Uso de deshaker en la edición de vídeos

Tema en 'General' iniciado por jmen10, 22 May 2009.

  1. jmen10

    jmen10 Novato

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola tíos,
    Soy nuevo en esto de grabar bajadas con la cámara, y el único programa de estabilización que me he podido pillar ha sido el deshaker junto al virtual dub.
    Sé que estoy limitado, pero aún así no controlo mucho su uso.
    Después de añadir el filtro deshaker y hacer los pasos 1 y 2, los puntos y rayas que usa el programa para estabilizar la imagen siguen en la misma.
    Mi cuestión es: ¿una vez realizados los pasos 1 y 2 qué debo hacer para que el vídeo se vea sin esos puntos y rayas y para que el sonido sea el correcto?

    A ver si podeis ayudarme... gracias de antemano

    Saludos bikers

    Peña "Los del uno uno"
     
  2. Sherlockes

    Sherlockes Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    1
    Date una vuelta por mi blog que tengo un tutorial sobre esto
     
  3. jmen10

    jmen10 Novato

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias tío, pero el problema es que al guardar el archivo tras hacer los dos pasos de la estabilización, los puntos y las rayas siguen en el archivo .avi
    Vaya putada, seguro que es lo más fácil del mundo,pero...

    Peña "Los del uno uno"
     
  4. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Después de seleccionar la segunda pasada tienes que elegir salvar el video.
     
  5. montonm

    montonm chiripitiflautico

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    1.363
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón ...
    Sherlockes,
    A ver si me puedes echa una mano, que te veo bastante puesto con el VirtualDub.

    Mi problema, ahora que he comprobado que el DeShaker hace bastante bien su trabajo, es que el VirtualDub ni me abre los archivos originales de mi camara de fotos. (son unos .mov con un codec jpeg de Apple). También tengo problemas con los .avi codificados con h264 que suelo utilizar.

    Si los exporto a DV ó a mpg (gracias al tutorial de tu blog) ya veo que puedo. Pero me gustaría ahorrarme ese paso intermedio. ¿Sabes si es posible?

    gracias.
     

  6. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No es posible. El VirtualDubMod abre archivos avi, mpeg, mkv (con problemas), pero no archivos de quicktime, es decir, mov.
     
  7. montonm

    montonm chiripitiflautico

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    1.363
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón ...
    ¿Y los .avi codificados con h264?
    He leido por ahí que se puede con el Virtualdubmod, pero no lo he conseguido...
    ¿puedes tu con ellos?

    gracias.
     
  8. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Si tienes codec para codificar el H264/x264 sí se puede, que recuerde, hace mucho no me meto a hacer ese tipo de reencodeos con el VirtualDubMod, sobre todo desde que descubrí el WinAvi.

    No condundáis códecs para ver, con códecs para editar. Los FFDShow y packs de codecs como CCCP y otros vienen bien para ver los archivos, pero a la hora de recomprimirlos es mejor instalarte manualmente los codecs que requieras, aunque en teoría también se puede, pero es un follón (al menos en mi opinión) ponerse a recomprimir con estos packs de codecs instalados
     
  9. Duriense

    Duriense Terracampino Carrionés

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ufff pero el virtualdub tarda mogollón en el pass1 cuando crea los vectores. Estoy en ello a ver cuando termine que tal queda.

    Gracias!!
     
  10. Duriense

    Duriense Terracampino Carrionés

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo una duda. En unos tutoriales dicen que en el pass 1 le das ok y luego hay que dar al boton play con un 0 debajo. Con esto se empieza un largo procesado con vectores. Una vez finalizado se selecciona el pass 2 ...¿y ahora que? ¿no hay que dar a ningun play como en el pass1? ¿se graba y ya está?
    Ese paso 2 no está bien explicado.

    Muuchas gracias
     

Compartir esta página