Hola He visto que este año el recorrido va a ser practicamente el mismo del año pasado. ¿Alguien tiene el perfil de esa prueba? Y si además de pasarme el perfil, pudiese comentármelo un poco (dureza, zonas técnicas, tiempo empleado, preparacion necesaria para llegar a la meta, etc) Quisiera hacer esa prueba este año, y cuanta más información me pudieseis dar sobre ella mucho mejor, sobre todo teniendo en cuenta que se repite el recorrido, salvo un pequeño tramo. Me interesa saber sobre todo si es más duro el principio o el final, obviamente para saber donde tengo que dejar las pocas fuerzas que lleve. Gracias
Bueno, buscando buscando he encontrado, en la página del Club Agachaellomo, que son los organizadores de la prueba, el perfil de la misma. Se realizará el día 19 de octubre en Córdoba. Conozco solo parte del recorrido, lo he hecho a trozos, y me respondo a mi mismo otra vez, el final es durísimo… después de 60 km los últimos 16 son mortales. No soy capaz de adjuntar el perfil, soy novato tb en esto, pero lo podeis ver en la página del Club Agacha el Lomo (basta con meter eso en Google). Desde luego todo el mundo habla maravillas de la organización, y el recorrido bonito es, pena que con el principio que tiene no creo pueda disfrutar de las vistas... Saludos, sigo interesado en que alguien me de consejos sobre esta prueba. Gracias
Aqui está el perfil de este año Yo donde peor lo pasé fue casi al final, en los que hay que subir hasta Cerro Muriano por una zona con muchas piedras y escalones, y si ahí llegas justo de fuerzas, la verdad es que lo pasas mal. Encima dando todo el sol, bufff :loco Pero eso no empaña todo lo anterior, tanto las subidas como las bajadas son muy divertidas dentro de la dureza que tienen, y la organización de 10, gente señalizando por todos lados, motos de apoyo que iban y venían. Muy recomendable
El ultimo tramo al que te refieres imagino que es la Loma de los Escalones. Yo la he subido, pero fresquito, y tiene tela, así que tras 60 o 65 km recorridos tiene que ser un infierno. Me asalta una duda: al acabar esa subida y tras pasar las canteras yo voy a dar a la carretera 432-a, antigua carretera a Badajoz, un poco más arriba del Bar Frenazo, y por esa sigo hasta Cerro Muriano ¿sube por ahí la ruta o también hay tramo para hacerla por tierra? Es que no la he encontrado, y la diferencia entre hacerla por carretera o por camino de cabras es fundamental para dosificarme. Gracias
una vez que terminas la subida de los escalones y llegas a la carretera, unos metros mas adelante en el carril contrario hay otro camino por dd va la carrera que es famoso Arrastraculos, imagina por el nombre la pendiente que tiene la cuestecita que no son ni 100 metros, y de ahi una pequeña bajada hasta el pueblo y ya giras a la izquierda por la carretera hacia el cuartel.
OK, muchas gracias. Sin querer abusar, solo me falta por conocer una zona, que es la de labajada del club de golf hasta el puente de hierro. Por donde se hace?? Es tan peligrosa como dice la propia organización? Gracias
-- hay una bajada k le llaman el estropajo (mas o menos por el 14%) , carril estrecho y empinado con arena suelta y algun reguero, despues hasta domingo hay una zona tb con mucho regueros y pasado santo domingo esta la famosa anaconda, k esa si tiene mandanga es mas amplia pero empinada y muchos regueros, para mi es la mas peligrosa con mucha diferencia.
OK, muchas gracias De la famosa anaconda ya he oido hablar, pero no la conozco todavía. La buscaré un finde de estos para ir prevenido. Del estropajo he oído menos, pero me puedo imaginar cual es, si es cerca de la bajada del 14%. En fin, iré preparandome para ello, será mi primera prueba y quiero llegar dentro de control, y entero... Lo que más miedo me da es la Loma de los Escalones, y si encima despùes viene algo más... uff Muchas gracias
A la pregunta de RODABALLO de cuando sale a la carretera a la altura del Bar el frenazo, no le ha respondido MOLAY correctamente, ya que se ha saltado un tramo. Veras, cuando sales a la carretera, por la zona del bar el frenazo, en una curva de 180º tienes que seguir por la carretera subiendo direccion al Muriano, y a unos 40 metros por la derecha veras un camino que sube y pasa junto a una caseta q era un apeadero del tren, sigues cruzando las vias antiguas y en desuso y ahora el camino se adentra separandose un poco mas de la carretera, pasas una zona de piedras y vuelves a salir junto a la carretera, en una curva a izquierdas, haces unos 200 metros por el asfalto hasta que la carretera hace una curva a derechas y en esa curva veras en la cuneta del carril contrario unos contenedores de basura, y junto a ellos el camino que sigue subiendo, ese tramo es el arrastraculos, que cuando lo coronas hay una bajadita hasta el Muriano. Este tramo que os he explicado tendrá casi un km, calculo. Espero haber aclarado tus dudas.
Ok, muchas gracias A ver si el proximo finde me subo por ahi y lo veo mejor. Aclarar las dudas si, meterme más miedo en el cuerpo tambien... pero bueno, se intentará al menos reitero agradecimientos
quien no halla hecho una marathon sierramorena en su vida no tiene el derecho a llamarse biker, mas bien damisela o señorita de compañia. El bautizo de un gran biker es nuestra marathon sierramorena.
""quien no halla hecho una marathon sierramorena en su vida no tiene el derecho a llamarse biker, mas bien damisela o señorita de compañia. El bautizo de un gran biker es nuestra marathon sierramorena. "" Espero con impaciencia el dia de la prueba, por lo que leo es un circuito muy tecnico. Ya te dire si soy una señorita de compañia o no!!!
La loma de los escalones transcurre por la "Cañada Real Soriana", y es dura no digo que no, después de los 65 kms. Es una antigua calzada romana, ojo si llueve, resbala de *******. Pero también es muy técnica. Estando fresco se puede subir sin poner el pie. Para la gente que no conozca la zona lo mejor es ponerse detrás de alguien que sepa y seguir la trazada. Arrastraculos, que es un poco más arriba y tienes que cruzar la carretera (creo que hay unos contenedores de basura, una referencia) se puede hacer montado (yo solo lo he conseguido una vez de 14 o 15 veces que he subido), lo mejor ya después de 70 kms es bajarse de la bicicleta y subirla a patas dignamente jeje. Después de estos dos miniinfiernos ya se puede ir a tope hasta la meta no hay ninguna sorpresilla más... (salvo que haya barro... ). En fin, lo mejor es guardar algo para estos últimos kilómetros o se pueden hacer mu laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargos.
tranquilo amigo, tu no tendras problemas en hacer esa peazo de maraton, los soplaos es muchisimo mas duro y la hicistes, eso si tecnicamente es de pata negra,y para los que nos gusta se disfruta mucho. nos vemos en cordoba.
Hola a todos, Como ya decís por ahí arriba, nuestro Club MTB Agachaelomo vuelve a la carga un año más con nuestra/vuestra Maratón SierraMorena. En "teoría" repetimos recorrido, pero ya sabéis los que habéis ido a la Universidad, que de la teoría a la práctica muchas veces hay un trecho.... Simplemente deciros, que hay mucha ilusión por parte del club, depositada en la prueba, las mismas ganas de agradaros que hace 4 años cuando empezamos y seguro que habrá sorpresas, sino, la prueba no llevaría nuestra firma Agachalomera. Como parte pensante de todo el chiringuito, os recomiendo, tanto a los nuevos como a los veteranos, guardar más que nunca para afrontar del km 60 en adelante, pues este año con las sorpresitas se van a meter casi 5km más de distancia, duros y técnicos, para la mayoría totalmente desconocidos y además, dónde más duele, que es en ese tramo final. El año pasado fueron 76km y este serán casi 82. Seguir los consejos de la Organización, estaremos 371 personas en todo el recorrido a vuestra disposición ( Pre-SALIDA, RECORRIDO, META, POST-META ), en caso de duda, preguntar a nuestro personal del circuito, nunca extravieis vuestra tarjeta de Control, sin ella quedais descalificados y tener muy presente el CIERRE DE CONTROL que se aplicará a raja-tabla para evitar la noche. Suerte a todos y + pedales, mati
Pos yo soy Srta. de Compañía, y con las noticias leidas igual sigo siendolo un año más... mi digno y complicado objetivo era llegar a la meta, ya muy lejana para mi... y con esos kilómetros de sorpresa del final la cosa se complica sobremanera... sobre todo porque este áltimo mes estoy, por motivos de salud, en dique seco... Ya me fastidia, pero por intentarlo no quedará... a ver... ya os contaré si llego dentro del control. Por cierto, ¿donde y desde cuando puedo recoger el dorsal y la tarjeta de control? Y ¿cual es el tiempo máximo que tengo para hacer la prueba sin sobrepasar el cierre de control?? Gracias