Bueno como os formulo mas arriba voy a cambiar los retenes de mi manitou dorado deel 2003 ya que los retenes estan algo pegaillos los pobres, quiero tambien cambiarle el aceite ya que es casi obligatorio con el cambio anterior, y queria saber que aceite le puede ir bien a esta horquilla. Ademas de todo esto no se muy bien que viscosidad meterle....me gusta mas bien rebotona la horquilla siempre con un control y peso no mas de 65 kilos...... Me hechais una manilla???????
Hola, en el manual que yo tengo marca 5W, yo tambien le quiero hacer la revision a la mia. Mi duda es cuanto aceite le meto. Respecto a el aceite, usare sintetico de coche como en mis otras horquillas, por ahora me han ido bien. De los aceites que e tenido el menos viscoso era el MOVIL1 5w30 ( parece agua comparado con aceites de sae parecido ), ese te puede ir bien si quieres un tacto vivo. Haber si nos pueden echar una mano con la cantidad. Un saludo.
Si habia pensado en un sae 5... No le habia metido mano a la horquilla nunca pero el aceite de horquilla es igual que el de coche¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ en lo referente a la cantidad lo que hare sera sacar el aceite de una botella y medirlo en un recipiente y la misma opcion con la otra, y le pongo lo mismo porque tampoco se q cantidad ahi q ponerle
Pues yo recomendaría ponerle un pelín más. Ya que durante todo este tiempo habrá perdido algo, no? aunque sean dos mililitros.
http://spoke-n-word-cycles.com/Tech...u 2003/Manitou 2003 Dorado Service Manual.pdf AKI DEJO UN MANUAL QUE HE ENCONTRADO
Yo tambien quiero cambiarlos el aceite y los retens a mi fox 32 120 RLC, no se donde comprar los aceites, ni que marcas sson buenas... si alguien me puede hechaR un cable. He visto el video de Bikezona TV y no parece uy dificil... lo provare. Como tengo que cambiar de cuadro... Saludos
Usar aceite de coche para el cartucho hidraulico no es buena idea ya que ofrece un peor comportamiento que le propio para horquillas. Un aceite de motor 5w30 no es igual que un aceite de horquillas 5w ya que te indican cosas distintas
En un aceite de coche el indicativo sae marca la viscosidad del aceite. En el caso de un sae 5w30, el 5 indica la viscosidad del aceite en frio ( para mejorar el arranque en frio, ya que dada su baja viscosidad ofrece menor resistencia y fluye mejor al arrancar en frio ). La W significa winter. La otra cifra, en este caso 30, significa la viscosidad del aceite a 100ºC. Mientras mas baja sea la viscosidad a 100ºC mejor fluira el aceite a esta temperatura, por lo tanto mejor rendimiento ( menor perdida de energia ). Todo esto, es en referente a aceites motor. En nuestras horquillas el fabricante en este caso no nos indica la segunda numeracion porque ni nos va, ni nos viene ( nuestra horquilla nunca alcanzara los 100ºc de temperatura de trabajo ). Mi opinion es que no creo que diste mucho de un aceite de coche del mismo grado en frio que un aceite para horquillas. Como ya e dicho antes e usado siempre aceite MOVIL 5w30 para mis otras horquillas y no e notado diferencia ni se me han desintegrado los retenes je,je. Saludos.
Interesante.......... En este caso volviendo al tema de la horquilla........ Se sacan las cosas internas por arriba o por abajo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ tengo entendido que es por debajo pero no lo se seguro¡
Segun el videio, si no quieres desmontar reguladores y tal, se sacan solo las botellas, por abajo si, quitando los 2 tornillos que hay en la parte de abajo... asi que los pistones en ningun momento se tocan ni se desmontan de la otra parte de la horquilla... solo se quitan las botellas y se vuelven a poner. Seria asi no? Saludos
El problema que tenemos nosotros es que tenemos las botellas arriba y las barras abajo. Este finde voy a intentar desmontarla, si lo consigo aportare fotos. Tampoco se muy bien si soltando de abajo podre sacar solo las barras o tendre que soltar el dial del rebote y luego sacar todo por arriba. A ver si se pasa por aqui alguien que alla desmontado una y nos dice los pasos a seguir.
si eso seria bueno.. yo estoy esperando a la grasa y demas que esta al llegarme y en cuanto llege se desmonta........ ya veras para volver a montar el puzzle¡¡
Me han pasado esto... estan todos los pasos... yo tambien dudo se se le podra hacer sin sacar los pistones por arriba o si no hace falta. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=324232&page=6&highlight=santacruzblur Saludos
¿ que grasa vas a utilizar ?¿ La de Manitou ? Yo tengo una buena grasa de teflon pero no se si sera lo correcto. A la hora de desmontar, si puedes vete sacando fotos segun vallas desmontando, asi no tendras dudas a la hora de montar. Yo ya tengo el pinche para que me ayude con las fotos, je,je...
Coregirme, pero la grasa es para ponerla en los pistones o botellas? no? basta en untarlas un poco, tampoco hay que pasare no? Y en que parte se pone? Saludos
En el enlace que as puesto tu mas arriba te lo indica perfectamente con fotos. Te vas a aclarar mejor que si te lo explico yo. Saludos.
He comprado la grasa roja q usa manitou rock and roll red devil y prep.... Luego hechare un vistazo al manual q puse haber donde se pone cada una..... Creo q la red es para envadurnar el muelle y demas que no se descompone con el aceite.....¡¡¡ sino q alguien me corrija
nadie sabe donde conseguir retenes bien de precio para el modelo 2012 barra 36mm, aparte de chainreaction gracias y un saludo