Variabilidad frecuencia Cardica (R-R en pulsómetro RS800cx)

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por juanjo10, 12 Jul 2012.

  1. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Hola, quería vuestra qyuda. Resulta que tengo el polar RS800CX y viene con la función R-R.
    Siempre la he tenido ahí viendo los ms entre latido y latido al entrenar pero nunca la he hecho mucho caso por no decir ninguno.
    Recientemente he leído que en reposo sobre todo, el R-R o VFC da una idea de la condición aeróbica de la persona.
    Querría que me echárais una mano y me explicárais de qué sirve mientras estamos entrenado (lo que veo en el pulsómetro al entrenar) y al estar en reposo (supongo que debería de estar tumbado y darle al pulsómetro como si estuviese haciendo un ejercicio para que grabe los datos R-R)

    Muchas gracias por adelantado.
     
  2. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Nadie???? :(
     
  3. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.784
    Me Gusta recibidos:
    397
    Me interesa. Lo subo
     
  4. cesar_psj

    cesar_psj yo no digo ná, pero ...!

    Registrado:
    25 Abr 2006
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Albacete
    Antes de nada comentarte que yo nunca la he usado (por que no he tenido un pulsometros que lleve la función), solo la he estudiado y he oído hablar de ella muy bien como medidor de la fatiga de la mano de Cristobal Sanchez (Seleccionador nacional de mtb), como te he comentado es un excelente medidor de la fatiga acumulada, en cuanto a números no sabría hablarte ya que no he trabajado con ella, pero sí decirte que para utilizarla de manera eficaz deberías hacerte un diario y a cortos periodos anotar la variabilidad que muestras, a mayor cifra tu cuerpo está recuperando correctamente y no hay problemas de sobreentrenamiento; si por el cambio ves un descenso significativo deberías tener cuidado ya que probablemente no le estés dando a tu cuerpo el descanso que se merece. Lo momento ideal sería por las mañanas, sin llegar a levantarte de la cama, tumbado y relajado.

    No se si será la información que buscabas, espero que te sea de ayuda

    Un saludo
     

Compartir esta página