Vacaciones 09 por Suiza.

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por iogrea, 18 Ago 2009.

  1. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Este año el destino elegido es Suiza y pretendemos hacer diveras actividades aunque prima la bici. No todos los planes salen bien pero desde luego es un destino alucinante digno de volver en más de una ocasión.

    Poco a poco iré poniendo la crónica de los 15 fantásticos días que hemos pasado allí.

    En el blog iré poniendo las crónicas según tenga tiempo y ya lo pasaré al foro.

    01: Iogrea: 01 Vac09. Ginebra
    02: Iogrea: 02 Vac09. Motreaux Gruyeres Fribourg
    03: Iogrea: 03 Vac09. Bern y Thun
    04: Iogrea: 04 Vac09. Grindewald
    05: 05 Vac09. Cascadas de Trummerbachfalle
    06: 06 Vac09. Luzern
    07: 07 Vac09. Ferratas en Brunin y Funhalp
     
    Última edición: 22 Ago 2009
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    01 Vac09. Ginebra

    [​IMG]



    Llevábamos mucho tiempo queriendo ir a Suiza pero entre la logística necesaria y diversos líos hasta este año no hemos podido conseguirlo.

    Unas buenas horas de estudio de las zonas a ver por parte de Silvia y búsqueda de mapas por mi parte permiten ir perfilando la ruta que vamos a seguir y los sitios a visitar porque en Suiza hay muchas cosas chulas y en 15 días da tiempo sólo a visitar lo "principal".

    Hay una duda principal... coche o avión? Hay vuelos a Ginebra baratos pero queremos llevar las bicis e ir de camping y el suplemento para las bicis es de... 100e por trayecto/bici!!!!
    Así que hacemos cuentas y gana el coche por buen margen aún teniendo que pagar los caros peajes franceses y un par de noches extras en la carretera.
    A cambio llevamos de todo y como queremos y tenemos más libertad aunque si fuéramos con alforjas de cicloturismo o para una única actividad el avión y tren es buena opción.


    12-07-09 Madrid- La Jonquera
    Por fin es el día y tras no poco tetris consigo meter las bicis, lo del camping, kit de ferratas, crampones... y demás accesorios en el ibiza. Y que luego digan que no cabe nada jaja!!
    Salimos al mediodía y tras 900km al sol de pestosa autovía/autopista y soltar 20e en peajes llegamos a la Jonquera a eso de las 20:30
    El plan inicial era dormir en Beziers y hacer un poco de turisteo el resto del día pero llegamos de noche y nuestro francés para pedir sitio para las bicis deja que desear así que nos quedamos en el hotel AS de la Jonquera que resulta ser una excelente opción.
    Nos dejan una habitación vigilada para las bicis, el garaje entra en el precio y también está vigilado y tenemos wifi gratis en toda la instalación e incluso ordena y el precio son 70e bastante razonables.

    Cenamos y dejamos la nevera eléctrica enchufada en el baño para tener todo fresquito y me pego un empacho de internete para ponerme al día con los apuntes de Silvia sobre el viaje y mirar todos los camping a los que vamos a ir y decidir entre las distintas opciones.
    El estudio da frutos y ya tenemos elegidos 3 camping chulos para hacer otros tantos campamentos base.



    13-07-09 La Jonquera- Ginebra
    Nos levantamos, bicis al techo y empacho de autovía sosa hasta Ginebra. Sablazo va sablazo viene y 55e que nos dejamos en peajes por el camino. Eso si, destacar que en cualquier área de descanso hay servicios, agua y merenderos a la sombra. Ya podían aprender en España...

    Se van viendo montañitas a lo lejos y a eso de las 17:00 llegamos a la frontera.
    Hay 2 filas. Con "viñeta" o sin ella. No tenemos así que a la correspondiente. Nos para un poli y... 40francos sin anestesia para que te den la viñeta que te permite viajar por todas las autopistas de Suiza durante todo el año.
    Comparado con el sablazo francés nos parece baratísimo ya que encima vale para todo el año!!
    Con 0 de alemán descubrir que te preguntan si quieres que te la peguen arriba o abajo es algo... divertido ;)

    Entramos en Ginebra y gran ciudad, con tejido industrial, mucho tráfico y salvo la zona del lago poco reseñable. Gracias al Gps llegamos sin problema al albergue donde metemos el coche en el garaje y las bicis en una habitación separada. No sale nada barato, de hecho más caro que el hotel de la Jonquera pero si es más barato que los hoteles.

    [​IMG]

    Son las 18:30 y parece grande y Suiza es un país pensado para las bicis así que para qué andar si se puede rodar? Pillamos las bicis y recorremos buena parte del lago callejeando y cotilleando sin prisas.
    Es domingo y el día soleado así que la playa artificial está a tope y la ribera tiene un ambientazo muy agradable donde pasamos la tarde.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Foto va foto viene y se nos hace de noche con su correspondiente atardecer así que volvemos al albergue tras cenar que mañana será otro día.

    [​IMG]



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Fotos de Ginebra
     
  3. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    02 Vac09. Motreaux Gruyeres Fribourg

    [​IMG]



    Nuestro destino de hoy es el camping elegido en Interlaken pero aprovechando que las distancias son cortas haremos diversas paradas antes de llegar.

    Montreaux:
    La primera es Montreaux, precioso pueblecito a los pies del lago Lausanne en la esquina opuesta de Ginebra y donde visitaremos el castillo de Chillon.
    Tras salirnos por la primera indicación... y era la última llegamos al parking.
    En Suiza casi todo es "zona azul" según la zona hay mayor o menor tiempo máximo así como coste pero prácticamente se paga en todos lados por dejar el coche.
    Este parking es una pequeña excepción y permite un máximo de 4h con una tarjeta azul que es un reloj donde pones la hora a la que llegas.

    [​IMG]

    Una de las cosas que nos sorprende es lo "legales" que son los Suizos. No vimos a nadie vigilando ningún día pero la gente parece que cumplía tanto con los parquímetros como con el resto de cosas cívicas.

    Preocupados por no tener la tarjeta preguntamos a unos que la tenían dónde comprarla y coincidió que tenían otra y nos la regalaron así que estupenda experiencia para empezar por estos lares.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El castillo está muy bien conservado y ofrece unas preciosas vistas y tiene un paseo por la ribera hasta el pueblo que andando lleva un rato pero que en bici es un visto y no visto así que deambulamos por los puestos que había a lo largo del paseo y nos hicimos la correspondiente freaky foto con la estatua de Freddie Mercury.
    Vueltecita tranquila de nuevo por la ribera y ale, dirección Gruyères.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Gruyères:
    Para llegar hay que desviarse un poco de la autovía pero merece la pena, es un precioso pueblecito medieval que se encuentra en lo alto de una colina con buenas vistas de campos de cultivo alrededor y las montañas de fondo.

    [​IMG]

    Dejamos el coche en el parking de abajo (gratuito) y subimos el rampón con la bici para cotillear las callejuelas, la plaza, castillo y alrededores.
    El día está estupendo e invita a pasear y disfrutar.

    [​IMG]


    [​IMG]
    [​IMG]

    Vemos numerosas indicaciones de rutas cicloturistas que pasan por la zona pero en este viaje no entran en nuestros cálculos.


    Fribourg:
    En bici cunde bastante ver las ciudades así que paramos en Fribourg y recorremos todo el casco antiguo, lo que implica unas "bonitas" cuestas desde la ribera del río hasta la parte alta pero merece la pena. El casco antiguo conserva su encanto y es bastante pintoresco.

    [​IMG]

    Recorremos con la bici una ruta circular turística que tiene la ciudad pensada para ir andando con lo cual nos cunde bastante y enfilamos hacia Interlaken para montar con luz la tienda.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    El camping elegido es el Alpenblink 2. En Unterseen, a unos 3km de Interlaken.
    Se encuentra a los pies del lago y a 100m tras cruzar la carretera accedes a una playa de césped con vestuarios y unos atardeceres preciosos.
    No es que sea barato (tienda+ coche+ 2 personas+ electricidad son 31e/dia) pero es un camping muy acojedor y los servicios son los mejores de todos los camping que he estado.
    Es pequeñito y no tiene mucho sitio para tiendas siendo la mayoría prefabricados fijos pero la playa en el lago merece la pena y está comunicado con interlaken y alrededores con carriles bici.

    Aprovechando que nos queda una hora de sol nos vamos con las bicis a Interlaken y se nos hace de noche así que luces fuera y aprovechamos para hacer la "Primera" nocturna de la temporada jeje.




    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Fotos de Montreaux Gruyers Friburg
     
    Última edición: 22 Ago 2009
  4. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    03 Vac09. Bern y Thun

    [​IMG]



    Seguimos con buen tiempo y aprovechamos para retroceder y visitar con el tiempo que se merece la capital y Thun.

    Bern:
    Desde Interlaken en poco más de media hora te plantas en Bern. Aparcar cerca del casco antiguo es complicado ya que los parquímetros son para poco tiempo así que terminamos metiendo el coche en un parking cerrado, más caro pero sin límite de tiempo.

    [​IMG]

    La capital me decepciona un poco. Frente a los pueblecitos pintorescos con sus casas de colores es más monumental, seria, concurrida y "ciudad". Además dejamos las bicis en el camping y tras acostumbrarse a ir por la ciudad rodando, hacerlo a pie resulta lento ;)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pasamos la mañana deambulando y visitando lo más representativo y tras una comida en un restaurante céntrico local enfilamos hacia Thun.



    Thun:
    Opuesto a Bern es Thun, pequeña ciudad a los pies del lago y enfrente de Unterseen con canales, fachadas clásicas y rodeada de montañas.
    Disfrutamos deambulando por sus calles y subiendo a la torre del castillo a la vez que degustamos un producto típico, los helados ummmmmm!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    A última hora volvemos al camping y puesto que hace bastante calor nos damos un bañito en el lago. Pide a gritos una foto pero pensamos que podemos hacerla cualquier otro día... que equivocados...



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Fotos de Bern y Thun
     
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    04 Vac09. Grindewald

    [​IMG]



    Aprovechando que continua el tiempo despejado y soleado montamos la primera ruta seria de bici.
    Tras mucho preguntar y buscar información parece claro que no se estila demasiado el enduro. Cicloturismo mucho y muy bien señalizado pero senderitos y trialeras... nada.
    Los hicking trails de senderismo tienen una pinta perfecta para enduro aunque en algunos sitios pone expresamente que prohibido bici así que de varias rutas posibles para hacer en Grindewald nos decantamos por subir a Grosse Scheidegg y de ahí a First.

    Dicho y hecho, nos levantamos y cargamos las bicis para aparcar en uno de los varios parking que tiene Grindewald. Desde Interlaken a Grindewald hay camino marcado para ir con la bici pero amplia y endurece considerablemente la excursión.

    Hace mucho calor pero por si acaso metemos el gore que aquí el tiempo cambia rápidamente.
    El paisaje es espectacular y las vistas del Eiger, Mattenberg y Watterhorn son sobrecojedoras.

    Puesto que llevo los 1:25k de Suiza en el gps voy improvisando sobre el track trazado sobre la marcha según lo vemos así que en vez de seguir la carretera inicial tiramos por un senderito asfaltado de 1.5m de ancho que sube inmisericorde entre granjas hasta el final del pueblo.

    [​IMG]

    La carretera se cierra al tráfico y únicamente se puede subir en un autobús especial o en bici. Yo esperaba sendero pero las vistas son tan chulas que es un placer subir por la pista asfaltada.

    [​IMG]

    En el último parking posible vemos un desvío hacia unos puentes enormes y escaleras en la roca a unas cascadas y nos desviamos para verlo. Tiene buena pinta pero son muchos escalones y hay que dejar las bicis abajo así que cerramos el bucle y volvemos a la subida.

    [​IMG]

    Se trata de 18km ininterrumpidos de ascensión por la que ruedan numerosos ciclistas, en su mayoría de carretera. Nuestras bicis gorditas destacan en un panorama donde priman las ruedas finas o las bicis híbridas.

    Observando el mapa veo que hay un "hicking trail" que asciende cortando las zetas de la carretera así que mientras Silvia sube al tran tran yo me dejo los cuernos subiendo por el sendero. Es muchísimo más duro y exigente pero tenía monillo y me siento en forma así que disfruto como un enano aunque llego a cada cruce con la carretera jadeando y resoplando.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El agua es potable en toda Suiza y es un placer ver como cada 2 curvas hay fuentes de las diferentes granjas donde refrescarse y rellenar el bote.

    [​IMG]

    Silvia este año está mucho más fuerte y sube al tran tran pero sin parar. Yo no se si pillaré de bajada así que me doy un calentón y me subo un buen trecho que bajo por el sendero para pillar de nuevo a Silvia. Tontería al canto pero me quito el monillo de bajar jeje.

    Sin prisa pero sin pausa llegamos a la cumbre en Grosse Scheidegg. Las vistas a ambos valles son fantásticas aunque choca un poco que tras tanto sufrimiento te encuentres un restaurante y mucho turista. Esto será una tónica bastante general ya que las principales montañas tienen telesilla, telecabina o tren cremallera que permiten el acceso relajado al turista.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tras un breve descanso dejamos la carretera y pillamos pista hacia Fritz, la parte más alta de la estación de ski de Grindewald.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ya llegando vemos donde deja el telecabina que parte del pueblo y donde se coge el que sube a Fritz y Silvia prefiere quedarse descansando mientras que yo afronto unas duras rampas de subida que me dejan en lo más alto de la estación.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Hay un mirador con unas vistas completas del valle al que consigo subir con la bici ante la mirada extrañada de un grupo de japoneses que acaban de bajar del telecabina. Mi cara desencajada por el esfuerzo debe ser un poema ;)

    [​IMG]

    [​IMG]

    La idea es pillar un sendero trialero con buena pinta en el mapa que me deja donde está Silvia pero resulta ser la pista de despegue para parapente y ha desaparecido el camino.
    No pasa nada porque mientras subía he fichado otra bajada que resulta ser una sucesión de escalones y zetas con pedrolos muy adrenalínica y divertida que pone a prueba las habilidades.

    Silvia me espera al resguardo porque a esa altura el aire es frio y sacamos la comida para reponer fuerzas.
    Nos encontramos con un cartelito donde nos indica que hemos completado una de las 10 rutas más bonitas de Suiza... y las que debe haber!!

    [​IMG]

    Gore al canto y el buff y nos lanzamos para abajo en 8km de bajada constante que tuestan de lo lindo nuestros frenos.
    Los letreros indican pista todo el rato pero entre el mapa y mi intuición conseguimos bajar unos senderitos muy divertidos, mejor opción y menos rápida que la pista marcada.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Con una sonrisa de oreja a oreja, la retina saciada y cansados llegamos al coche y enfilamos al lago a darnos un baño y un merecido descanso que en mi caso han salido 32km y 1800m de desnivel acumulados.



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Fotos de la ruta por Grindewald
     

  6. agriarte

    agriarte Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    rodando por Collserola
    preciosas fotos!
     
  7. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Como siempre, impresionante Isma.

    A mí Suiza me enamoró cuando estuveLo malo es que es bastante caro, aunque por ejemplo los supermercados sacan a última hora la comida que caduca al día siguiente al 50% quedándose muy bien de precio.

    Te sigo ;-)
     
  8. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    05 Vac09. Cascadas de Trummerbachfalle

    [​IMG]



    Se ha pasado toda la noche lloviendo y tiene pinta de seguir así un buen rato más.
    Queríamos subir al pico Gloria ya que sale más barato el telesilla que el Fungfrau y la vista del glaciar es muy chula pero la visibilidad es nula y el tiempo nefasto.
    Hacemos tiempo a ver si abre pero no tiene pinta. En el valle ya no llueve y despeja un poco pero arriba sigue cerrado así que enfilamos hacia Lauterbrunner. El valle de las cascadas.
    Se puede ir por caminos marcados hasta la base de los teleféricos pero el clima no invita y Silvia había mirado que hay unas cascadas subterráneas, las Trummerbachfalle.

    El parking es gratuito y la entrada merece la pena. Se sube en ascensor el equivalente a unas 10 plantas y un recorrido por el interior de la montaña te sumerge en un maravilloso espectáculo donde la impresionante fuerza del agua ensordece el ambiente.

    [​IMG]

    Las cascadas drenan el deshielo del Eiger, Monch y Fungfrau. En el resto del valle son cascadas aéreas (unas ocheinta y tantas según la guía) aunque a la ida prácticamente no podemos ver ninguna porque las tapa la niebla.

    Las fotos en el interior de la cascada subterránea son complicadas porque no hay luz y el objetivo se moja a la mínima. Cuesta expresar lo que se siente estando ahí dentro.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Al salir a campo abierto el tiempo a despejado lo suficiente para darnos una vista espectacular del valle.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aprovechamos que sigue la tregua y damos una vuelta por el lago y paramos un rato a pasear por Brienz, volviendo por el márgen contrario.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El tiempo nos respeta un par de horas más. Suficiente para probar mis cubitos caseros (en Suiza por lo visto no usan los cubitos de hielo y la cocacola templada...) pero al poco de comer en manga corta al solecito comienza de nuevo a diluviar y nos vemos encerrados en la tienda hasta las 7:30.

    [​IMG]

    Ya hartos nos metemos en el coche como podemos y vamos a Interlaken a comprar un paraguas que mucho goretex y gaitas pero nos lo habíamos dejado y es lo más útil en estos casos ;)

    Ya puestos nos dimos un homenaje de foundé. Empezamos por una de carne para calentar y de postre una riquísima de chocolate de la que no dejamos ni los posos ;)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Estábamos tan bien que se nos pasó la hora de cierre del camping (22:00) así que tuvimos que dejar el coche fuera y navegar entre los charcos y la lluvia hasta la tienda, que menos mal que aguantaba como una campeona.



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Fotos de las cascadas de Trummerbachfalle
     
  9. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    05 Vac09. Luzern

    [​IMG]



    Amanece de nuevo lloviendo aunque con poca intensidad y sigue todo cubierto así que desistimos de subir y aprovechando en un momento que casi no llueve recogemos la tienda y apuntamos hacia nuestro siguiente destino, Luzern.

    EL camino lo hacemos nublado y con un tiempo poco apacible pero al llegar a Luzern casi no llueve y los nubarrones se van estabilizando.
    Vamos a ver el camping de Horw pero nos parece cutre y además hay que dejar el coche fuera así que vamos a nuestra siguiente opción. El camping Lido es más caro pero mejor comunicado, con mejores servicios y buenas parcelas así que nos instalamos.

    [​IMG]

    Ya no llueve y la tienda se seca bien. Así que aprovechamos la tregua y, aunque el clima amenaza lluvia y está muy negro, nos vamos con las bicis por la orilla del lago hasta Luzern siguiendo el paseo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Lucerna está acoge un festival y el paseo está lleno de puestecitos y el KKL está a rebosar de gente.

    [​IMG]

    Pasamos por la oficina de turismo que hay en la estación de tren y aprovechamos la gran facilidad de movilidad de las bicis para recorrer todo el casco antiguo, subir a la muralla y recorrerla y volver al lago para seguir contemplando la ciudad.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    No sé si será la conjunción del tiempo y las nubes que dejó o que pero me parece la ciudad más bonita de las que hemos visto hasta ahora en Suiza y el estar rodeado de unas montañas tan impresionantes con la nieve del Titlis al fondo crea un ambiente espectacular.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aprovechamos para tirar unas fotitos y vacilar un poco con mi trípode sujetaatodo y comienza a llover y vuelve todo a estar negro así que, aunque es muy pronto para nosotros (las 19:30) no apetece estar en la calle y nos vamos a un restaurante a cenar. Es un cachondeo porque la camarera sólo habla alemán y nosotros ni papa así que al final un poco al tuntún pedimos los platos y resultan ser unos enormes ricos ricos...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cuando salimos ha vuelto a brillar un poco el Sol entre las nubes y tenemos una sensación muy extraña al estar cenados tan pronto y con Sol. Pero nos viene de vicio ya que al llegar de nuevo al KKL hay una puesta de Sol espectacular que nos acompañará cada vez más oscura en nuestro idílico retorno al camping.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Aquí podéis ver el resto de las fotos:
    Fotos de Luzern
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    07 Vac09. Ferratas en Brunin y Funhalp

    [​IMG]



    Brünin:
    El día aparece muy nublado pero no tiene pinta de llover, al menos eso dice el parte meteorológico así que vamos hacia Endelberg, un sitio al que teníamos muchas ganas ya que hay gran cantidad de actividades posibles.

    [​IMG]

    Es IMPRESIONANTE. El valle es precioso y los montes que lo rodean junto a las nubes que hay nos saltan las lágrimas ;)
    Hay telesillas y telecabinas a los diferentes montes y cada uno vale una buena pasta así que nos informamos de una tarjeta que se llama Tell pass que te permite 2 días de uso gratuito ilimitado en todos los transportes de Lucerna y alrededores menos el último telesillas a Titlis y Pilatus. Y luego te da los otros 5 días de la semana derecho al 50% en todos los transportes.
    Sale por 100e pero con subir a Titlis y a otro más ya la amortizas.

    En el mapa de turismo vienen marcadas varias ferratas con muy buena pinta aunque con una explicación muy muy excasita. La de Brüni parece bonita y asequible y hay que pillar 2 telesillas para subir así que invertimos nuestro primer día de la tarjeta en ello.

    [​IMG]

    La base de Brüni es preciosa, con un pequeño lago con circuito de terapia de barro gratuito y un par de pequeñas casetas donde dan de comer sobre todo salchichas.
    A partir de aquí cogemos un sendero señalizado que nos lleva disfrutando de unas preciosas vistas hasta el inicio de la ferrata.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Desde Endelberg a Brüni se puede subir por una pista estrecha con la bici con unas buenas rampas finales y los senderos a partir de este punto tienen una pinta de infarto pero hay carteles de ... prohibido bicis por los senderos. grrr habrá que seguir investigando.

    La ferrata es cortita y sin complicación aunque descubrimos algunas características que le serán comunes al resto de ferratas. No tienden a tanto hierro como en España y si hay buenos agarres de piedra pasan de apoyos intermedios.

    [​IMG]

    El cable de seguridad es una constante pero muchas veces pasan de buscar apoyos adicionales de manos siendo el cable el elemento de agarre de manos además del de seguridad. Chocando un poco con la tendencia en España.

    [​IMG]

    El primer tramo es tendido y luego tiene un par de tibetanos y una escalera para finalizar. En el último tibetano se ve otra variante más dura para llegar desde Brüni que lamentablemente no hemos visto. Por la variante tiene mejor pinta, la ferrata es divertida pero sencillita e apta para todo aquel que no tenga vértigo.
    Antes del final y después del último paso comprometido suelen tener un libro de firmas protegido en una cajita metálica para dejar tu opinión.

    [​IMG]

    [​IMG]

    En la cima estamos a unos 1800m y continuando como 1h comienza otra ferrata que sale aproximadamente de los 2200m. A esa altura se ven neveros y están las nubes enganchadas así que no nos arriesgamos que el tiempo no pinta bien y los crampones los hemos dejado en el coche.
    Nos ha sabido a poco y aún es pronto así que podemos subir la variante o enfrentarnos a la de Funhalp.

    [​IMG]

    Silvia no está muy convencida pero yo tengo unas ganas locas. La de funhalp promete ser larga pero no tenemos datos de dificultad. Parte desde la base del telefério y acaba en la cima con lo cual podemos subir por la ferrata y volver en el telecabina y aprovechamos más el bono.



    Funhalp:
    Dicho y hecho, vamos al parking y dejamos el coche. Andamos por la pista unos 15min hasta ver el desvío a la ferrata y tras pasar por un sendero por el bosque llegamos al inicio de la ferrata.

    [​IMG]

    Son algo más de las 15:00 y nos espera una pared impresionante.

    Comienza prácticamente vertical y no son grapas si no clavijas.

    [​IMG]

    La distancia entre clavijas está pensada para gente más bien alta y a Silvia le pillan justitas de paso pero se progresa sin mayor problema.
    La piedra está húmeda porque cerca hay una cascada impresionante y pequeños hilos de agua corren por la propia via de la ferrata. En estos puntos las clavijas son T de ferralla lo que ayuda al agarre de las manos y descansa un poco los pies.

    [​IMG]

    [​IMG]

    LLevamos ya un buen rato subiendo. 1:30 larga y no tiene visos ni de acercarse a la mitad... maaadre!
    Miro el altímetro a las 2h y llevamos 350m verticales y eso dura y dura...

    [​IMG]

    La ferrata de Sacs es una de las más largas de España y son 350m de desnivel acumulados.
    En esta finalmente saldrán 800m acumulados!!! desde luego Suiza es un paraíso ferratero pero hace falta fondo y pilotar en altura ya que la mayoría comienzan por encima de los 2000m de altura.

    Me preocupa Silvia, pero aguanta como una campeona. Se ha puesto su ritmo y pasito va pasito viene puede con todo y no se bloquea aún cuando los tramos están totalmente mojados y la piedra escurre cosa fina.

    [​IMG]

    [​IMG]

    A las 3h de ferrata aproximadamente y tras una travesía horizontal donde cuentas únicamente con clavijas para los pies y el cable de vida y un patio de infarto aparece colgada una advertencia nada agradable. Aquí comienza lo "difícil"...

    [​IMG]

    Hasta ahora la ferrata exige por ser vertical y por longitud pero no tiene pasos muy chungos. Levantamos la cabeza y vemos una travesía... por el medio de una cascada!!!
    Menos mal que es verano y casi no lleva agua pero nos vamos a mojar seguro... cualquiera tira fotos ahí...

    [​IMG]

    A Silvia se le cae el alma a los pies pero comprende que ni hay escapatoria ni otra opción que proseguir así que nos agarramos con fuerza y ale! a mojarnos!
    Para más inri los soportes de pie son clavijas no rugosas y no hay para las manos más que la sirga de seguridad, que mojada no es muy gratificante.
    Hay que hacer cuña con la bota entre la clavija y la pared para que no se escurra y agarrarse con fuerza a la sirga ya que al no estar demasiado tensa comba un rato. El agua gracias a Dios es poca pero a los 3 pasos estás mojado y tras unos 7m de esta guisa vuelve a la verticalidad pero sigue el agua.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hasta aquí yo iba tan tranquilo pero este tramo me ha puesto bien tenso. Le digo a Silvia que si la aseguro pero me dice que no y pasa con la cara desencajada y blanca pero termina pasando.

    Descansamos en una repisa y miramos para arriba. Ya se ve la cima!!!
    Aún nos queda un buen tramo vertical, una travesía con 700m de patio sin apoyo de manos más que el cable y ya estamos arriba!

    [​IMG]

    Después del tramo de agua esto lo pasamos más relajados aunque en la cabeza ya me ronda cómo volveremos puesto que el teleférico hace ya media hora que ha hecho su último viaje grrr.

    Parece que todo ha acabado pero nos queda la última sorpresa. Una escalera de 50m con unos 2 de extraplomo! En fin, despacito y buena letra. No sé que tienen las escaleras que subo más tenso que en piedra. Silvia sube perfectamente aunque ya va muy cansada.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un pequeño tramito más tumbado de piedra y por fin se acaba la sirga y cogemos un sendero que en 10min nos deja en el final del teleférico.
    No nos esperábamos esto para nada y se nos ha hecho larga pero a mi me ha encantado.
    Como no venía en el guión casi no llevamos comida y no hemos comido así que unas barritas y todos los frutos secos caen y tras abrigarnos comenzamos a bajar.

    [​IMG]

    La bajada es un sendero precioso que haría las delicias endureras... Si no me confundo se podría subir por pista hasta aquí dando un pequeño rodeo a la montaña y luego hacer el bajadote aunque "técnicamente" la bajada es para senderistas...

    El sendero calculan 1:30 para bajar y son algo más de las 7 así que apretamos el culo porque ya ha caído la tarde y, aunque tenemos linterna no nos hace demasiada gracia acabar de nocturna.

    [​IMG]

    Tras pasar una granja y unas zetas cerradas Silvia resbala en un tramo húmedo por un arroyo pero con la mala fortuna de engancharse la pierna y acabar aparatosamente en el suelo.
    Algo ha chascado en la rodilla y Silvia grita de dolor, además es su rodilla mala.
    Se autoexplora y parece que no hay nada roto pero casi no puede apoyar y le duele bastante. No pinta nada bien y ya se le está hinchando. Esperemos que no sea nada grave... pero hay que salir de aquí.

    Le improviso unas muletas con un par de ramas que corto y limpio y apoyándose en mi bajamos despacito hasta que el sendero da paso a una pista.
    Llevábamos descendido unos 500m de los 800 y llegamos a la pista a falta de 200m. Ya son casi las 9 y queda poco para que caiga la noche así que al ver cerca la carretera y marcar el gps que no hay cruces dejo a Silvia para ir a por el coche, que aún quedaba un trecho.
    Cuando vuelvo con el coche Silvia hace nada que acaba de llegar a la carretera así que para arriba y pitando para el camping que nos cierran la entrada.

    [​IMG]

    La pobre tiene muy mala cara, menuda putada porque venía preparada y tiene toda la pinta de que se han acabado las actividades deportivas para ella en estas vacaciones grrr.

    Ventajas del oficio se venda y dopa y tras explorarse parece que o es el menisco o algún edema pero puede apoyar siempre que no rote.

    A la cama que ha sido un día intenso y mañana será otro día. A ver como amanece...



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Todas las fotos de la ferrata
     
  11. blerax

    blerax INDIGNAO

    Registrado:
    24 Ago 2005
    Mensajes:
    4.764
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GIJON
    casi tan guapo como asturias ;-)

    que viaje mas chulo :babas
     
  12. Onievus

    Onievus Al filo de lo absurdo

    Registrado:
    20 Abr 2005
    Mensajes:
    4.801
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    A saber
    Menudo viaje más molón. Un viajecito para el año que viene, un mixto de biciskleitor seria de flipar
     
  13. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    08 Vac09. Titlis

    [​IMG]



    Han caído cuatro gotas por la noche pero aparece muy nublado con claros.
    No las tenemos todas con nosotros para subir a Titlis pero parece que están más altas así que volvemos a Engelberg.

    La rodilla de Silvia está inflamada pero con los bastones y despacito puede andar así que probamos suerte.

    La subida se hace mediante combinación de 3 telesillas y vale bastante cara así que gastamos el segundo día de la tell pass y aún así el último teleférico hay que pagar aunque tiene 50%.

    [​IMG]

    El primer telecabina es de 4 personas y sube de Engelberg hasta los 1796m en el lago Trübsee. Aquí se coge un telecabina de gran capacidad que sube hasta Stand (2428) donde pillamos uno especial que da 360º según sube y que deja en St. Titlis a 3020m

    [​IMG]

    [​IMG]

    En lo alto hay montado toda una atracción con cafetería panorámica, restaurante, cueva en el glaciar y a pocos metros un telesilla tiene un parque de nieve donde se puede montar en trineo y otras lindeces.
    No para de asombrarme lo explotado que tienen todas las montañas.

    La diferencia de temperatura de Engelberg a Titlis es bestial. Pasamos de 25ºC a 1ºC y es muy divertido ver como muchos turistas incautos llegan en chanclas y al salir fuera se encuentran con 1m de nieve por todos lados.
    Precavidos que somos nos abrigamos y damos un paseo que hay por una pista casi llana que va a la torre de comunicaciones y al telesillas con el parque de nieve.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tenemos mucha suerte y abren las nubes propiciando unas vistas magníficas de montones de 3000 con una boina de nubes impresionante.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Disfrutamos de un claro de Sol casi todo el rato y miro con envidia y respeto la cresta que sube a lo alto de Titlis. No dejan subir sin guía por lo que pone los panfletos así que no me subí los crampones aunque se debe de disfrutar de la sensación de estar en lo más alto.

    [​IMG]

    Terminada nuestra visita por el exterior nos introducimos en la cueva del glaciar. Está diseñada como un pequeño recorrido circular y amenizada con luces que cambian de color al ritmo de la música, lo que produce unos efectos muy chulos que traté de plasmar en fotos de grandes tiempos de exposición.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esto no da más de si y se está cerrando así que bajamos 2 de los 3 telesillas hasta Türbsee y damos un bonito paseo totalmente plano a los pies del lago que nos deja en Alpstubill.
    Es un sitio idílico rodeado de 3000 con unos reflejos preciosos y unas vistas espectaculares que emana tranquilidad.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aprovechando el bono cogemos el telesillas que sube a Jochpass (2207m) desde donde disfrutamos de unas preciosas vistas.
    Silvia por el lago va despacito pero puede ir pero con subida o piedras no puede así que subo rápidamente a un mirador a hacer varias fotos y bajamos al lago para regresar.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Desde Jochpass se accede a una ferrata con una pinta espectacular pero que empieza a 2400m de altura y que hay que afrontar con buena ventana de tiempo.
    También es el punto de salida para la única bajada balizada para bicis de la zona por sendero.

    [​IMG]

    Se puede acceder con la bici bien en el telesillas con un buen suplemento o subiendo por una pista dura pero con pinta disfrutona. Hay un sendero ruta de flores con una pinta brutal para bajar a Engelberg pero pone específicamente prohibido bicis. Lástima que no las quieran más que por pistas snif snif.

    Inteligentes de nosotros habíamos metido una barra de chorizo rico rico pero me dejé la navaja en el coche así que acabados los anacardos hasta que no llegamos al coche casi no hemos comido nada y estamos que devoramos.

    [​IMG]

    Damos buena cuenta del chorizo pero estamos ya faltos de provisiones tras tantos días así que paramos a la vuelta en un centro comercial y compramos algunas cosas útiles y al pasar por la zona de bollos caen 2 con una pinta... ufff. La mitad del primero no llega al camping y terminamos llenos ;)

    En el camping al llegar nos encontramos con que no podemos dejar el coche por una invasión de tiendas de campaña a nuestro lado y conocemos a unos vecinos españoles muy majetes con los que pronto establecemos comunicación.
    Están haciendo un recorrido similar pero sin deporte en sentido contrario y comentamos impresiones y sitios a visitar para complementar información.

    Entre la caminata y demás estamos ya cansaditos así que cenamos pronto, una peli para amenizar y mañana será otro día.



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Todas las fotos de Titlis
     
  14. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    09 Vac09. Cataratas del Rhin y Zurich

    [​IMG]



    La rodilla de Silvia no mejora y ha salido un día totalmente despejado de un azul intenso así que aprovechamos para ir a ver las cataratas del Rhin y Zurich.

    Desde Lucerna a SCHAFFHAUSEN, donde se encuentran las cataratas hay unos 90km y deberíamos tardar muy poco en llegar pero en Zuk dejamos la autovía para seguir el margen del río hasta Zurich y una serie de obras y desvíos odiosos nos hacen dar un pirulo nada gratificante por la zona industrial hasta que conseguimos reorientarnos y enfilar a SCHAFFHAUSEN.
    En vez de ir por Winterthur como indica el gps pillamos una local que nos hace atravesar durante unos ridículos 5km Alemania. Es una especie de Gibraltar Suizo ;)
    Hemos tardado mucho más de lo previsto pero bueno, no tenemos prisas y así conocemos más cosas y al mediodía llegamos a las cataratas.

    [​IMG]

    Parking impepinable si no quieres bajar andando desde el pueblo (también con parquímetro) así que 5fr independiente del tiempo que te quedes que nos toca acoquinar.
    Las cataratas son muy bajitas pero la fuerza del agua es impresionante. Hay un circuito turístico que discurre alrededor del lago totalmente plano así que al paso de los bastones lo recorremos intentando tirar fotos ya que hay exceso de Sol y es complicado sacar algo entre el contraste del agua con el resto de elementos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Asados por el picante Sol paramos a tomarnos unas salchichas y beber un poco y al coche de nuevo. Próxima parada Zurich.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Para volver pillamos la autovía por Winterthur y en nada nos presentamos en el centro de Zurich. Dejamos el coche en su correspondiente parquímetro de zona azul y nos damos un pirulo callejeando a placer por el casco antiguo y la zona comercial.

    [​IMG]

    Es más comercial que las otras ciudades importantes y menos "tipicón" con mucha más proliferación de artistas, galerías, bancos y tiendas carísimas que recorremos sin prestar demasiada atención mientras saboreamos un delicioso frapuchino del starbucks.

    [​IMG]

    Posiblemente investigando tenga más cosas que ver pero hace mucho calor y es la hora a la que hemos quedado con los tíos de Silvia para visitarlos en Rotkreuz. Ahora si que seguimos las indicaciones del gps y llegamos en un momentito.

    [​IMG]

    Es un pueblecito tranquilo donde pasamos una agradable tarde y salimos cenaditos y con muchas anécdotas contadas por ambas partes en una tarde amena y relajada, que ya tocaba.



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Fotos de las cataratas del Rhin y Zurich
     
  15. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    10 Vac09. Furkapass y glaciar del Ródano

    [​IMG]



    Aquí el tiempo cambia mucho y rápido e igual que ayer tuvimos solazo nos levantamos con muchas nubes.
    La idea inicial era haber hecho más ferratas y alguna ruta en bici por el resto de montes pero la rodilla ha propiciado cambio de planes y no merece la pena seguir en Lucerna así que recogemos justo antes de que se ponga a chispear y salimos en dirección a Visp.

    [​IMG]

    Para pasar al Sur hay que atravesar el glaciar del Ródano y se puede hacer mediante un túnel con monta coches por debajo del Furkapass o pasando el puerto de montaña.
    Lógicamente elegimos esta segunda opción y disfrutamos de unas maravillosas vistas por un puerto de montaña lleno de revueltas estrechitas y muy entretenidas aunque al mareo de Silvia no le hace tanta gracia.

    [​IMG]

    Es alucinante ver la cantidad de cicloturistas que nos encontramos haciendo esta ruta con las alforjas y afrontando el tiempo, que hasta las 12 está plomizo y con lluvias ocasionales. Lo que más nos impresiona es un niño con unos 10 años que casi no llega a la bici subiendo unos rampones enormes cargando sus propias alforjas. Madre mía!! Si hace eso con esa edad... cualquiera le pilla con más años ;)

    [​IMG]

    Tras acabar la subida comienza un tramo de llaneo a más de 2000m de altitud y al empezar a bajar, en una curva cerrada hay un parking lleno de coche y una tienda restaurante.
    Se trata de la entrada al glaciar del Ródano y a la cueva y si no llega a ser por curiosidad nos la saltamos.

    [​IMG]

    Tengo que hacer un cambio de vestuario ya que voy en chanclas y de corto y en el glaciar hace fresquete y nos adentramos por un itinerario turístico hasta las cuevas.
    Por lo visto hay también posibilidad de ruta por el glaciar ya que vemos a algunos cargados de mochila, crampones y piolet que vuelven.

    La cueva es más larga y menos trabajada que la de Titlis y presenta unos colores naturales mucho más reales así que hacemos unas cuantas chorrifotos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hemos entrado chispeando pero al salir ha abierto y aprovechamos para sacar mejores fotos antes de iniciar el descenso.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hablando con los vecinos del camping nos comentaron que al inicio del puerto por el lado contrario pararon en un restaurante hotel donde comieron muy bien así que oyendo sus consejos y aprovechando que es la hora de la comida paramos nosotros en el mismo y la verdad que comimos muy ricamente.
    Yo me pedí un plato típico cuyo nombre no recuerdo pero que consistía en una rebanada de pan con queso, jamón, un huevo frito y totalmente cubierta con una gruesa capa de queso fundido que estaba para relamerse.

    [​IMG]

    Ya en el valle la carretera va pasando por los diferentes teleféricos que suben al glaciar de Alex y tras tragarnos nuestro primer y único atasco suizo llegamos a Visp.
    Paramos en la estación para preguntar en información y turismo por la ubicación de los 2 camping y siguiendo las recomendaciones que en Madrid nos hiciera Alvaro elegimos el que está en las pistas polideportivas.

    El camping tiene una pinta genial pero está hasta la bandera y la recepcionista nos dice que miremos si nos convence un sitio que acaban de habilitar fuera del camping al fondo fondo...
    Vamos y caber cabemos pero estamos a tomar por saco de los servicios y la piscina, hacen falta más de 50m de prolongador para la luz que no tengo y estamos fuera de la valla del camping.

    Resignado vuelvo y le digo que si no hay más remedio... pero que quiero un prolongador. Debí darle lástima o caerle bien (Silvia diría después que le hice ojitos... ;) ) pero el caso es que cuando ya me traían el prolongador un golpe de suerte hace que uno de los encargados me diga que si la tienda no es grande puedo meterlo aquí al lado.

    Sin dudarlo le sigo y me muestra un sitio entre una caravana y una tienda grande en un espacio privilegiado. A 20m de los servicios, la piscina, la recepción y justo en frente de una habitación que tienen con información y wifi!!!

    La tienda entra le digo así que perfecto! Todo solucionado!

    Más contento que unas castañuelas por nuestra buena suerte montamos la tienda en la nueva ubicación.
    Es una especie de plaza grande con las tiendas organizadas alrededor de una zona central sin tiendas. Hay unos 2m a la caravana y 4 a la otra tienda y como todas miran hacia el centro de la plaza no hay problemas.
    Pero no opina así un ********* HDP holandés que sin dignarse a hablar con nosotros cual si fuéramos escoria va a recepción y dice que estamos muy cerca de su caravana.
    Puñetero snob grrr.
    La de recepción no tiene moral para venir y manda a un pobre encargado que se excusa ante el comportamiento impresentable del idiota de la caravana y nos pide si podemos mover la tienda.
    Le hago ver que no hay mucho que mover y me dice que ya lo sabe, que 1m le sirve, que lo que quiere el otro es dar por culo.
    En fin, ya teníamos todo montado, clavado y con el colchón y todo puesto y me jode sobremanera pero que se le va a hacer. O eso o ir al culo del camping así que deseando que se le inunde la caravana a nuestro "agradable" vecino la movemos.

    Los otros vecinos son normales y por tanto mucho más majos y nos saludamos y comentamos cuatro cosas como suele ser lo habitual.

    Desde que abrió en el furkapass hemos disfrutado de un solazo de justicia pero aparecen nubes en las montañas y se instaura un viento tremendo que pone duramente a prueba los tensores de la tienda durante toda la noche.



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Todas las fotos del Furkapass y Glaciar del Ródano
     
  16. Diesel

    Diesel Maestro Diesel

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.941
    Me Gusta recibidos:
    343
    Ubicación:
    Badalona
    ****, ¡vaya viajecito!
    Buenas vacaciones, sí señor.
     
  17. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Alucino Isma, como os lo montais!!!
     
  18. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    Yeahhhhh ..

    Que pena no coincidir, porque yo he estado por allí tb ... Aunq un poco mas alto :-D
     
  19. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    12 Vac09. Aletschgletscher y Saas fee

    [​IMG]



    Hay nubes en las montañas pero el valle está totalmente despejado. Hace aire así que las nubes van y vienen rápidamente. No parece el día ideal para ver el Cervino pero calculamos que a la altura que están podremos ver el glaciar de Alex.

    Hay diferentes teleféricos que suben al glaciar en varios puntos pero el más alto y con mejor pinta es el de Fiesh así que en este pueblo paramos y pasamos por turismo a preguntar.
    Resulta que hay una ferrata sencilla con muy buena pinta a los pies del teleférico y aunque Silvia no puede no parece larga y una escapadita...
    Preguntamos y la tía muy seria dice que imposible sin guía porque hay tramos de crampones y no se que leches. Yo ya tenía preparada la mochila con lo necesario pero tanta insistencia me hace dejarlo en el coche. Craso error porque subiendo en el teleférico (que se lleva sus 40fr por barba...) la veo y ni tiene nieve ni gaitas! Cago en to lo que se menea!! Por qué no me habré hecho caso a mi?

    [​IMG]

    Con un transbordo a medio camino llegamos a lo alto y la vista es ESPECTACULAR!!
    Durante la subida una gran nube cubre todo el valle pero el glaciar está en su punto perfecto. Montones de nubes por arriba y el sol iluminándolo.

    [​IMG]

    Según el mapa hay varios hiking trails que suben hasta lo alto y que tienen una pinta brutal como bajada de bici... pero subir el segundo tramo se presenta harto complicado. En esta zona las bicis de enduro están mejor vistas pero no dan facilidades.

    Tiramos fotos a tutiplen porque todo es precioso pero al fondo veo un pico al que se puede acceder por un sendero por la cresta. Es el Eggishorn y promete aún mejores vistas así que dejo a una abatida Silvia en las cercanías del teleférico y me voy rápidamente al pico. Es una subida por una senda pedrolera empinada pero merece la pena. En el vértice geodésico hay una vista espectacular de la curva del glaciar y una piedra que enseguida me enamora para la foto.

    [​IMG]

    Lo malo es que no tengo quién me dispare así que saco el trípode y calculo... 10s para destrepar del vértice y subir al otro lado que está como unos 5m delante... llegaré???
    La primera prueba me pilla gateando pero un par de intentos más y consigo la foto!!

    [​IMG]

    En esto llega más gente y se descojonan al ver mis intentos... pero anda que me ayudan grr.

    Desciendo un poco hacia el glaciar y aquí el mando funciona bien así que hago una chorrisecuencia de fotos ;)

    Pide a gritos un 360º y aprovechando que la nube del valle se ha ido tiro una buena tanda de fotos aunque si no se ven a gran resolución pierde la gracia por la longuitud del barrido.

    [​IMG]

    Vuelta a por Silvia y tras comernos un buen bocata tumbados al resguardo y al sol mientras esperamos el teleférico bajamos hasta el transbordo donde hacemos unas fotitos y de vuelta a Fiesch.

    [​IMG]

    Son pasadas las 3 y aún da tiempo a hacer otra cosa así que nos vamos a Saas Fee, que promete.
    En los planes iniciales la tenía fichada como sitio para rutas de bici y ferratas así que vamos a por información.
    Una carretera de montaña por un recorrido precioso nos deja en un parking enorme. Único modo de acceder al pueblo porque tampoco admite coches pero... las 3h primeras son gratuitas!! Ya podían aprender los de Tasch grrr.

    [​IMG]

    La cumbre está nublada pero el glaciar es impresionante ya que baja casi hasta el pueblo. Vemos esquiadores ya que en verano tiene unos 20km esquiables y damos un agradable paseo por el pueblo. Del estilo de Zermatt pero con las tiendas de esqui más que de escalada.

    En información me dan varias ferratas pero están pensadas para varios días o demasiadas horas. Para bici de enduro se supone que hay pero tiene pinta de pistero lo que ofrecen y hay otras zonas que merecen más la pena para la bici.

    Un día muy completito que se me quedará grabado en la retina, sobre todo por las vistas del glaciar de Alex.



    Aquí podéis ver todas las fotos:
    Todas las fotos del glaciar de Alex
     
  20. Robrom

    Robrom Novato

    Registrado:
    13 Jul 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rumania
    Fotos impresionantes, que viaje!!! :aplauso4
     

Compartir esta página