Ayer sali con un colega por la costa de Barcelona direccion Gerona, y comentamos que habia batante ciclista mayores y no tanto que debian de ir a una velocidad por debajo de 20 por hora en llano (no hablamos de puertos que eso es otra historia), por la N-II de la costa que hay muchisimo trafico. Cada uno va a la velocidad que puede o quiere eso esta claro, pero vimos una situacion que nos dio que pensar. Al entrar en una rotonda un ciclista a una velocidad muy baja, hizo que el coche que iba detras casi se estampara con el ya que quiso entrar lo mas rapido posible en la rotonda, y se encontro al ciclista casi parado, el camion que circulaba dentro de la rotonda tuvo que frenar bruscamente para no comerse el coche. Culpa del coche logicamente porque tenia que haber hecho el ceda y esperar, pero claro si el ciclista hubiera pasado a 30 por los menos, no hubiera habido ningun problema. ¿Creeis que la velocidad baja del ciclista hace mas peligrosa la carretera o no?
de ninguna de las maneras, incluso dentro de las latas (esos vehiculos a motor que tanto hay hoy en dia) al que va un tanto lento le mira mal o le pitan. en este caso concreto tal vez, y solo tal vez, puede ser que si el biciclista fuese a 30 pasase antes la rotonda pero creo mas bien que ha sido coincidencia que estuviesen los tres ahi en ese preciso momento y ante eso poco o nada se puede hacer.
¿De verdad crees que para la velocidad que lleva un coche hay diferencia entre que una bici vaya a 20 o a 30? Si el tío loco se saltó un ceda nos podemos alegrar de que no la liase, pero no echar la culpa al ciclista. Cada uno sale como puede o como disfruta o es que sólo van a poder salir los que estén muy en forma.
En mi opinión la velocidad del ciclista no debe ser ninguna excusa. Los vehículos a motor tienen que ceder SIEMPRE el paso a los ciclistas, vayan a la velocidad que vayan. Lo que tendría que haber hecho el coche es prever la situación y entrar despacio en la rotonda, es simple civismo vial.
La culpa fue del conductor del vehículo por no respetar los límites de velocidad... Del ciclista sería culpa si hubiera hecho alguna maniobra no permitida por el código de circulación y parece ser que no fue éste el caso.
Lo que veo un peligro son los "coches" sin carnet. Estos que van ocupando toda la via a 40-50 Km/h. Y lo que mas me da por pensar es: La gente se gasta lo mismo en un coche de estos que en un coche normal. La unica explicacion para la existencia de estos es para la gente que no puede sacarse el carnet de conducir. Entonces, si no pueden conducir un coche, porque pueden conducir un mini-coche?
Estoy de acuerdo contigo, cada uno sale como quiere y no digo que el ciclista tenga la culpa, simplemente es una reflexion de si puede ser peligroso ir a una velocidad baja en carretera, no que se deba o no.
Yo voy a velocidades "bajas" en bici, mi media en carretera anda entre los 20 y los 25 km/h nunca más. Pero voy más rápido que los tractores, que hay muchos en mi zona y suelo adelantarlos. Apuesto algo a que ese coche habría tenido un comportamiento muy distinto si en lugar de una bici tuviese "enfrente" a un tractor u otro vehículo agrícola, porque en ese caso se preocuparía de "su carrocería" en vez de dejar que se preocupe por la suya el más débil, la bici. Es un problema de educación. ... Y las multas de tráfico son muy educativas. Ya lo comenté en otro hilo, lamento que en las rotondas que suelen ser urbanas no se pongan multas por quien corresponde, si no quieren sus funciones (los alcaldes) que las entreguen a otros, por ejemplo a la guardia civil de tráfico. Eso sí que vaya con eso la dotación económica y de personal correspondiente. Y personalmente nunca tuve ningún problema con los coches sin carnet, pero sí con los "coches con carnet", como casi todos supongo y esa normalidad estadística que debería ser la excepción es esperpéntica. :malaleche
si, yo creo que deberiamos ir siempre a un minimo de 40, y el que no valga que se quede en casa por globero en serio, el ciclista peligroso no es el que va despacio, o deprisa, sino el que no sabe montar correctamente, o no sigue las normas de circulacion. saludos
La velocidad no creo que sea tan determinante, igual les jode frenar hasta 30 que a 20. Por la ciudad sí que hay que ir "templadico" es mejor.
Yo no veo la diferencia entre una rotonda en llano, con una en cuesta, con un puerto sin arcén o con una curva cerrada bajando.
Colega coje el coche y en esta misma N-II a su salida de Badalona hasta Mataro ponte a la velocidad maxima permitida en cada zona y veras la de coches que te adelantan y alguno que te pita o ta hace luces. El problema no son la velocidad del ciclista, a mas de uno nos ha tocado volver depues de una Kilometrada larga por esa misma nacional y el dia que pillas el viento de cara no se los machotes que pasan de los 20 kms/h. Y no es cuestion de edad porque en este caso la velocidad es la misma y en el caso de los coches ellos no notan el viento, con pisar un poquitin mas el acelerador tienen suficiente. Acaso cuando vamos paseando por la acera (andando) y nos topamos con una persona mayor que va despacio, ¿la arroyamos si la acera es estrecha? o ESPERAMOS a poder pasarla????. Con este ultimo ejemplo queda dicho lo que tiene que hacer un vehiculo detras de una bici, una moto u otro coche. CEDER EL PASO. ADEU I RAUXA
Para un vehículo a motor que vaya por la carretera un ciclista ya vaya a 20 o a 30 yo creo que es exactamente igual, es como si fuera parado. Lo que tienen que hacer es concienciarse de que somos un vehículo y que tenemos derecho a utilizar la misma carretera.
Te voy a contestar con otras preguntas. ¿Crees que los ciclistas tienen la culpa de todo lo que les pasa en la carretera? Crees que todos los ciclistas muertos en carretera por accidente de trafico ha sido por su culpa? ¿Crees que en este pais hay algun tipo de cultura de respeto al ciclista ó cicloturista? Y me refiero tanto a vehiculos como a peatones y publico en general, incluso propios ciclistas.
Pero a ver si yo no te quito la razon ni a ti ni a nadie, estoy de acuerdo con vosotros, creo que no entendeis mi pregunta.................si leeis bien el post no digo que la gente no deba ir a una velocidad o a tora, si no que si al ir a una velocidad baja depende en que situacion nos podemos convertir en un peligro, no que no se pueda ir a una velocidad baja. Que conste que cada uno puede ir como le de la real gana, solo es una reflexion.
estoy de acuerdo casi con todos..... generalmente los automovilistas tienden a culpar a los ciclista y/o peatones cuando por irresponsabilidad de ellos mismos ocurre o se presente una situacion riesgosa en la que se involucre a los ciclistas o peatones
En ningun momento estoy dispuesto a pensar que nosotros (los mas debiles) somos un peligro en carretera. Insisto en que el verdadero peligro es la falta de educación vial. Esto solo comenzara a cambiar cuanto se nos considere como vehiculos. Os recomiendo que leais el informe que publica "Arueda" sobre la utulidad del casco en los accidentes de ciclistas. No tiene desperdicio. http://www.conbici.org/joomla/images/pdf/casco_obligatorio_esp.pdf
segun eso, el casco no vale para una ******, solo para eriquecer a los que nos los venden, e intimidar a los ciclistas para que no vayamos por ctra sld
hombre tened en cuenta que un ciclista a 20 km/h va en proporcion al 50% de su velocidad máxima, porque yo dudo que en llano por muy llano que sea circuléis solos a mas de 40 Km/h. El ciclista va como le sale de la *****!! mientras respete todo pues genial.