Hace tiempo se veían bastante en montajes ligeros, pero fueron condenados al ostracismo porque no funcionaban tan bien como los de acero, su grosor hacía que evitar roces fuera una tarea ardua, y al final, no compensaba el engorro. Parece ser que vuelven, pero con alguna diferencia: https://bikerumor.com/2018/11/05/ceramic-coated-alloy-brake-rotors-carbon-backed-brake-pads-oh-yeah/ Los HCM(Huang Chieh Metal) Disco de alumino, con cobertura cerámica, unida al metal por un proceso llamado Mico Arc Oxidation. Según la marca, incrementa la fricción de tal manera que, reduce la fuerza necesaria para detener la bici, en condiciones secas, a la mitad. Aparte de la ventaja del peso(95g declarados), está la mejor disipación del calor del aluminio, con lo que su funcionamiento sería más estable en frenadas fuertes y prolongadas. También tienen estos, estilo Shimano, sandwich de acero con relleno de aluminio, con el aluminio más expuesto para facilitar la disminución de temperatura Éstos son de Brakco Superficie de frenado de aluminio(con bordes redondeados, y ranuras para evacuar agua y suciedad), y araña de aluminio, o de carbono/aluminio. Pesos declarados: 140mm: 49g 160mm: 72g En la versión con araña carbono/alumino: 140mm: 45g 160mm: 68g Ambas marcas requieren pastillas específicas para estos discos, entre las que Brakco ofrece estas con placa de carbono
Me acorde de las Mavic Crossmax con pista ceramica, rica frenada en aquellos tiempos de los V-brake que tb. necesitaban patines especificos, seria interesante saber la durabilidad de estos, porque pinta de barato no tienen. Esas con placa de carbono son para discos Shimano de acero.
Teniendo las galfer de 99gr en 160mm producto nacional y nada de pastillas pijoteras ha ver quien compra esto
en segun que bicis unos discos en negro la visten mucho.......y como en este gremio no gusta nada el "postureo"
pues yo veo bien cualquier idea que aligere y funcione,por supuesto, para algo estamos en la sección ligera....ya se sabe que hay cosas mas pesadas y que serán tan o mas fiables....pero a nosotros nos molas estas cositas, yo aun tengo unas crossmax con banda de cereamica y va de lujo
Al menos tienen una estética "hightech" pintona. No como los Stans que eran bastante simplones. Lo que me pregunto es porqué llevan remaches si todo es aluminio ¿Tan caro es ese recubrimiento como para que salga más a cuenta utilizar remaches que dárselo al rotor completo.
hay discos de acero con el mismo peso y seguro que seran mas baratos, solo los tendria en cuenta si frenasen mucho mas!
Debe ser porque la pista de aluminio tiene que ser mas delgada para el recubrimiento, si fuera todo ceramico los brazos no resistirian.
Lo es porque apoya sobre un escalón que hace la propia araña, pero creo que se podrían haber diseñado siendo de una pieza. Si los remaches "asentando" en discos de acero a veces dan problemas, no me quiero imaginar haciéndolo sobre aluminio. eso tiene que pillar holgura fijo.
Yo supongo que para que el disco sea resistente y rígido, al ser de aluminio, los brazos deben de tener un grosor mayor. Unos XTR viejos que tengo por casa son así. Si se hace de una sola pieza, por CNC, debe de incrementar mucho el coste de producción, así que optarán por la solución más sencilla de remacharlos a la pista de frenado.