Vendo Manitou R7 (R-Seven) elite 100 SPV blanca. Muy económica y en perfecto estado.

Tema en 'Horquillas y Amortiguadores' iniciado por Pmargom, 13 Dic 2010.

  1. Pmargom

    Pmargom MADBIKER

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España
    Manitou R7 (R-Seven) elite 100 blanca. Muy económica y en perfecto estado, prácticamente nueva. Tubo de dirección de 1"1/8 cortado a 190 milímetros. 100 milímetros de recorrido, SPV y ajuste de rebote. Muy ligera, en torno a 1,5 kg. Anclaje para freno de disco Post Mount. Barras de 30mm. El SPV, (Stable Platform Valve, válvula de plataforma estable) es un refinamiento tecnológico que mejora enormemente el TPC (Twin Piston Chamber). La horquilla del 2006 aunque la compré en 2007, era stock de la temporada anterior. La he utilizado un año aproximadamente, con un uso normal de XC, tendrá unos 2000 kilómetros, la cambié porque me compré una bici nueva y la pipa de la dirección era más larga, no se la pude poner por eso y la he tenido guardada por si cambiaba de cuadro, pero por ahora no voy a cambiar a si que he preferido venderla.


    Precio: 160 euros con envío gratis a toda España.

    Pago por transferencia bancaria o envío contra reembolso (el envío contra reembolso tendrá un coste de 10 euros para el comprador)

    Con el SPV, el pistón de la cámara de compresión de un amortiguador normal, se ha sustituido por un par de finas láminas de aluminio superpuestas que encajan una dentro de otra. Estas láminas están montadas por el lado de la compresión de la cámara de aceite y empujan el aceite contra la verdadera válvula que está 'flotando' entre dos cámaras. Con la horquilla en estado estático, las láminas están cerradas entre sí guardando una cámara de aire en su interior, impidiendo el paso de aceite. La presión de aire en la cámara hará que el umbral en que las láminas se separan dejando pasar el aceite sea diferente dependiendo de las fuerzas recibidas.

    Dependiendo de la intensidad de las fuerzas que perciba la horquilla, las láminas se separarán en mayor o menor amplitud, permitiendo el paso de aceite a la cámara de extensión. Cuando el impacto ha pasado, el retorno del aceite provoca el nuevo cierre de las láminas entre sí, completando el ciclo del SPV.

    Por tanto, como ya hemos explicado, la presión de aire de la cámara del SPV controla la amplitud del impacto necesario para abrir las láminnas y dejar funcionar a la horquilla en compresión, mientras que el volumen del SPV controla la progresión de cierre de las láminas, logrando de paso mayor resistencia en el tramo final de recorrido.

    Como resultado de esto, se obtiene resistencia a las fuerzas de oscilación sin perder ninguno de los otros aspectos de la amortiguación. Tenemos un bloqueo que nos deja funcionar la horquilla normalmente.

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     

Compartir esta página