Visita al cardiólogo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Joraique, 14 Ene 2010.

  1. Joraique

    Joraique Novato

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hace quince días tuve un subidón de pulsaciones extrañamente anormal. Aún me pregunto si no fue un error del pulsómetro. En una subida suave arranqué y el corazón empezó a bombearme con fuerza hasta ponerse a 217. Me dio un canguelo horroroso y supongo que al ponerme ansioso la frecuencia subió más de lo normal. Se me pasó a los dos minutos y proseguí la marcha normalmente durante 50 Km más sin ningun otro síntoma. Desde entonces he salido a correr y a rodar casi a diario sin ningún perjuicio ni notar nada anormal. También es sorprendente que esto me ocurra cuando considero que estaba alcanzando unas prestaciones muy buenas en los entrenamientos. El médico de cabecera me mandó al cardiólogo que ayer me visitó y después de un electro y una ecografía no detectó nada extraño, sólo un corazón sano y entrenado. Me hizo varias preguntas acerca de mis sesiones de entrenamientos, frecuencias, intensidades, etc. He competido en duatlones de montaña, salgo con la bici de carretera dos o tres veces a la semana, salgo a correr, tengo cuarenta años y no me he sentido sobreentrenado jamás. llevo una buena dieta sin carencias y aparte de algo nerviosillo soy lo que puede considerarse un hombre feliz. Hago esta reflexión porque el cardiólogo (que también es aficionado al deporte, e incluso le di algunas lecciones de funcionamiento del Garmin Forerunner) está detectando de un tiempo para acá que cada vez con más frecuencia se detectan este tipo de taquicardias inespecíficas(taquicardias supraventriculares para ser más exactos)en deportistas de fondo que llevan ya años entrenando y compitiendo llevando el cuerpo al límite, lo cual no es mi caso. En cualquier caso su opinión fue clara: que por el momento no debía de darle más importancia pero si el episodio se repetía debería de plantearme quitar un poco el piue del acelerador (de la biela en este caso). Esto me dejó bastante tranquilo si no fuera porque mientras redactaba el informe me comentó que un cardiólogo importante del hospital clínic de Barcelona me habría dado un consejo en lo que estaríamos todos en desacuerdo: que debería dejar el deporte, y no solamente eso sino que llegó a la conclusión de que la práctica del deporte de media-alta intensidad es perjudicial para la salud. Tocate los *******. De ubn estado de tranquilida he pasado a un cierto estado de inquietud y ahora cada vez que salgo.....mmmm... no sé, tengo una especie de regustillo amargo por el tema. No sé que os parecerá todo esto pero creo que merecía una pequeña reflexión.

    Perdón por el ladrillo

    Salud
     
  2. isidriwes

    isidriwes Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la muy ilustre vila de Catarroja
    tranki que es un ladrillo hueco,vamos que no pesa nada porque es interesante!!!!!
    puff!! yo creo que tenemos que mandar los pulsometros a la m....a
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Estoy de acuerdo con el médico de Barcelona, el deporte de Elite o de máxima intensidad es perjudicial para la salud.
     
  4. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    el deporte de élite puede, pero lo que la mayoría de nosotros entrenamos es el aperitivo de un atleta de élite... así que no entiendo que se diga que el deporte de media - alta intensidad es malo para la salud.... bueno, en cualquier caso nunca esta de mas una prueba de esfuerzo, que es lo echo en falta del reconocimiento que te realizo el cardiologo.
     
  5. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    Permiteme que te haga unas preguntas:

    ¿Antes de la taquicardia tosiste o inspiraste un poco mas profundo de lo normal?

    ¿Justo antes de sufrir la taquicardía notaste como una presión en la tráquea (como cuando un trozo de comida no pasa bien) ?

    Lo digo porque a mi me ha pasado a veces lo mismo que a ti y justo antes de que me de el subidón, eso es lo que he notado, y ya luego con el subidón las piernas empiezan a dolerme pese a que el ritmo respiratorio no se me incrementa de acuerdo a esas pulsaciones.

    Me conozco tan bien el "previo" (las preguntas) que las pocas veces que me ha dado, lo he sabido antes de que me empezase a subir, de hecho, si puedo pararme, se controla rápido, pero si sigo, aunque sea despacio, el pulso no baja.

    Yo estuve haciéndome estudios en el cardiologo (holter, prueba de esfuerzo, eco cardiograma, ect...) y no han encontrado nada, todo correcto.

    De todas formas, hay un montón de tipos de taquicardias y no todos son peligrosos.

    Otro día pego gráficas mias con los "subidones" y las recuperaciones.

    Se me olvidaba, yo soy un tio bastante nervioso y, las veces que me han dado, después de comprobar mi diario d eentrenos y las gráficas, han sido en periodos que tenia cierta ansiedad o andaba un poco estresado. Asi que decidí no ser tan nervioso y no preocuparme tanto y, desde entonces (toco madera) no he vuelto a tener ninguna.

    Un Saludo.
     
    Última edición: 15 Ene 2010


  6. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Vaya. No te obsesiones con el tema joba. Si no se te repite (que seguro que no lo hará!) pues es un episodio aislado y sin importancia ;) y ya está. Disfruta de tus salidas como antes ^^ y ni caso al médico ese de Barcelona jum!

    Saludos!!!
     
  7. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Esa supuesta taquicardia que tuviste, no tengo muy claro cómo te distes cuenta, si fue al sentir tu mismo las pulsaciones o al ver el pulsómetro.

    En el caso que fuera viendo el pulsómetro te puedo hacer un comentario tranquilizante. Yo tambien tengo un Forerunner, y me he dado cuenta, que cuando la cinta del pecho está sucia, las lecturas que hace el Forerunner son erroneas, al menos al comienzo del ejercicio, hasta que uno rompe a sudar y los electrodos se humedecen un poco. Desorienta un poco el ver que el error en las lecturas consiste en que las pulsaciones son disparatadamente altas cuando aprietas un poco mas de la cuenta en una cuesta, y el pulso se normaliza cuando te relajas un poco en la forma de dar pedales.

    Solucioné el problema lavando la cinta mas a menudo.

    Apuesto que tu problema tiene que ver con algo de lo que comento.
     
  8. petruler

    petruler Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ragar, c uando tienes un subidon de estos no hace falta llevar pulsometro para notarlo, a mi tambien me a pasado, empieza como dice monito, a mi mas exactamente como si se me hiciera un nudo en la garganta, probablmente del susto te se acelera el corazon y te entra esa taquicardia, y es una rueda, contra mas se acelera mas te asustas. la verdad es que es un momento bastante angustioso. deciros que a mi tambien me pasa sin ir montado en la bicicleta y sin hacer ningun esfuerzo fisico. Con esto quiero deciros que todo viene del sistema nervioso,( estres, ansiedad, fobias....) y vosotros que estais a tiempo os lo hicierais mirar, porque va a mas, yo he llegado a un punto que me da miedo coger la bicicleta, aunque cuando puedo salgo yo solo para poder ir a mi ritmo y controlar los nervios.
     
    Última edición: 16 Ene 2010
  9. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    *****, parece que me hayas copiado los síntomas jejejeje. Yo padezco de taquicardias paroxisticas supraventriculares, diagnosticadas por el cardiólogo y totalmente benignas. Cuanto te duran a ti? A mi menos de 20 segundos, y también noto cuando me va a dar, igual que a ti tambien si inspiro muy profundamente según en que circunstancias, me da. No tomo ninguna clase de medicación, y va a temporadas. Igual me da 3 veces en una semana que estoy medio año sin taquicardia. Yo no noto ni dolor ni mareos, simplemente noto como el latido "no es igual", late el ventrículo izquierdo, tampoco me mandó el cardiólogo medicación. Me dijo que los episodios eran tan cortos que no valía la pena ya que no producen daños. También me comento que si fuera a más me pensara lo de la ablación por catéter. Ahhhh, y yo también soy muuuuy nervioso, por lo visto influye y mucho. Saludos
     
  10. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    como he dicho antes mentalmente influye y mucho. Si estás controlado por el cardiólogo, y éste no le ha dado demasiada importancia adelante.
     
  11. Joraique

    Joraique Novato

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Efectivamente, el pulsómetro se muestra un tanto ineficaz en los primeros minutos de la actividad deportiva posiblemente debido a un problema con los electrodos. La secuencia es la misma que describes. Ayer salí a correr relajadamente y en el Km 2 me marcó un pico de 200! Al cabo de unos dos minutos se restableció el pulso, aunque volviendo a mi experiencia me acuerdo perfectamente que el pulso se aceleró, de eso estoy seguro y sentía el corazón latir con fuerza y no descarto que la percepción de la sensación fuera exagerada y totalmente subjetiva más aún cuando el pulso se aceleraba a medida que la ansiedd iba rn aumento. De todos modos y como que con estos temas más vale no jugársela ya tengo cita para una ergometría para de aquí quince días. Tampoco he comentado que una ergometría realizada en octubre del 2008 los resultados fueron plenamente satisfactorios.

    Gracias por las respuestas y un cordial saludo
     
  12. Jarvis_C

    Jarvis_C Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    1.367
    Me Gusta recibidos:
    10
    ¿Que el deporte es malo? Peor son otras cosas...
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El Deporte en si no hombre, me refiero, como seguramente también lo haría el médico de Barcelona a que el deporte de alta exigencia o de Élite, casusa problemas de salud a corto, medio y largo plazo en la mayoría de los deportistas.

    Otra cosa es el deporte de disfrute y de una intensidad moderada, que no solo no es malo, si no que podemos asegurar que alarga la vida y sobre todo la calidad de vida.
     
  14. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    Ya veo que no soy el único y que, los síntomas previos son iguales.

    A mi me pasa igual que a ti, me puedo tirar meses sin ninguna taquicardía y luego tener una (y siempre coincide con periodos de excesivo nerviosismo, preocupación... ect).

    Como ya dije, me suelen dar de repente... tras haber hecho alguna inspiración profunda o haber carraspeado. Entonces, noto como un nudo en la garganta y las pulsaciones empiezan a subir, es un poco molesto, porque te entra una flojera brutal en las piernas.

    ¿Cuanto me duran? Pues como tu has dicho 20 - 30 segundos o incluso menos, si me paro en el acto, a veces las he llegado a controlar y no me han pasado de valores normales (ir a 140 ppm y llegar a un pico de 175 ppm y bajar rápidamente) y otras, por ser cabezón y no pararme y solo reducir ritmo, pues han tardado mas en bajar.

    Adjunto 2 imágenes:

    - La primera es una taquicardia corriendo a pie a 193 ppm, producida al inspirar profundamente, que logré controlar rápidamente bajando un poco el ritmo (24/11/09)

    - La segunda es una taquicardia en bici a 225 ppm, producida al carraspear, que logré controlar bajando el ritmo y dejando de dar pedales en una bajada (12/09/09) Este día y los previos, estaba bastante nervioso por multitud de cosas.

    Un Saludo.
     

    Adjuntos:

  15. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    si, parece que es la misma clase de taquicardia que la mia. En fin, podemos consolarnos en que es un tipo de arritmia muy benigna. Saludos y a cuidarse.
     
  16. Ceceñas

    Ceceñas Baneado

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola acabo de leeros y a mi me ha pasado algo parecido con la bici de montaña
    Os cuento,salgo de casa suave y ya estaba en 125ppm despacio que iva y de repente 175 180 aprieto un poco por que pensaba que era el pulsometro que estaba mal y se me pone la patata a 207 pmm me cague vamos que fui bajando de intensidad y me fui para el hospital,me han dicho que puede ser arritmias que me derivana cardiologia y si no són arritmias vamos estoy cagaito perdio,me ha dicho que no haga deporte hasta que me hagan las pruebas.Tengo 29 años en reposo 48ppm y las maximas que doy que no suelo ni quiero llegar 193 pmm
    Os adjunto el garmin conect para que veais la grafica
    SUerte y un saludo
    http://connect.garmin.com/activity/124492051
     
  17. canarito68

    canarito68 chacho,chacho,,,ya coño..

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Gran Canaria
    hola padezco un señor muy cabro... llamado ritmo nodal y bueno tambien viene acompañado de flojera de piernas sudor frio y demas,lo que si es cierto es que cuando estoy muy estresado o llevo subidon de trabajo es cuando mas aparece,,,una vez me dio bajando por la rue y no recuerdo nada mas desagradable que ese dia,aun me quedaban 30 km para llegar a casa y tuve que parar y explicarle a la tropa lo que me pasaba,,,en fin,,,el deporte no lo dejo por naaa eso si si quito el pie del acelerador y ya, saludotes
     

Compartir esta página