hola,he visto un cuenta kilometros con pulsometro cateye v3,y no se si vale la pena comprarlo por el ritmo cardiaco,me guustaria que me dierais vuestra opinion si va bien llevarlo o es tonteria gastarse el dinero un saludo
claro que vale la pena, controlar tus pulsaciones mientras entrenas es la forma correcta de entrenar. entra en el post de medicina deportiva, entrenamiento y alimentacion, y busca algun post donde te enseñe a entrenar con tus pulsaciones. saludos
Un pulsómetro es una herramienta fundamental si tienes cierta edad; en bici puedes poner tu corazon al limite de su capacidad sin darte cuenta, no es como en otros deportes como running o artes marciales, donde el desgaste fisico es mayor y notas mas el esfuerzo; ha muerto cantidad de gente practicando ciclismo por este motivo. Hay un limite de pulsaciones que no debes rebasar segun tu edad y forma fisica, y, en bici, en cualquier repecho de sobra las rebasas. Ahora bien, mira el precio del aparato en cuestion, hay pulsometros de muñeca fiables a buenos precios ( 25 o 30 € tu mismo
Si ademas te hacen la prueba en una bici estatica, te puede servir de mucho ya que tienes una referencia para poder entrenar, te da el punto max. al que no debes rebasar por muchas pulsaciones por mucho tiempo. Disculpa que no sea mas preciso tampoco conozco a fondo el tema, sino, da por sentado que te informo, si estás interesado, claro
En el Decarton tiene pulñsómetros por unos 40€. El cuenta kmss. aparte. Básicamente mitad de precio.....
No es algo imprescindible.Pero si te gusta controlar tu ritmo cardiaco, esta muy bien.Te ayudar controlar tu frecuencia, y a entrenarte mejor.Yo tengo el polar cs 100,y estoy muy contento.me salio por 75€
Estoy con Nonin yo empeze con el pulsometro es Spinning y despues lo he pasado a la btt y va muy bien sobre todo para no tener un sobre esfuerzo y como metodo de entrenamiento
¿Has visto en outletic? en internet se vendian pulsometros y ciclocomputadores a muy buen precio, pero la oferta es hasta mañana.
yo tengo dos y no los empleo casi nunca, no los veo tan necesarios, para gente que va a tope que quiera mejorar dia a dia, pues si, pero para los que salimos para pasarlo bien y lo hacemos desde hace mucho tiempo, en un principio los llevas pero despues lo vas dejando
Pues yo siempre lo llevo, eso de guiarme por sensaciones pues por mucho que me conozca pero no va conmigo, ademas lo llevo integrado en el gps y me gusta ir controlando pulsaciones, tanto cuando subes, como cuando vas rodando en llano