Bueno, tal como sabéis, tengo una GIANT TERRAGO desde hace 2 años y tras el uso intensivo necesitaba unas mejoras, pero entonces sufrí un golpe con un ciclomotor, así que... ahora necesita sustituir algunas piezas. He decidido urbanizarla al máximo y, de paso, buscar el modo de aligerarla a tope... ¿En qué apartados y en qué piezas debo centrarme para conseguir este doble objetivo? La bici en cuestión es esta: Espero vuestras sugerencias e indicaciones... ¡¡GRACIAS!!
Depende si quieres suspensión, velocidades, portabultos, cuestas en tus desplazamientos, frenos. Yo pondría horquilla rígida(a la mia se la he pedido, pero tiene que ser larga para que no baje la delantera), cubiertas más finas, fuera platos(sólo 1), un piñón(yo no lo pondré fijo sino ss), fuera los reflectantes...Pero sólo es mi opinión, eh? Lo primero lo de las velocidades que necesitas y la suspensión. Luego ya veremos. Pero pregunta que a mi me ha venido muy bien hacerlo. Un saludo
notaras mucha diferencia si pones unos neumaticos mas finos!!! y en la segunda foto te sobran catadiopticos?? jejej por hacer puedes cambiar muchisimos pomponentes de carbono o titanio, vamos alijeracion al max!! manillar, tornilleria, sillin. hasta me atreveria a decirte q con una horquilla rigida tine q pesar menos q una suspension!! de todas formas me mola mucho tu giant!!!
Si como dices la quieres urbanizar al máximo, cambiar la horquilla por una rígida como ya han comentado los compañeros, lógicamente tambien las gomas, el transportin yo lo dejaria es un elemento útil en el dia a dia y parece que también te sirve de guardabarros, en cuanto a platos y piñones valora lo que te hace falta en tus trayectos y si crees que te sobran por ahí tambien puedes aligerar, los discos en ciudad no son necesarios probablemente si cambias los frenos por unos v brakes también puedes quitar unos gramos ( yo no lo haria). A mi la bici tal y como está me gusta.
Si te viene en camino la Leaf Gipsy, deja esta para el monte. Es mi opinión, pero si quieres aligerarla, como te dicen, horquilla rígida y cubiertas finas.
Imprescindible. Se aligera el peso y se disminuye el rozamiento contra el suelo, y se nota... Por cierto, ¿No tendrá que cambiar las ruedas enteras para montar cubiertas finas? Igual no entran en esa. De todos modos también pienso que esta tiene que ser para el monte si te viene una urbanita especializada. Depende de tu uso, pero yo tengo, por ejemplo, una otero de los 90 con las ruedas mixtas para usar por los caminos bien cuidados del pueblo. Hay que adaptarse!
Horquill rígida del chino para geometría moderna y sobre todo, más importante incluso que las cubiertas...las ruedas. Me juego lo que quieras a que ese conjunto buje+llanta+disco pasan de los tres kilos. Unas crossride,así de memoria deben andar por los 2'5 kgs y valen poco más de 100 € (hay mucha oferta de despiece de bici nueva por el foro).
Yo soy tambien de la opinion que si te viene una urbana dejes esta tal cual... a lo mucho le pondría unas cubieras más de ciudad o mixtas, pero creo que sería una tonteria tener dos bicis con el mismo fin... pudiendo cubrir diferentes usos...
Que ya tenga una bici para usar por cudad como la Leaf en su caso, no quiere decir que no pueda tener otra para un uso "diferente" por ciudad, yo tengo 3 solo para ciudad... Si tienes sitio, que vayan entrando Luego está el tema urbanizar/aligerar. Para aligerar es simple: gastarse la pasta en componentes de carbono como ya han dicho, pero no le veo el sentido para una urbana (opinion personal OJO) Ejemplo de urbana con poco sentido para mi: Si a lo que te refieres es a urbanizar la bici intentando que pese menos, no creo que consigas bajarla a 8Kg, pero algo se puede hacer - Cambiar la horquilla por una rigida (con cuidado la longitud, al tener suspension necesitas una más larga) - Cambiar las cubiertas por unas lisas, hay con más o con menos balón. Se nota tanto el peso como el control de la bici, que mejora bastante - El tema transportín, lo consideras necesario? yo si 100% - El manillar cortado a la anchura de tus hombros, la bici es mucho más manejable entre los coches y esos centímetros que quitas se puede considerar "reducción de peso" xddd Como ya he dicho no creo que en una urbana se tenga que buscar la ligereza si no lo practica que te sea en el día a día (a no ser que vivas en un 10º sin ascensor ) además para ligera y bonita ya tienes la gipsy
Coincido en los elementos a aligerar. Pero no coincido en que no se tenga que buscar la ligereza. Si tienes que desplazarte muchos kms para ir a currar con ella, pues creo que se busca que sea practica y ligera.
ey que yo no digo que la bici no tenga que ser ligera! lo que me refiero es a que practicidad > ligreza Otra pega es que los componentes ligeros encarecen el producto final y según donde aparques la bici ese puede ser un problema.
Pues yo estoy 100% con Charlichin. Si te viene una Leaf, deja esta para el monte, que en Galicia nos sobran... Y en todo caso, horquilla rígida, cubiertas finas, singlespeed, más catadiópticos...jejejej. Aunque a mi me gusta mucho tal y como está.
El uso de la LEAF Cycles GIPSY lo tengo muy claro y no va a ser, para nada, el mismo que el de la GIANT. Eso para empezar a responder, para continuar... en estos 2 años que hace que tengo esta misma bici (y antes he tenido otras, en total llevo montando en bici de continuo unos 4 años o más, yo diría casi 5, o sin el casi... pues en todo este tiempo he pisado "tierra" en sólo 2 ocasiones. En ambos casos íbamos en grupo y empleamos caminos por los que pasaron algunas bicis de carretera y mixtas, tipo híbrida de alforjas. No es mi intención ir al monte con la bici... no me "llama" nada lo de circular por tierra, barro, gravilla y otras superficies. Lo de aligerarla responde al hecho de montarle/anclarle un carro del tipo CROOZER CARGO. Os lo muestro para que os hagáis una idea: Como el carro ya tiene su peso y la carga tendrá más... pues quiero que la bici tenga menos!! Los cambios sí que los necesito, Coruña es una ciudad con cuestas y tengo mi tienda/librería en uno de los puntos más altos de la ciudad. Las salidas son todas cuesta abajo, pero los regresos son todos cuesta arriba! Lo que sí había pensado era dejarle un único plato, a lo sumo 2. Acortar el manillar un poco, aligerarlo, quizá, potencia más corta, etc. El transportín, teniendo carro, me parece inútil pero le pondré un guardabarros ligero y discreto. A la LEAF Cycles GIPSY el carrito como que no le quedaría nada bien... Gracias por todas las respuestas. Mañana mismo creo que encargaré la horquilla delantera rígida, al menos la miraré, a ver si me convence. Los frenos se los dejaría, desde que cambié de bici hace años y me pillé frenos de disco no concivo otro freno... Excepto en la DERBI Cross JET, claro, que por clásica que es no puede tener otra cosa. Lo de las ruedas lo valoraré, quizá me guarde estas ruedas actuales con cubierta de tacos o mixta/trail para posibles salidas, que no creo, pero vamos, por si acaso... y pondría unas ruedas nuevas, completas, de uso urbano.
En mi opinion la suspension no la quitaba Con esto creo que te basta -Recorta todo el manillar posible -Y cambia cubiertas por unas de ciudad - SI no te gustan los calapies pues poner un pedal Wellgo V8 o V10 Si tu ciudad no es plana no hagas la bici single speed
Para que quiere la suspensión?? ya ha dicho que no va a pisar tierra, y con ese carro no creo que vaya a estar bajando escaleras y subiendo bordillos xdd Con respecto al carro, ahora ya si que no le veo sentido a aligerarla, total 1Kg más, 1Kg menos... xd
Puedes decir el porque? Yo y bastante gente más no encontramos la necesidad, a ver si nos descubres una!
Fuera la suspensión y pon ruedas finas con ojo. Si vas a llevar ese carrito yo no pondria gomas mas estrechas de 1,5 ", es mas, casi optaria por una lisas pero con balon tipo big apple. El resto de modificaciones, en mi opinion estan de mas. Horquilla rigida siempre para lo que pretendes.
Con decir bordillos ya deberia bastar , al menos yo tengo que estar cambiado de acera a asfalto y si voy en asfalto hay bastantes partes en malestado o parcheados malamente
Yo creo que con horquilla rígida y unas cubiertas de más de 1,5 no necesitas más para bajar y subir bordillos. Tampoco se necesitan suspensiones en montaña pero te permiten ir más rápido bajando. Y en una urbana la horquilla genera más desventajas (peso, balanceo...) que ventajas (comodidad).