la mejor opcion para ti ves probando en cada salida.
Yo nunca he tenido camelback pero supongo que en verano te cueces en la espalda... Que opinen los expertos. Salu2.
No, yo no he notado molestia. Cuando te lo quitas estas algo sudado, pero nada especial. También depende de la calidad del camelbak y de lo caluroso que sea uno.
Y, no me lo negarás, de acostumbrarse... supongo, como todo, vamos. Me dejas con las ganas de probar un día con la de un compi.
Yo dejé de usar camelback incluso en mtb, no te digo más. La libertad que te da el no llevar mochila no tiene precio. Al principio la usaba siempre, luego en las rutas muy largas, y por último dejé de usarla, lleva guardada dos años. En mtb se usa porque puede que te tires más de 60/70 km sin ver civilización y eso con 40° te puede dar algo. Pero en carretera raro es cualquier carretera que no tenga algún pueblo, gasolinera o restaurante cerca. Aunque estuviera a 40 km, lo puedes hacer sin agua. Yo quité incluso la bolsa del sillín. Todo atrás en los bolsillos. Nunca he echado nada en falta, nunca... Saludos
Yo te digo lo que llevo ahora mismo: Dos portabidones, uno con un bidon portaherramientas, (busca en el foro el hilo que hay de que herramientas llevar) y otro para el agua. cuando hacía frio con el de 500 ml y rutas de 70 km y a veces llegaba a casa casi lleno, porque con el frio no me entra, me tengo q obligar a beber. Luego tengo uno de 750ml que lo que hago es llenarlo a la mitad de agua y meterlo en el congelador los días de calor intermedio. Antes de coger la bici lo completo de agua y listo. Y para los días de calor extremo repito la operación pero con un bidón térmico de 750 ml. Entre que la mitad es un cubito de hielo y que es térmico te metes rutas de más de tres horas y aún está frio. Yo soy un poco camello la verdad y tanto en la bici como corriendo como en rutas de montaña bebo muy poca agua, pero tengo otros compañeros que hacen lo mismo con los bidones y no tienen problemas. Que te quedas sin agua paras en una fuente y puede que incluso aún tengas algo del cubito de hielo, o paras en un bar o algo, esa es la ventaja de la carretera frente a las mtb, que ya es raro no pasar por un pueblo en el que si no hay una fuente habrá un bar. Ah, y llevo siempre agua, los días que he probado a salir con isotonico como soy tan goloso le meto unos tragazos no por sed sino por el sabor y al km 30 ya voy vacío y con el estómago como una gaita. Y otra cosa que veo por tu perfil. Aupa Ponferradina!!
Sí, claro que sí. Yo es que llevaba 5 años usándolo en mtb y recuerdo que el primer día me molestó un poco, pero en seguida me acostumbre. Ahora es que ni me entero de que lo llevo. Y cuando me pasé por a carretera seguí con el y lo mismo, es a lo que iba, no veo diferencia entre usarlo en cualquiera de las 2 modalidades. Tengo una Camelbak Rogue de 2L. Tiene buena respiración y se adapta bien a la espalda, y sin ser demasiado grande cabe lo suficiente, herramientas, comida, el móvil y algo de ropa. Pero hay gente que no puede con el ni en montaña, y prefiere los bidones o las bolsas, eso también es cierto. Yo entiendo todas las posturas. Saludos.
Hola majos. Las mochilas tipo Camelbak no se usan en carretera por temas como peso y aerodinámica. Puede sonar a chino, pero es que en carretera la resistencia al viento cuando pasas de velocidades cercanas a los 30 km/h juega un papel muy importante a la hora de rendir y no agotarse antes de tiempo. Igual que el peso en los puertos. No competimos con nadie, pero ir derrochando sin ton ni son las fuerzas que tenemos... El tema de llevar agua congelada es un poco peligroso porque cuando estás haciendo esfuerzos, las bebidas muy frías pueden producirte problemas intestinales, tipo retortijones y dolores agudos (te lo digo por experiencia). Igual que una bebida caliente no se asimila tan bien durante los esfuerzos como una fresca. No digo que os tenga que pasar, pero no lo recomiendo aunque seguro que muchos lo hacéis y nunca habéis tenido problemas al respecto. Yo llevo bidones normales siempre, de hecho llevo uno de 650ml y cuando se acaba... lo relleno! Que yo sepa no estoy puntuando, no me espera un juez con cronómetro al final de mi salida y si me paro cada 2 horas las piernas lo agradecen. A veces, sobre todo a partir de ahora en verano, por el tema del exceso de sudor, llevo pastillas o sobres de isotónica que mezclo en los bidones cuando estoy más de 2 horas. La opción de un bidón isotérmico de 750ml para verano la estoy barajando, pero nada de agua congelada desde mi punto de vista, con agua fresca basta. Yo llevo el hinchador en el bolsillo del maillot y una cajita con parches y cola. Luego en un bidón portaherramientas llevo la multiherramienta, un acople para las bombas de aire de las gasolineras, desmontables, una cámara y... nada más. Personalmente la mochila debajo del sillín no me gusta, así como los hinchadores acoplados al cuadro o las bombas de CO2 enganchadas al tubo horizontal. La bici de carretera, a mi modo de entender, cuanto más limpia se vea mejor, y cuanto menos trastos lleves, también. Si la tienes bien cuidada y le haces un buen mantenimiento es solo cogerla y disfrutar. Así como la ves es como la saco yo tanto a entrenar 40kms como con el club 135km (esta semana ya 140km).
Yo intercalo una bici y otra y al principio siempre llevaba el camelbak con las dos bicis pero la verdad es que con la de carretera no hace falta ya que con el bote de agua es suficiente y como bien dicen los compañeros arriba hay agua en cada pueblo. Te paras rellenas y punto. No obstante existen varios modelos de botes con capacidades distintas asi que uno coge el que mas se adapte a la ruta y punto. Por otra parte yo tb soy partidario de llevar la bici limpia de accesorios. La bolsita de atras siempre la he visto como un nido de ruiditos incesantes. Lo que uso lo llevo en los bolsillos del maillot. Siempre llevo una camara de repuesto, parches, bomba y una miniherramienta con tronchacadenas. Tambien eslabon rapido y adaptador para valvula gorda por si tengo que usar compresor
Yo he pasado por todo: de adolescente salía con pantalón deportivo y camiseta de publicidad de tabaco y si tenía sed a un bar o fuente o río y si pinchaba pues a casa sobre la llanta (salvo que alguno de los amigos tuviese bomba y parches). Era mu burrico Después pasé al típico triángulo del cuadro tan años 90. Años después me pasé a una mochila de hidratación, una de senderismo bastante cómoda pero inmensa (20L). Hace unos años la cambié por una Camelbak Lobo con la que he estado encantado cuatro o cinco años. Pero ahora... la mochila cada vez me daba más pereza. No me agobia llevarla (una buena mochila ni se nota) pero me daba una pereza brutal el tener que hacer todo el "ritual" para salir: saca la vejiga un rato antes del congelador (para que no críe bacterias), engancha tubo, monta la mochila, rellena bajo el grifo mojando todo... me cansé. Así que ahora llevo bolsa bajo el sillín con multiherramienta, bridas, desmontables, dos cámaras y caja de parches, eslabón rápido y una (muy) pequeña navaja. La bomba va enganchada al cuadro. Y para hidratarme, los dos bidones. Tengo varias medidas de bidón que uso según el día que haga, ahora que viene el calor como soy un caluroso que lo pasa mal a más de 25ºC llevo incluso dos bidones de 1L cada uno. Llaves y móvil, al bolsillo. Así ya no me da aquella pereza: me visto, agua a los bidones (quizá con unos cubitos de hielo) y a la calle. Y la verdad, la mochila no me molestaba, pero me siento bastante más cómodo y "libre" sin ella.
Uhm... mi bolsita no suena absolutamente nada. No se menea ni un mm y lo de dentro va bastante apretado como para no ir dando golpecitos unas cosas con otras...
Hombre. Es que llevo sin usar bolsas de esas desde hace años. Habran evolucionado algo digo yo. Lo que pasa es que como digo antes me gusta ir con la bici limpia de accesorios y demas. Solo llevo el polar en el manillar y el bote.
En mi caso es una bolsa Fizik de las que se acoplan a los sillines Fizik, y no se mueve ni un pelo. Además, la llevo sujeta con una cinta de velcro reflectante que además de sujetarla me sirve para tenerla a mano si un día se me echa encima la tarde.
Lo del tema del hielo es algo que llevo haciendo desde hace muchos años en las rutas de montaña y me va genial. Lo único los primeros tragos de la ruta que es cuando va a estar más fría lo que hago es tenerla unos segundos en la boca para que temple y listo. Y con respecto a las herramientas no me gusta llevar nada en el maillot, sé yo de uno que no vuelve a llevar la bomba en el bolsillo, una herida bastante profunda con 5 puntos de sutura se lo recuerdan, si no hubiese llevado la bomba probablemente solo hubiesen sido rasguños ya que la caída no fue tan gorda. Me pille el portaherramientas más grande que encontré y con mi habilidad adquirida tras muchos años de tetris llevo todo lo necesario, y para que no se mueva nada ni meta ruido llevo también unos guantes de vinilo que a parte de esta función son muy útiles si tienes q arreglar algo y no enguarrarte las manos que luego las manetas y la cinta se ponen curiosas
Creo que el compi ha dado en la clave de muchos aspectos: - Aerodinámica - Peso para "escalar" puertos - Posibilidad de rellenar agua por el camino - Facilidad de que te vengan a recoger si te quedas tirado Yo citaría además, sin haberla probado, que la camelback te debe dejar la espalda buena de sudor, ya que en esa zona no traspirarás un cagao, no? Aquí en las deutschlandias el número de gasolineras, bares en ruta, fuentes... donde recargar agua es muy bajo o inexistente dependiendo las rutas, por lo que en verano llevo 2 bidones y bolsa.
Yo pasé de los bidones (BTT) a la mochila de hidratación (BTT) y para mi es más mejor que los bidones. Como puedes ver, el tema mas aconsejable es encontrar qué te hace sentir cómodo a ti. Por ejemplo, yo, puesto en la senda de "defender la mochila", te diría: 1) las mochilas buenas no se notan ni molestan (llevo una Camelbak Mule o una Lobo dependiendo del tipo de salida y el agua que quiera llevar) con las cintas de la cintura consigues una gran sujección 2) las mochilas que llevan una estructura para separarlas de la espalda hacen que transpires sin problemas (cada vez están más estudiadas) 3) en lugar de parecer mis riñones un almacen y tener los bolsillos a petar, lo llevo todo cómodamente en el interior de los varios bolsillos y para mi es mucho mejor Y por último, te digo que yo saco la bolsa del congelador la noche anterior (es ideal para que no haya bacterias, y mira que he probado cosas y nada como este truco) y si me he olvidado, la mañana mismo de la salida y además, con algo de práctica no mojas nada alrededor de la zona de llenado de la misma O sea, me repito: prueba y encuentra tu combinación. Mi mujer no se pone una mochila en la espalda ni que le pagaran por ello. Es fiel al bidón.
Siempre estoy pensando en poner unos en la mochila y nunca me acuerdo... Hasta que dejo bien monas las manetas y los puños... A ver si me acuerdo hoy al llegar a casa
Yo soy un tipo un poco raro : llevo el camelback (sin bolsa de agua) como mochila para material (cámara,herramientas,bomba,llaves,...) y me gusta llevar el agua en bidones (1 o 2 según época del año) Pero es como me gusta ir a mi ...