Vuelta a España 2011

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por arrozduro, 16 Nov 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    La Vuelta a España 2011 se disputará del sábado 20 de agosto al domingo 11 de septiembre de 2011 y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3.300 kilómetros. Desglose de etapas:
    9 etapas llanas,
    10 etapas de media y alta montaña,
    1 etapa de contrarreloj por equipos.
    1 etapa de contrarreloj individual,

    Características de la prueba

    6 llegas en alto
    2 jornadas de descanso
    14 kilómetros de contrarreloj por equipos
    40 kilómetros de contrarreloj individual
    46 puertos de montaña

    Ciudades de salida inéditas

    La Nucía, Petrer, Sierra Nevada, Úbeda, Almadén, Villacastín, Sarria, Villa Romana La Olmeda (Palencia), Faustino V y Noja

    Finales de etapa inéditos

    Totana, San Lorenzo de El Escorial, Estación de Montaña Manzaneda, La Farrapona-Lagos de Somiedo y Noja

    LAS ETAPAS DE LA VUELTA 2011
    1. Benidorm–Benidorm (16km, CRE): crono llana.
    2. La Nucia–Playas de Orihuela: etapa llana.
    3. Petrer–Totana: etapa llana con un puerto de tercera a once kilómetros de meta
    4. Baza–Sierra Nevada: primera etapa de montaña con el puerto de Los Filabres (1ª) de salida y llegada en alto a Sierra Nevada.
    5. Sierra Nevada–Valdepeñas de Jaén: media montaña y llegada complicada.
    6. Úbeda–Córdoba: Llegada complicada con el Alto de San Jerónimo.
    7. Almadén–Talavera de la Reina: llana.
    8. Talavera de la Reina–San Lorenzo del Escorial: llegada complicada con mucho desnivel, antes algo de media montaña.
    9. Villacastín–Alto de la Covatilla: final en alto, sin excesiva dureza precedente.
    10. Salamanca - Salamanca (40 km, CRI): completamente llana.
    11. Verín-Estación de Montaña de la Manzaneda: final en alto, sin excesiva dureza precedente.
    12. Pontareas–Pontevedra: llana.
    13. Sarria–Ponferrada: etapón de montaña con tres puertos de tercera, terreno rompepiernas y dos puertos de primera: Folgueira de Aigas y el temible e insólito Ancares.
    14. Astorga–Lagos de Somiedo: llegada en alto a los Lagos de Somiedo con paso por el duro puerto de San Lorenzo.
    15. Avilés–Alto de l’Angliru: la tradicional llegada en alto del Angliru previo paso por el Alto del Cordal. Etapa particularmente corta con sólo 144kmy que marcará diferencias.
    16. Villa Romana La Olmeda–Haro: etapa llana.
    17. Faustino V–Peña Cabarga: etapa de media montaña con dos puertos de segunda y final en alto en Peña Cabarga.
    18. Solares–Noja: etapa de media montaña con subida al puerto de Alisas (primera categoría) a unos cincuenta kilómetros de meta.
    19. Noja–Bilbao: etapa rompepiernas con un doble paso por el Alto de Vivero, el último a dieciséis kilómetros de meta.
    20. Bilbao–Vitoria: etapa de media montaña en sus dos primeros tercios, incluyendo una subida al mítico Urkiola; el tramo final, por contra, es más llano
    21. Circuito de Jarama–Madrid: tradicional fin de fiesta totalmente llano.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Equipos participantes en la Vuelta 2011

    Omega Pharma-Lotto (Bel)
    Quickstep Cycling Team (Bel)
    Saxo Bank Sungard (Den)
    Euskaltel-Euskadi (Spa)
    Movistar Team (Spa)

    Ag2R La Mondiale (Fra)
    Sky Procycling (GBr)
    Lampre - ISD (Ita)
    Liquigas-Cannondale (Ita)
    Pro Team Astana (Kaz)
    Team Leopard - Trek (Lux)
    Rabobank Cycling Team (Ned)
    Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team (Ned)
    Katusha Team (Rus)
    BMC Racing Team (USA)
    HTC-Highroad (USA)
    Team Garmin-Cervelo (USA)
    Team Radioshack (USA)
    Andalucia Caja Granada (Spa)*
    Geox-TMC (Spa)*

    Cofidis, Le Credit en Ligne (Fra)*
    Skil-Shimano (Ned)*

    Unipublic también han tomado la medida de la inclusión de Caja Rural, como equipo de reserva, en caso de que uno de los 22 equipos invitados se vea obligado a retirarse de la carrera.
     
    Última edición: 14 Sep 2011
  2. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Bueno, pues así a bote pronto:

    - Finales en alto inéditos, eso siempre está bien. Luego saldrá mejor o peor, pero innovar lo veo positivo.

    - Meter Sierra Nevada el 5º día creo que es un error. Lo hicieron en el 97 o 98, y filtraron demasiado la carrera. Los favoritos que venían cortos se quedaron fuera de carrera a las primeras de cambio. Recuerdo a Tonkov perdiendo una minutada y luego ganando fácil en Lagos y Pajares.

    - 6 finales de etapa en Andalucía lo veo demasiado, pero bueno, otros años favorecen a otros sitios, tampoco pasa nada.

    - La vuelta al País Vasco muy bien. Esperemos que aprovechen el terreno que tienen allí.

    - No me acabo de creer que no suban Navacerrada. ¿La etapa de Segovia???????
     
  3. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Por fin suben Ancares!

    Aunque ese perfil está mal. Si vienen de Serra Morela es imposible que suban la vertiente leonesa, como indica el recorte que pone "tramo por suelo leonés" con esos 5km por encima del 11%.
    A ver si son valientes y lo hacen por Pan do Zarco.

    [​IMG]
     
  4. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.495
    Me Gusta recibidos:
    476
    Y las cuatro etapas de Galicia ? Es para compensar lo del Xacobeo ? En fin ...
     
  5. patrick pires

    patrick pires El duatleta.. creo yo!!

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    3.216
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Vinhais (Portugal)
    Aver si en la Etapa 12: Zamora - Laguna de los Peces o la Etapa 13: Puebla de Sanabria - Orense, me puedo acercar para ver la llegada ou partida... :mrgreen:
     


  6. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona

    +1
    Un paraje precioso a demás!! Tu lo sabes bien... jejeje
     
  7. jaimei.

    jaimei. Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    linares
    Gran acierto en poner los finales en alto entre semana, asi los que trabajamos, no podemos ir a verlo. Yo tenia pensado ir a ver Sierra Nevada y La Pandera, pero cae en miercoles y jueves, si señor un gran acierto de la organizacion.
     
  8. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    Me alegro que la Vuelta vuelva a Euskadi!
    También la novedad de Ancares y la subida a Laguna de los Peces, que es un puerto precioso aunque no muy duro, pero bueno, ya se sabe que las carreras las hacen duras los corredores...
     
  9. quesada

    quesada Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    134
    Pues un fallo bastante gordo. Entre semana los puertos estarán medio desérticos.
     
  10. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Noticia
    La Vuelta a España 2011 se presentará el miércoles 12 de enero en Alicante, concretamente en el nuevo Pabellón de Congresos, que será inaugurado para la ocasión. Se conocen tan sólo algunos detalles del recorrido, pero se espera que repita una fórmula similar a la de la pasada edición.
     
  11. careli

    careli Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    632
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    villablino (leon)
    ojala llegue a buen puerto lo de ancares, y sobre todo la salida desde villablino al dia siguiente jejeje, aunque eso sera mas complicado,yo he hecho villablino ancares y buelta por pando zarco y tela uff! el puerto de ancares es terrible, para mi mas duro que la vuelta por pando zarco ya que en ancares los ultimos 5 km son infernales y sin un solo descanso, sera un gran final si lo suben por la vertiente leonesa.
     
  12. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Interesante la ultima Crono de Alcala - Madrid, el último día. Ahora a esperar que recorrido eligen para entrar a Madrid.
     
  13. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    no se como lo haran, pero pienso que puede que hagan lo del año 1995 subir el gurugu pero realmente no lo tengo muy claro por que ese año lo hicieron en la penultima etapa.
     
  14. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Subiendo el gurugú salen más de 40 km de crono, eso si quedaría muy maja ya que tendria Gurugú, y podría tener repecho a mejorada y cristo Rivas, ojala sea esa opción
    Otra opción es Alcala M-100 Ajalvir, paracuellos y entrar a Madrid por la Av de Logroño.
    Me temo que la opción será Alcalá-Torrejon por la m-203 -San Fer y entrar a Madrid por el Cristo de Rivas que seria la que menos perjudicaría al tráfico un día de crono, aunque estos son capaces de hacer la crono por la A-2 y quedarse tan anchos.
    A ver si aciertan, ponen un recorrido atractivo y sobre todo que sea accesible para poder ir a verlos
     
  15. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    jejeje, con la huevera que tiene unipublic son capaces de meterlos como dices por la A2. si hacer un recorrido majo seguro que estare viendo la crono pero como sea una patraña no me ven el pelo.
     
  16. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
  17. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Si suben por Balouta o Pan do Zarco tendrán que echar una capita de asfalto. Balouta por la gravilla y Pan do Zarco por los socavones que hay en algún tramo.
    Esa propuesta de subir primero por Tejedo y después por Pan do Zarco es brutal!!


    Ya que estoy pongo unas fotos de este verano :eek:la2

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 13 Dic 2010
  18. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Me he venido arriba


    Parte final de la subida por Tejedo

    [​IMG]
    [​IMG]


    Tramo de bajada a Balouta
    [​IMG]
     
  19. marcos1

    marcos1 Novato

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Madre mia David ese desvío hacia Pan do Zarco!!! Lo subí este verano después de haberme subido el puerto de ancares por la parte de piornedo y suarbol y ahora al verlo se me han puesto los pelos de punta. Que rampas, eso si yo lo subí con mountain bike. Saludos!!!
     
  20. yuskoviack

    yuskoviack Coleccionista de Puertos

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Oviedo
    :baile:alloretoBRUTAL el puerto!!, y que pasada de fotos davidvvid!!.

    A ver si se confirma que este año suben "el Mortirolo Español".
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página