Yo me acabo de motivar, está nevando fuera, en mi fea ciudad de Móstoles, hay tráfico lento por todos lados, las típicas caras largas de un día laborable cualquiera y en cuatro horas entro a trabajar hasta las 10 de la noche. Gracias por el vídeo y ¡qué ****! ¡me voy a correr!, esto hará que me mi cara sea diferente al resto. :-D Qué suerte Eneko macho...
Pues en Euskadi no hablamos vale.... hoy a la mañana flaca y he llegado blanco del frio ,nieve y la cantidad de sal q hay pero es lo q tiene ser un pakete pobre...con lo bien q estariamos en Lanzarote ( yo me conformo con Playa Blanca ).
Los de levante nos quejamos de por cuatro dias que hace malo. Yo cuando sale un dia malo, siempre pienso que hay sitios mucho peores... En cuanto a meteorología claro...
La verdad es que si. Hace una semana hacian 25 grados en Valencia y en Enero y Febrero han salido una barbaridad de dias asi. Aqui si baja de 12 ya esta todo el mundo quejandose. En levante ya es primevera desde Enero saldran 15 dias malos de aqui a verano como mucho. Asi que ha entrenar que esto es como Lanzarote!! Porcierto ya me gustaria a mi que mis dias fueran como los de Eneko
De buen rollo; Los superdotados que compatibilizan el deporte de elite con 8 horas de trabajo (no conozco a Raul en persona) si no apuestan por un tipo de vida profesional dejando atras dejando la "posible" seguridad laboral, crecer con unos ingresos estables, y formarse en una profesión que puede dilatarse hasta los 65 años, es porque no creen que sea la mejor opcion para ellos Me quito el sombrero ante la gente que esta al maximo nivel en esas condiciones de 8 horas de jornada laboral, pero tambien ante quienes con 18 años lo dejaron todo atras. A Eneko le ha ido y le ira bien, pero por cada Eneko hay 4 que fracasan en el intento.
No te falta razón, pero la decisión debe ser muy muy complicada. No sé a qué se dedica la gente, pero está claro que depende del tipo de trabajo de cada quien. Hay trabajos que se pueden dejar y otros que no. Y hay gente a la que le interesara dedicarse 100% a esto y otros a los que no, como bien dices. De todas formas discrepo de tu apreciación. A los 18 años no se tiene mucho, así que lo de dejar todo atrás...desde luego con esta fabrica de parados jóvenes que es España (especialmente universitarios) igual ahora a más de uno le ayuda a decidirse. Esta claro que para poder vivir de un deporte minoritario el resto de tu vida hay que ser espabilao, aparte de ser un portento físico y un currante. Y tal vez, al principio al menos, tener la suerte de contar con el apoyo económico de tu familia.
Lo normal en estudiantes es contar con el apoyo economico de tu familia hasta los 23 años. Cierto que hay gente que no tiene recursos familiares y deben ser muybuenos estudiantes para sobrevivir con becas, pero eso pasa igual con los deportistas de elite.