Voluntarios

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por fatimabl, 26 Mar 2010.

  1. fatimabl

    fatimabl Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hace ya unos años cuando tenía que hacer el final de carrera hice un trabajo sobre las intensidades en ciclismo dependiendo de la especialidad: carreras de un día, pruebas por etapas de 3 días y carreras ya más largas como podía ser el Giro o el Tour. Además como competía lo tuve fácil en "engañar" a algunas compañeras y que me fueran pasando los datos del pulsómetro cada día.

    Ahora que también hago algo de tri y pues me gustaría volver a hacer este estudio y que los resultados nos valdrán a todos ya que los publicaré y así sepamos cuales serían las intensidades más convenientes entrenar y cuales no dependiendo de la especialidad: Ironman, Larga, Olimpica y sprint.

    Me da igual que useis los medidores de watios o los pulsómetros. Y el trabajo es sólo que después de la prueba me enviaseis un correo con los % en que habeís estado en cada intensidad y especialidad.

    El que se quiera apuntar que me envíe un correo por favor.

    Fátima Blázquez Lozano

    www.fatimabl.net
    http://fatimabl-entrenamientopersonal.blogspot.com/

    fatimabl@fatimabl.net
    656.54.93.10
     
  2. Adamfp

    Adamfp Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gerona
    Apuntado.
     
  3. fatimabl

    fatimabl Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias.

    Animaros que salen datos muy interesantes. Por ejemplo en el Tour del 2000 lo hice con las 3 primeras chicas clasificadas, 10 chicas que teníamos que "trabajar" para las lideres y 3 sprintes que ganaron alguna etapa.

    Las 3 primeras: trabajaban mucho tiempo al L y al Umbral y por encima de él
    El grupo gregarias: L y sobre todo al M eso si durante largos periodos. Como por ejemplo cuando se tiraba a por una escapada, controlar la carrera,...
    Sprintes: al L y esfuerzos muy puntuales al máximo.

    Esto sirve a los entrenadores para centrar mejor el trabajo específico. Quizá sea más interesante que una persona que prepare un Ironman sea capaz de rodar en bici al M rozando el U durante horas que hacerle entrenar a U-SU en periodos cortos. O para que necesita una persona que sólo hace triatlones sprint entrenar horas y horas cuando su prueba dura sólo 1h - 1h:30??? No sería mejor trabajar la intensidad.
     

Compartir esta página