Hoy comenzó la Vuelta a Asturias,con final en Gijón y victoria para el ex Geroslteiner Stefan Schumacher. Quien quiera seguir la vuelta desde fuera de Asturias lo puede hacer en este enlace: http://www.rtpa.es/.
Algunas fotos en San Martin de Huerceshttps://picasaweb.google.com/100071070865502659003/FotosVueltaAsturias?authkey=Gv1sRgCJSD3pmPyMGaXw
Últimos kms de la 1ª etapa. [video=youtube;LltBzzIIN-I]http://www.youtube.com/watch?v=LltBzzIIN-I[/video]
Hoy lio en el primer sector, meta en Avilés. Robert Forster (Unitedhealthcare) ha sido el vencedor de la segunda etapa de la Vuelta Asturias, por decisión de los jueces. A falta de cinco kilómetros para meta, la Guardia Civil se ha equivocado con el recorrido y los cuatro fugados (Oyarzun del Movistar, Oroz del Euskaltel-Euskadi, Toribio del Andalucía y Sveshniskov de la selección rusa) que mantenían 20 segundos de diferencia, y el mismo pelotón han tenido que parar la carrera para agruparse. Rubén Jiménez (Burgos 2016) iba descolgado del pelotón y ha cruzado la línea de meta en primer lugar tras finalizar por el recorrido oficial. Aún así los jueces han dado el tirunfo a Forster. Schumacher sigue de líder.
Voy a acercarme ahora hasta Piedras Blancas a ver la CRI. Va a ser espectacular,porque está soplando a base de bien.Nordeste,concretamente,así que en el tramo Santiago del Monte-Santa María del Mar,delante del aeropuerto,y en la subida del Puerto,les va a dar de cara.Eso sí,en el tramo Vegarrozadas-Carcedo,volarán.
Hoy sábado gran etapa además de montaña pasa por mi pueblo....snif...snif y yo en Madrid. Pero bueno lo que me sorprende es que el primer puerto de montaña La Garganta lo ponen de 2ª categoría con 8 km al 6% ¿¿¿¿???? lo tengo hecho infinidad de veces y tiene unos 18 km de subida es cierto que los primeros km son muy tendidos (2 km al 1-2%) pero al menos tiene 16 Km (aprox al 5%). En Paramios, donde la Vuelta pone comienzo de puerto, está ya a mitad de subida, y es cierto que 1 km después tiene el tramo más duro con 1 km al (9-10%) hasta el desvio de Taramundi. y los últimos 4 Km son más tendidos (4%). Me alegra saber que mis compañeros de la zona puedan disfrutar de una Vuelta Ciclista ya que por el Occidente de Asturias y Lugo (de Luarca a Viveiro) no pasan casi nunca y cuando lo han hecho incluso han ocurrido cosas raras (suspensión parcial por viento y peleas entre corredores Arrieta Vuelta 95)[video=youtube;l_-5M7G3NgA]http://www.youtube.com/watch?v=l_-5M7G3NgA[/video] En cambio otras hubo finales espectaculares como el de Luarca Vuelta 2007 con la previa subida a La Bobia.
Debe ser la primera vez en una Vuelta por etapas en España que desinflan los puertos, además esos 3eras seguidos deben hacer tanta gracia como muchos primeras, aunque el Acebo final es más un 1ª durisimo que un especial. Pero es que la etapa tiene 4400m de desnivel acumulado y aproximadamente 210-220km, más que ninguna etapa en TODA la historia de La Vuelta a España y en los niveles de grandes etapas de Giro y Tour. Como se den caña desde lejos igual que hicieron el año pasado en la reina con llegada a Oviedo, otro etapón descomunal, volveremos a ver un gran espectáculo ciclista, pese a que no estén las "grandes" estrellas. Y como se ponga a llover y hacer frío..bufff Esa zona entre Lugo-Asturias-León es otra de las tremendamente olvidadas por La Vuelta a España, con La Bobia, La Marta, El Acebo con sus no se cuantas vertientes y unos cuantos puertos más de la zona se pueden hacer auténticas dolomitadas.
Por cierto Tapiego, que La Bobia que subieron en 2007 no es La Bobia "buena" de categoría especial. http://39x28.blogia.com/2010/110701-puerto-de-la-bobia-por-molejon-altimetria-y-fotos-.php
Acabo de venir de ver la salida en mi natal Luarca. Me parece que hoy van a tener agua. Seguro que hoy nuestro luarques Higinio lo hace de fábula.
Por supuesto darkglam la buena buena está en la continuación de La Garganta a la izquierda ó bien subiendo por Rozadas desde La Caridad ó por El Gumio desde Boal....es curioso que además de conocer tan bien esa zona que estés ubicado cerca mio ... en fin no serán las cuestas de mi tierra pero voy a salir a rodar un poco por las del carril de Colmenar ó por El Pardo.
Conozco mucho mejor el Col de la Encina en el carril de Colmenar , pero hoy estoy muy perro para pillar la bici. Viví 14 años en Oviedo y me escapo de vez en cuando por allí, aunque la zona occidental no la conozco. Mis amistades de allí mucha sidrería, pero campo y turismo rural lo justo.
Fotos contrareloj Vuelta Asturias http://www.facebook.com/media/set/fbx/?set=a.1781270284196.2097123.1012617223
menuda etapita la de hoy con esa tiempo que han tenido, yaes duro de por si el acebo si le sumas el frio y la lluvia.... una pena que pasamontes no hubiera aguantado, aun asi etapon para el, javi moreno menuda moto como ha subido el tio.
Habrá que ver los abandonos y diferencias entre todos los corredores, me da que a los últimos les cae una minutada de las buenas. Edito: http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=38358 Han llegado en grupos bastante fragmentados.
Anda que menos mal que tienen a Chechu haciendo los comentarios que si llega a ser por el que retransmite...mucha voz, mucho verbo pero de ciclismo ni **** idea, ni que esto fuese la formula 1 o el futbol. La media muy baja, pero es que ayer a la dificultad de la etapa (mas de 4000 metros de desnivel acumulado) se sumó el mal tiempo y eso se nota, de todas formas a ver quien es el guapo que hace 31,4 de media un día de sol en el recorrido de ayer!!!! Ayer a Javi Moreno se le veía muy muy bien, además llegando desde atrás, quizás Zaballa si no hubiese metido esos arreones al poco de empezar el Acebo hubiese tenido mejores piernas al final y hubiese tenido alguna minima oportunidad de disputarle la etapa a Javi Moreno pero eso solo ellos lo saben y al de Caja Rural se le veía fuerte de verdad.
Rober MF, ten en cuanta que el desnivel de la etapa creo que ha sido superior a los 4.500 metros, más que muchas de las etapas de alta montaña del Tour