Es que me ha pasado hoy y me he acoj.... bastante. Veréis, bajando por buen asfalto, en recta, a 45-50 km/h la bici a empezado a vibrar de un lado a otro, ha sido muy rápido, cuadro, manillar, ruedas, parecían que se habían metido en una batidora,o eso me ha parecido, creí que me iba al suelo, pero no sé como la he dominado y he conseguido pararme a resoplar, un buen susto. Sólo han sido segundos, pero me han parecido una eternidad. La bici tiene sólo 500 kms, es una modesta Trek 1.2, que iba muy bien hasta ese momento, ha pasado eso, y después he hecho unos 30 kms más y ha funcionado perfectamente, he ido observándola con atención y nada, todo bien. No es la primera vez que me pasa, con la de montaña hace un par de años me pasó exactamente lo mismo, el camino por el que iba era frecuentado por tractores y orugas por obras y en su momento lo achaqué a que el suelo estaba rizado, pero hoy me he dado cuenta que no fue el camino, porque la sensación ha sido la misma. Y más años atrás, con una bici que ya estaba vieja tambien me pasó, lo achaqué a la fatiga del cuadro, que ya tenía bastantes kms y ese fue su último paseo, la dejé. Pero lo de hoy no es ni lo uno ni lo otro, el suelo perfecto, el cuadro nuevo, así que no sé qué diablos ha pasado. ¿Os ha pasado alguna vez? ¿es señal de bici defectuosa, puesto que es nueva? Cuando pasa, ¿hay alguna manera de dominarla y evitar esa vibración, algún truco, se puede frenar fuerte o es mejor intentar dominarla sin frenar? Necesito consejos. A ver si alguien ha tenido esa experiencia y me aclara algo, porque todavía estoy dando vueltas a la castaña que me podía haber pegado. Saludos.
Se me olvidaba decir, con la de montaña me pasó hará un par de años y 8000 kms después sigo con la misma, va perfecta y no me ha vuelto a pasar, sólo fue ese momento puntual y tengo plena confianza en ella, no pienso en cambiarla ni nada por el estilo.
Pues si la bici es nueva y hace esas cosas..... es raro, comprueba que las ruedas esten apretadas, tambien frenos y demás. Esa vibración te ha frenado, es decir, te frena?? Es raro.... estoy dando vueltas a la cabeza. Pensaré que pueda ser. Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
ami me pasó algo parecido esta ultima salida ayer domingo , pero coincidió ademas con una frenada , pero efectivamente pude comprobar que era debido a las rugosidades del asfalto.
no,no, no me ha frenado nada, he frenado yo como he podido, y después ha seguido funcionando perfectamente, la he revisado visualmente por si había alguna fisura y nada, todo perfecto aparentemente, ha probado cambios, frenos, , ha tocado radios y parece que bien, no he visto nada extraño.
A ver si alguien se acuerda de cómo se llamaba ese efecto que se produce en las bicicletas cuando van a una velocidad importante (sobre todo cuesta abajo) y del que tantas veces se ha hablado por aquí y se ha ilustrado incluso con vídeos...
eso mismo me pasó a mi en una bajada, en recta y buen asfalto, a 75 km/h, me acojoné muchísimo y pensé que iba al suelo sin remedio. Duró muy pocos segundos, y en cuanto resté velocidad se pasó. No me ha vuelto a pasar nunca, pero en ocasiones bajo giñaico al acordarme.
Exacto, con la diferencia que el del video lleva el manillar suelto y yo lo llevaba cogido, y que él lo coge con toda la tranquilidad del mundo y se acaba, ése se nota que ya es experto en el tema. Entonces, deduzco que es algo que pasa de vez en cuando y que la bici no tiene nada ¿o no es así? ¿qué se hace cuando pasa? ¿por qué se produce?
a ver, a mi y a varios del club nos ha pasado, uno en concreto cambio hasta de cuadro. a mi me ha pasado con 3 bicis diferentes y con distintas ruedas el caso es que solo es en esa cuesta en concreto en otras cuestas nada de nada es el efecto que comentas ocurre que el viento tira de las dos caras de los radios y hace que vibre.lo que hay que hacer es bajar el punto de gravedad todo lo posible yo me agarro abajo y rozo con la barbilla la potencia. ya no me pasó mas, pero cada vez que tengo que bajar esa cuesta me extreso mucho pues estoy esperando la vibracion.espero haber aportado algo.saludos
Creo que también funciona el pegar la rodilla al cuadro para que la vibración dismininuya y así poder controlar la bici.
He sufrido esos síntomas alguna vez en bajadas pronunciadas, creo que debido a corrientes de aire y efectivamente esos síntomas disminuyen cuando ciñes las rodillas al cuadro y te agachas todo lo que puedes.
posiblemente sea el "efecto shimmy" hay mucha información por internet sobre esto, yo te recomiendo ir siempre muy bien cogido al manillar y ir mas acoplado en la bici al bajar, suele pasar poco de esta manera...
Bien, pues ya veo que no es cosa de la bici, da igual que sea gama baja, media, alta, carbono, aluminio... deduzco por vuestros comentarios que se puede disminuir la posibilidad de sufrir este efecto pegando piernas al cuadro y bajando el cuerpo todo lo que se pueda, cosa que no me había preocupado de hacerlo, pues bajando soy bastante miedica y pensaba que esa postura era para ir más rápido, claro, por eso no suelo hacerla. De ahora en adelante probaré esa postura a ver que tal, aunque tenga que ir con el freno apretado. Gracias por los comentarios.
Sí, yo también descubrí que esto podía pasar leyendo el foro con experiencias de este tipo, y me quedé bastante sorprendido. Según deduzco entonces es un efecto propio de la bici, una turbulencia que afecta a la forma de estar diseñado el radiado de la rueda. Pero la verdad, viendo las imágenes del video, es para asustarse si no se conoce a qué puede deberse esa vibración y mucho más a alta velocidad. Espero no padecer el efecto, pero de producirse, creo que ya vo sobreaviso y lo tomaré como algo natural, una convergencia de fuerzas que zarandean de una forma curiosísima la máquina. No hay nada como saber qué puede ocurrir con las fuerzas que actúan sobre nuestra bici. Si alguna vez se produce algo que a primera vista parece anormal, rápida e inconsientemente seremos más capaces de controlar la situación y no rompernos la cabeza pensando qué pasó. Este efecto ocurre poco, pero al parecer ocurre, así que a tenerlo presente. Es muy muy curioso. Por lo demás, tu Trek perfecta. Saludos.