Vaya ******

Tema en 'General' iniciado por ignacio-, 10 Dic 2010.

  1. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
  2. elpeix

    elpeix atrapado por la secta

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre l'horta i la marjal.
    Bueno, tampoco hay que sorprenderse.

    Para estar en la élite hay que doparse, nunca he tenido la menor duda. ¿Si no que cuerpo es capaz de aguantar horas y horas de entrenamiento?. ¿Como recorrerte más de 2000 kms en pocos dias, subiendo puertos de montaña, haciendo cronos, ...etc.?.
    En el deporte, como en el mundo en general, la vida hace tiempo que va mucho más rápido que las personas. La mega-marca de ayer, hoy ya es ceniza. Y hay que mantenerse ahí, superando siempre la marca anterior para pillar una beca ADO, clasificarte para el próximo mundial o las olimpiadas.
    Cuando no estás porque quieres llegar arriba, y cuando has llegado para mantenerte.

    En fin, nada nuevo. Por desgracia.
     
  3. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.267
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    Bienvenido al mundo real.................
     
  4. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Creeis que esto sera general en cualquier deporte??? Por que asi como en ciclismo se ven casos amenudo, en muchos otros deportes no.

    Quiza el dopaje sea mas tipicos en deportes en los que se exija una resistencia o una fuerza extrema como pueden ser el ciclismo o maratón y levantamiento de peso o 100 metros lisos respectivamente. Que no digo que se haga, solo digo que le veo mas sentido.

    Por ejemplo en deportes en los que prima la habilida como descenso, trial, tiro con arco ¿Que sentido tendria doparse?

    Que yo sepa, con drogas podriamos incrementar la fuerza o la resistencia, pero ¿podrias incrementar su habilidad? Quiza si puedes incrementar la concentracion y con ella la habilidad¿no?
     
  5. XirDom

    XirDom Novato

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    En cuanto el deporte se profesionaliza, entra la pasta y los que tienen la pasta y se va todo a la ******.
    Comprobado en todos los deportes que me han gustado... en cuanto se hicieron populares entran en juego los patrocinadores y el propio deporte deja incluso de ser bonito.
    Los propios atletas cambian su actitud ya que "necesitan" resultados y se acabo el afan de superación, la deportividad, el espectaculo y todo. Mejor asegurar un resultado y no cabrear mucho al patrocinador que hacer algo grande.
     

  6. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    alla cada cual con su conciencia
     
  7. a_biker

    a_biker Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    13
    en otros deportes lo callan a golpe de talonario....
     
  8. sir hendrix

    sir hendrix Miembro

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0

    esto es un error la gente no se dopa por que suban 4 puertos en un jornada o tal( si no no habria dopaje en los 100 metros lisos y ahora que me acuerdo en las pasadas olimpiadas dio positivo uno queparticipaba en tiro) se dopan para mejorar sus prestaciones no es lo mismo subir el tourmalet en 44 minutos que en 42( creo que parcticamente ninguno de los de aqui bajaria de la hora)

    los deportitas de elite son unas maquinas no por doparse llegan ahi que luego se dopan para mejorar resultados, cierto. pero no nos confundamos si estan ahi es x muchos años de esfuerzo ,dedicacion, y sobre todo x cualidades innatas, no porque sean unos dopados, que es lo que la mayoria de la gente piensa

    pd no tengo nada contra ti pero es que este comentario siempre lo oigo cuando hablo con alguien de ciclismo y la verdad me jode bastante
     
    Última edición: 10 Dic 2010
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.737
    Me Gusta recibidos:
    1.650
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Se suele decir que sólo necesitan doparse para mantener esas marcas y resistencia, pero no es cierto. Los deportistas de élite llevan el cuerpo humano a sus límites, y eso se consigue con un entrenamiento muy planificado, dieta y cualidades innatas. Pero aparte de todo esto, cuando entra tanto dinero en juego, patrocinadores, televisiones, y sobre todo el público (es decir, nosotros); se hace lo posible por ganar y no quedarse atrás.

    Todos los ciclistas profesionales se dopan de una u otra forma. Unos mejor, otros peor. Y en parte es por lo que he dicho antes (estar entre los primeros), pero también porque los esfuerzos sobrehumanos que realizan y les exigen no les dan otra opción. Yo firmaría ahora mismo porque se hicieran carreras más humanas, con más días de descanso, menos puertos, menos kilometraje... y también temporadas menos saturadas de carreras. Sólo así creo que se daría un importante paso en evitar caer en la tentación del dopaje. Pero claro, a las marcas patrocinadores y a los que siguen el ciclismo les interesa ver un tío sufriendo día a día para subir puertos, darle duro en contrarrelojes... casi como un Dios.

    El deporte profesional necesita una profunda re-estructuración de qué es lo que busca, y por parte de todos (organizadores, deportistas y espectadores/seguidores): mero espectáculo y dinero (como hasta ahora) pero entonces permitir que todos se dopen libremente, o censurar por completo esta práctica pero hacer el deporte más humano y lógico. Lo que no puede ser es que queramos las dos cosas a la vez...
     
  10. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ahhhhhhh,pero no esta prohibido doparse en el deporte,***** que novedad,al final los que mas merito tenemos somos nosotros los bikers que no tenemos nada que ver con la elite,solo smos aficionados y creo que no nos metemos nada,en mi caso por lo menos.......Bueno miento,me meto los cubatas de los sabados noche,jejejejeje,en fin que le vamos a hacer,
    medallas + dopaje + medallas y ha correr.........el dinero digo.

    SALUDOS.
     
  11. elpeix

    elpeix atrapado por la secta

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre l'horta i la marjal.
    A ver. Un par de puntualizaciones.

    No hablaba del ciclismo en particular, sino de cualquier deporte de élite.
    Por supuesto que se lo curran y hay que valer (por eso lo que he dicho de horas y horas de entrenamiento).
    Pero simplificais las cosas cuando os indignáis pensando de he dicho que los ciclistas profesionales son unos yonquis. El dopaje engloba una gran cantidad de productos, y no todos son para mejorar el rendimiento. Los hay para recuperar mejor, para asimilar los nutrientes de la dieta, y un sinfín de usos que desconozco.
    Una pastilla para el dolor de cabeza puede dar positivo. Además no lo digo yo. Lo dicen los propios profesionales, eso si después de que les hayan cazado.
     
  12. ahigu

    ahigu Rookie

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    19
    Deporte profesional = Dinero invertido = Se exigen resultados = Límite (en TODOS los sentidos)

    (aunque, lógicamente, no se le puede exigir lo mismo a todo el mundo... para ser un nº1 tienen que darse esas "cualidades innatas" que se comentan o sólo llegarás a verte como otro currante más entre muchos)
     
  13. oscar_fr150

    oscar_fr150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.022
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Entre Campiña y Alcarria
    Otros deportes, FUTBOL.... para que ocultarlo, les hacen un analisis de orina al año y poco mas... no te J**E...
    Un ejemplo claro, el caso Gurpegui, dió positivo y parecía la madre Teresa de Calcuta, porbrecito y ahí está jugando como si nada. Y a otros por sospechas estan sancionados.
     
  14. cgm1988

    cgm1988 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.498
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Mancha Manchega!!
    Esto es como todo...una vez entra el dinero y la aficion....mano negra segura
     
  15. kikeleon

    kikeleon Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Guadalajara
    Buena respuesta
     
  16. Salvaherrera

    Salvaherrera Novato

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es una plaga que tenemos y como ya han dicho por ahi...bienvenido a la vida real.
     
  17. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Madrid
    Está claro que entrenan y tienen cualidades, pero muchos no estarían viviendo de ello sin el doping, es lo triste de esto, si yo voy a una carrera solo gana uno, si uno hace trampas yo ya no puedo ganar, el otur lo corren 200, si hay unos cuantos tramposos que andan más por ir dopados, hay unos cuantos que se quedan fuera.
     
  18. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Madrid
    No depende de esto, depende de a que velocidad haces esas etapas monstruosas. Hay mucha gente que es capaz de hacer el tour, pero no a 40 por hora todos los días (cuando digo mucha no digo que sea lo normal). Lo que no es normal es que desde hace 20 años hasta ahora cada año se haya incrementado la media de velocidad.
     
  19. vatanen

    vatanen Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    1
    marga, pakillo fdez. ahora marta dominguez, estan cayendo como moscas, en una carrera tanto de ciclismo, de 1500, de marcha, los que quedan ultimos sean posiblemente los mas limpios que van por eso quedan ultimos, la elite esta quedando bastante claro lo que esconden debajo de sus chisteras, muchos los reconocen cuando los cojen y no les queda otros *******, ya que saben que en un par de meses se hara publico. el deporte de elite es una **** verguenza, en el futbol no caen tantos quiza porque se mueve muchisimo dinero y se puede "ocultar" mejor pero que hay futbolistas que parecen caballos de carreras y viven de fiesta en fiesta con la yet set mundial.
     
  20. fergoher

    fergoher Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la capital del Turia
    Strava:
    Hola compis, esta claro que el dopaje esta mal, pero yo creo que en el ciclismo se hace un poco caza de brujas.
    Mucha gente dice que son unos yonquis y que asi cualquiera sube puertos de montaña, pero eso es mentira. ya me gustaria ver a muchos a ver si con una transfusion de sangre o tomando epo y demas cosas si son capazes de subir el tourmalet o el angliru o chuparse la friolera de 200 km diarios durante dos semanas.
    como he dicho al principio doparse es no jugar limpio pero aun me acuerdo de ese corredor que hace bastantes años tuvo que abandonar el tour por que le habia picado una abispa en el ojo y no podia tomarse un antiestaminico porque la sustancia era ilegal.
    En fin aunque a muchos les parezca mal no puedo olvidar la persecucion que cayo sobre gente como Pantani o el Chava Jimenez la cual al final acabo trajicamente con su vida.
     

Compartir esta página