Varias preguntas sobre la alergia.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by vicenmakina, Feb 15, 2009.

  1. vicenmakina

    vicenmakina EL VICEN

    Joined:
    Feb 26, 2007
    Messages:
    275
    Likes Received:
    1
    Parece que este año el mal que nos afecta a muchos se adelanta y va a ser complicado combatirle al parecer, la alergia.

    Tengo 2 preguntas:

    Existen unas mascarillas blancas que creo que no dejan pasar el polen o la contaminacion, queria saber si hacen algo con la alergia, porque como no he visto a mucha gente llevarlas supongo que no.

    La otra es si sabeis algo de la medicación esta nueva que es sub lingual para las gramineas, si es efectiva y todo eso.

    Es que tras estar entrenando meses para estar en forma ahora se puede perder todo con la alergia y el asma y es un aspecto que me preocupa bastante.
     
  2. javierdelapila

    javierdelapila Novato

    Joined:
    Feb 18, 2009
    Messages:
    12
    Likes Received:
    0
    Entiendo que es normal que te preocupes de las alergías ahora porque es el momento en el que se empieza a notar más, pero te recomiendo que si tienes alergía, o incluso asma, te lo tomes en serio acudiendo a un alergólogo cualificado y competente, máxime cuando te gusta estar enmedio del monte, perdido, dandole a los pedales.

    Yo voy a responder a tus dos preguntas porque estoy muy relacionado con el tema alérgico aunque yo no tengo problemas.

    Las mascarillas son recomendables en muchos casos y para algunas actividades. Una persona que no puede respirar en un campo lleno de olivos está menos mal si lleva la mascarilla puesta pero eso no significa que esté comodo ni protegido cien por cien. En la bici, necesitando oxigeno cuando subes una cuesta, una mascarilla que limita la cantidad de aire. NO sé. Prueba, pero según tu nivel de alergia no lo hagas muy lejos de casa. Bueno y si tienes asma supongo que llevarás ventolim o algo parecido.

    Las vacunas pueden ser eficientes pero solamente para algunos pacientes, no a todos les hace el mismo efecto, y normalmente el paciente tiene que tomarlas durante un tiempo prolongado antes de que sea efectiva, es decir no tiene efecto inmediato.

    Espero haberte ayudado. No soy médico. Son opiniones personales.
     
  3. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Yo tuve alergia a las gramíneas... durante un año. Pensaba que las alergias eran para toda la vida pero tal como vino se fue. El primer ataque fue super chungo y me duró dos días enteros, luego me hice pruebas y dí positivo de gramíneas. Todo un año ****** incluso con antihistamínicos, que ni podía acercarme a la montaña vamos, y luego ya no me volvió a dar ningún ataque nunca más. Raro, eh? Luego me dijero que las alergia también se pueden curar. Pero ellas solas y por las buenas??? En fin, yo encantado la verdad :)
     
  4. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
  5. vicenmakina

    vicenmakina EL VICEN

    Joined:
    Feb 26, 2007
    Messages:
    275
    Likes Received:
    1
    gracias por las respuestas! lo de la homeopatia no se lo que es.. estoy buscando informacion, es que mi alergologo yo creo que pasa del tema por que todos lo años me receta el aereus que te deja medio dormido y no hace casi nada asi que si alguien sabe de alguien profesional en madrid, si me lo puede decir seria una gran ayuda. No suelo tener asma, lo he tenido algun año pero no es corriente en mi.
     

  6. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    3,431
    Likes Received:
    11
    Location:
    madriz con Z
    yo tengo alergia desde que era pequeño y este año ya llevo bastante ****** dos semanas.
    ventolin siempre a cuestas y antihestaminicos por doquier.
    voy a investigar lo que dice KAREN y si pudiera darme mas informacion se lo agradeceria por que uno esta ya mas que cansado.suena bien lo de la homeopatia.lo de la leche,bueno yo apenas tomo leche.
    un saludo.
    a ver si entre todos consegimos una mejora que este año se las va a traer
     
  7. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Sobre homeopatía a veces se pasa por aquí una forera que es médico homeópata.
    Yo os dejo un artículo.



    ALERGIA PRIMAVERAL O FIEBRE DEL HENO

    Dr. Bram van Dam

    La aparición de una alergia se produce cuando existe un desequilibrio entre el sistema inmunológico y la carga a la que está sometido.

    Todos los factores que sobrecargan al sistema de defensas, desde dentro y desde fuera del organismo, deben ser tenidos en cuenta como factores que conforman lentamente los orígenes una alergia tanto como los alérgenos que la ponen de manifiesto.
    Las alergias pueden tener diferentes rostros y originar enfermedades de tipo alérgico como la fiebre del heno, artritis, neurodermatitis, psoriasis, migrañas, asma, bronquitis crónica, etc. Nos centraremos ahora en la alergia primaveral o fiebre del heno.

    ETIOLOGÍA
    Presentaremos los siguientes factores como los desencadenantes más habituales de una alergia:

    1. Depresión del sistema inmunológico, siempre relacionada con la presencia de disbiosis intestinal y estrés.

    • Disbiosis intestinal

    El intestino mantiene continuo contacto con miles de millones de microorganismos y sustancias, a menudo muy nocivas, procedentes de alimentos y medicamentos. Esto es posible, si se tiene en cuenta que el 80% de las células del sistema inmunológico se aloja en el intestino para protegernos de las bacterias patógenas, y facilitar la destrucción de agentes nocivos como tiramina e histamina, que son generadoras de gran cantidad de alergias.

    Por eso, las primeras consecuencias de un intestino en malas condiciones es la sobrecarga del sistema inmunológico.

    Una nutrición errónea y la ingesta de sustancias tóxicas o medicamentos agresivos, dañan la mucosa intestinal y rompen el equilibrio natural existente entre bacterias beneficiosas intestinales y hongos, lo que facilita la introducción de moléculas sin digerir y sustancias extrañas (alérgenos) en el organismo que son interpretadas por el sistema inmunológico como antígenos contra los que hay que defenderse. Esto crea crea un estado de alerta permanente que conduce a una fuerte sobrecarga del hígado provocando la denominada “cadena tóxica”, causa de alergias de todo tipo.

    • Estrés

    El estrés es, por naturaleza, una función ergotrófica que paraliza todas las demás funciones del organismo para poder responder a las demandas de alerta elevando los niveles de cortisol, hormona que impide la regeneración de los tejidos del organismo, incluidos los del sistema inmunológico y de los de la mucosa intestinal.

    2. Alérgenos externos.

    Cuando las barreras que nos protegen del exterior están en mal estado, se facilita la introducción en el organismo de elementos anormales y el sistema inmunológico comienza a interpretar como un agentes extraños –alérgenos- diferentes sustancias que hasta el momento se habían mostrado inofensivas, como puede ser el polen. De este modo, empieza a manifestarse la reacción alérgica.


    TERAPIA

    Cada paciente presentará síntomas y etiología diferentes que deberán ser estudiados mediante una anamnesis personal, en función de los cuales se adaptará el tratamiento, incidiendo en los aspectos que más lo requieran. La terapia tratará las causas originarias de la alergia centrándose en potenciar el sistema inmunológico, eliminar de la nutrición las sustancias que lo sobrecargan y apoyarle con una suplementación adecuada:

    1. Apoyar al sistema inmunológico:

    • Corregir la disbiosis intestinal: Si existen problemas intestinales será necesario establecer una dieta básica natural basada en el consumo de verduras (menos las solanáceas) cereales integrales, pasta integral, legumbres (cocinadas y germinadas), frutas no ácidas, pescado azul, aceite de oliva virgen y frutos secos (menos cacahuete). Evitar los hidratos de carbono simples (aumentan los procesos inflamatorios y alimentan a los hongos), proteínas animales en un inicio, comestibles y grasas industriales, café y alimentos con actividad alergénica

    • Disminuir estrés: Implica la reducción de los niveles de cortisol mediante el estímulo de producción de â-endorfinas, serotonina y dopamina, según el grado de estrés.
    2. Evitar aminas: Son aminoácidos con un grupo amino NH2 añadido: histamina, tiramina, etc. Provocan alergia tipo I o fiebre del heno. Las aminas se encuentran, por orden de importancia en carne de cerdo (histamina), cítricos, Kiwi (tiramina), chocolate (fenil etil alanina), todos los quesos curados (tiramina), vino tinto de buena calidad (tiramina), verduras solanáceas - patatas, berenjenas, pimiento, tomates y tabaco- (solanina) y fresas (tiramina)

    Más adelante, cuando las defensas corporales estén más fuertes, es posible ir introduciéndolas poco a poco sin peligro.
     
  8. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2008
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    269
    Location:
    Gijón
    Yo tengo alergia a los ácaros del polvo desde pequeño. Estuve 4 años poniendo una vacuna al mes y si he mejorado algo. No me da mucho la lata, lo único que a veces estoy algo congestionado de la nariz pero nada mas, como mucho en la época mas complicada gasto bastantes paquetes de pañuelos pero nada mas jeje.
     
  9. Saty

    Saty Pedaleando

    Joined:
    Jul 10, 2006
    Messages:
    2,214
    Likes Received:
    16
    Location:
    Por aquí
    Yo tengo el pac completo de alergia: a las gramíneas (sobre todo),ácaros y pelos de gato. Mi alergólogo me comentó que al tener varias alergias, el vacunarme no me iba a ayudar de nada,así que a tomar antihistamínicos y para alante.
     
  10. NuritaDinamita

    NuritaDinamita La Jefa

    Joined:
    Mar 9, 2008
    Messages:
    3,151
    Likes Received:
    2
    Location:
    Salamanca
    Yo he ido al homeopata, mejoro un poco el año pasado tomando granulos.
    Hace años que soy alergica y ya hice de todo, antiestaminicos...si te dejan dormido, arosoles te dan taquicardias.
    Slgo igual en bici pero mas tranqui y no queda otro remedio.
    Hay que probar, cada cuerpo es diferente.
     
  11. SalaoG10

    SalaoG10 Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    485
    Likes Received:
    0
    Yo también tiene que utilizar ventolin pero sólo para hacer deporte. Antes tomaba antiestamínicos, pero desde hace tres años he descubierto en el herbolario un porducto de una empresa que se llama SORIA NATURAL un compuesto de hierbas que me va de lujo. Se llama Hyssopus Complex y es el compuesto nº 23. A todo el mundo que me dice que tiene alergía se lo cuento porque yo estoy encantado y encima me ahorro el sueño que dan las pastillas. Aviso está un pelín malo de sabor, pero es bastante efectivo. Yo tengo alergía sobre todo a las gramíneas y al olivo.
     
  12. Eivissente

    Eivissente NINER RIP

    Joined:
    Jun 19, 2008
    Messages:
    3,683
    Likes Received:
    5
    Location:
    entre San Fernando y Vicalvaro
    Yo tambien tengo alergia, me da por estornudar como un loco hasta el limite de dejarme echo polvo (puedo tirarme como dos tres minutos estornudando sin parar) luego picor en la garganta, oidos, ojos, moqueo como un grifo pero cuando uso la mascarilla no, pues yo si uso mascarilla, lo unico que tengo que hacer es no tocarme los ojos ya que las gafas no me cubren del todo, pero vamos que si se nota un monton en cuestas la mascarillas ya que el aire que respiras es algo mas caliente y humedo de lo normal, pero ya me he acostumbrado, yo de momento aun no he empezado pero ya tengo los primeros sintomas.

    Tengo que decir que estuve un año sin hacer deporte ni nada al aire libre porque decian que no era bueno para los alergicos y tomando pastillas, total todo el dia metido en casa y medio dormido por las pastillas que me hacian funcionar al 50%.

    Aun asi en la sierra o campo se nota bastante menos la alergia, ya que le echamos la culpa al polen pero es la contaminación la que nos esta matando.

    saludos
     
  13. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Joined:
    Nov 4, 2008
    Messages:
    438
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galapagar, Madrid
    Yo me tomé la vacuna sublingual que dices durante cinco años y lo único que noté es la pasta que costaba.

    A mi con las pastillas me pasa igual que a vosotros, ando todo el día medio sobao y paso de tomarmelas.
     
  14. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    2,939
    Likes Received:
    215
    Location:
    Sant Boi
    Strava:
    Pues según las pruebas yo tengo alergia al polen de: cipreses,olivos,almendros,parietaria (una planta como la ortiga) a los "plataners" (asi se llaman por aqui) y tambien a los acaros del polvo y en menor medida a los pelos de perro y gato.

    Cuando tomo los antihistaminicos me aflojan los ataques de estornudos y picor, pero me pasa lo mismo que a todos vosotros somnolencia y debilidad.

    Tambien estoy tomando las vacunas sublinguales pero tardan mucho en hacer efecto.

    Parece ser que no hay ninguna solución efectiva para no bajar el rendimiento en las salidas sobre la bici, en fin . . . resignación.:sad: :sad:
     
  15. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    ¡Otro para la lista! Tengo alergia desde pequeñito: polvo, polen del olivo y gramíneas, animales con pelo... He probado de todo, vacunas tradicionales (la propia vacuna me producía reacción alérgica durante el tiempo de su administración) y homeopatía (en mi opinión es un placebo) y, aunque es cierto que con los años la sufro muchísimo menos, nada me la ha quitado, tan solo me sirven los paliativos... mi receta es:
    -Flixonase para el moqueo y picor de nariz, es caro pero me resulta muy efectivo, una insuflación por la mañana y 24 horas de alivio, solo a veces cada 12 horas, si la cosa está fuerte.
    -Ventolin SOLO en caso de dificultades respiratorias, un par de "chutes" y de lujo.
    -En los días más duros de alergia una cápsula de Rino Ebastel antes de acostarme y 24 horas de alivio.
    Sí que es recomendableque lleves siempre contigo el inhalador y el spray nasal en la bici para casos de emergencia, aún recuerdo el verano pasado el ataque de asma que me dio al cruzarme con unas vacas en un camino polvoriento...
    La mascarilla ayuda sin duda, solo has de acostumbrarte a respirar con ella, también ayudan los aerosoles específicos que puedes hacer en casa. Los antihistamínicos por vía oral, si se consumen mucho es recomendable cambiarlos cada año o rotarlos durante la temporada, si se toman mucho, el cuerpo se acostumbra y no son tan efectivos, las nuevas formulacions no producen tanto sueño como las antiguas, tipo el Polaramine, que era droga dura. En todo coaso lo ideal sería que pidieras cita con un alergólogo y que fuera él quién te asesorase, en Madrid uno de los más reputados es el Doctor Subiza, por si te pudiera servir la información.
    Salu2
     
  16. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Vosotros seguir comiendo cereales (facilitan el paso de antígenos en el sistema digestivo a parte de fijarse en casos sanguíneos y linfáticos), leche y otros alimentos propensos a debilitar el sistema inmunológico y provocar alteraciones con los antígenos que por muchos medicamentos que os toméis solo van a servir como parche. La culpa la tiene el polvo, el polen o los gatos?? ¿¿ O es vuestro sistema inmunológico el que está alterado??

    A parte de lo de más arriba es recomendable reducir la sal, tiene que haber un equilibrio entre sodio/potasio y sobretodo comer pescado con ácidos grasos poliinsaturados del tipo omega 3 ( DHA Docosahexaenoico EPA eicosapantoteico), de gran importancia en las membranas celulares, cerebro y procesos inflamatorios y/o inmunológicos.
     
  17. SalaoG10

    SalaoG10 Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    485
    Likes Received:
    0
    No quiero ser pesado y seguro que todas las recomendaciones son muy positivas y eficaces no sólo para el tema de la alergia sino para la salud en general, pero a mí me va también con el compuesto de hierbas que animo a la gente que lo pruebe y tras dos días utilizándolo nos comente al resto si ha notado mejoría.
     
  18. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    13,309
    Likes Received:
    41
    Location:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    jodooooooo y aun asi lo ganas todo....... una maquinicaaaaaa
     
  19. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Me fastidia dar la razón a Karen :cuñao pero desde que no tomo lácteos me han desaparecido las alergias a las gramíneas, ácaros del polvo y gatos. Casualidad? Como dije anteriormente, quizás las alergias se curen solas y se marchen igual que han venido, pero quizás también Karen tenga razón :angelito.
     
  20. triuska

    triuska La formigueta

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    5,827
    Likes Received:
    7
    Location:
    Madrid
    Bueno...pues yo tambien soy del pack completo, desde que nací alergia a los lacteos, todo..incluso la carne de vacuno, luego al ácaro y ahora alergias temporales a nueces y la familia de los hongos.
    Estuve vacunandome desde que empecé a tener conocimiento hasta los 15 años que me harté y envié a todos a la porra, porque de tantas vacunas, siempre estaba débil, ojerosa, y enferma de otras cosas...practicaba atletismo por que me lo recomendaron con 8 años para fortalecer los pulmones por el asma, bueno, que todos sabemos que el deporte va bien...
    Hace tres años, en las pruebas de la alergia, me dijeron que fuera introdujendo lacteos en mi organismo que esa alergia habia desaparecido(despues de 23 años, mi madre lloró, jajaja), y fue cuando me detectaron la de nueces y hongos.(no todo iba a ser bonito)
    La del ácaro no se va ni a la de tres y cuando hace poniente, aqui en la costa muy a menudo, lo paso fatal, por el polvo que se levanta, por esto me recetaron ebastel forte y narine, tambien unas gotas llamadas flixonase y parece que lo llevo mejor, bueno, parece no..es cierto que lo llevo muy bien, pero cuando dice "allá voy", la unica cura es tapones en la nariz hechos con pañuelos y sofa...es otra forma de vida tener alergia..nunca sabes cuando va a venir, te jode planes y la gente que no las tiene, no lo entiende..

    Lo del asma lo superé, rara vez noto algo y sólo es con un esfuerzo muy duro acompañado del clima cuando tengo algo, poquisimo...
    Lácteos, no tomo, de no tomarlos nunca pues no me gustan, algun yogur, queso y poco más...

    En fin, aqui mi experiencia...menudo tocho..yo voy a una alergologa privada y estoy muy contenta con ella ;)
     

Share This Page