Los detalles del pulsómetro / GPS están en http://www.polar.com/es/productos/improve_fitness/running_multisport/RC3_GPS 225€ en el Web Site de Polar, 167€ en Amazon. El sensor es el H1, cuyas características concretas se pueden ver aquí: http://www.polar.com/es/productos/accesorios/H1_HR_sensor Incluyo un soporte original Polar para el manillar de la bici más una cinta adicional. Sólo la cinta, no el sensor. De esta forma es cómodo tener siempre una limpia. El reloj está en muy buen estado. No tiene golpes, rayajos u otros defectos. Compré en su momento este pulsómetro porque es me garantizaba poder usarlo en el agua y de este modo ser un auténtico todo terreno: para remar, correr y llevarlo en la bici. El reloj se carga y se sincroniza con el site de los entrenamientos mediante un micro USB normal y corriente, como el de los teléfonos. Las rutas se pueden exportar luego a cualquier otro entorno tipo Strava. Precio: 80 euros envío incluido.
Cuatro fotos de detalle del reloj / pulsómetro para que se vea su estado. Incluye dos cintas de pecho, un sensor de pulso y el soporte para el manillar.
Hola, buen reloj, yo lo tengo y va genial, la batería dura mucho mas que otros, buen precio, lo único para que no lleve a equivocaciones, el reloj no se puede usar en piscinas ya que no es sumergible, puedes ducharte con el pero no es recomendable por el tipo de conector que lleva. Para bici y atletismo es perfecto. Saludos y Feliz 2016!
Cierto es cbr900 que no está certificado como sumergible, pero lo compré porque donde lo compré me dijeron que mucha gente lo usaba en agua sin problemas. El uso inicial que le di fue Paddle Surf, para recoger los recorridos con el GPS, medir distancias, velocidades, etc. De vez en cuando te vas al agua y el reloj está perfecto, ni se empaña. Lo he llevado puesto en el verano durante las vacaciones, con los correspondientes baños en el mar y en piscina, sin problema. Eso sí, no toco los botones cuando está mojado por si acaso. El reloj nunca se ha ni empañado. Me dijeron que los Garmin con la misma especificación de protección contra el agua aguantaban mucho menos el agua. Tienes razón en que lo de "me garantizaba" es inexacto, debería haber puesto un "me fiaba" o algo así, jajajaj.
Indirectamente sí: la importas en el PC con el Polar Websync, luego la exportas s GPX y desde el Strava la importas sin problema.