Vuestra experiencia bicicleta accidentada y seguros

Tema en 'General' iniciado por drooper, 12 May 2016.

  1. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos los forer@s,

    Hace un mes mas o menos, sufrí un accidente de bici, un coche se salto el ceda el paso y me atropello, por fortuna, físicamente he salido mas o menos bien, nada importante, pero me partió el cuadro de la bicicleta, doblo llanta, sillín, manetas manillar, vamos un destrozo.

    El presupuesto de reparación es mayor de lo que seria comprarla otra vez nueva ya que el cuadro tiene que ser el de un modelo superior por que la marca solo comercializa ese modelo superior.

    A la compañía aseguradora le pase dos presupuestos, uno de reparación y otro con el valor de mi bicicleta nueva.

    La bicicleta apenas tiene 6 meses, aproveche una oferta de la tienda y del valor real de la bicicleta, que son 2800 euros, me hicieron un descuento del 20%.

    El caso es que después de ir el perito a ver la bicicleta, y a pesar de reconocer el perito de que es nueva, la aseguradora solo me ofrece 1500 euros, por lo que he rechazado su oferta.

    Yo le he propuesto que me compren otra igual, ya que aunque me den lo que realmente pague por ella unos 2300€ evidentemente no puedo compararme otra igual por lo que me siento perjudicado, tendría que compararme otro modelo inferior.

    Me gustaría saber vuestra opinión o experiencia en esto, muchas gracias.
     
  2. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    80% del precio real por cada año que tenga, me suena...
     
  3. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Hay dos salidas: una aceptar la oferta y la otra pleitear. Tribunales, abogado, procurador y una paciencia de monje tibetano estando sin bici (salvo que te compres una por tu cuenta).

    Yo acabo de tener la misma experiencia: coche que sale del carrefour y al cruzar la acera sale sin mirar y me da. En mi caso tuve suerte, con la rueda trasera nada más como perjudicada.
    Reclamación a la compañía de seguros (que casualmente es la de los 3 coches que hay en la familia) y rechazada porque iba circulando por la acera.
    No puedo hacer nada... pero casualmente vencen las 3 pólizas de los coches y aunque se van a ahorrar 275 pavos de la rueda yo me voy a ahorrar muchísimo más por llevar los tres coches a otra aseguradora, cosa que ni me habría molestado en hacer si me hubieran pagado los 275 pavos que reclamé....así que por un tema de "por mis santos co jones" yo salgo perdiendo, pero ellos más y así se lo he comunicado por escrito ya.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 1
  4. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Una vez sale de la tienda ya pierde algo de valor, pero vamos, la aseguradora siempre te va intentar dar lo menos posible, sobre todo en la primera oferta.
    No aceptes y si dicen que no te dan lo que pides, diles que vas ha ir hasta el final, a juicio si hace falta.
    A mi me paso algo parecido con el coche y justo antes de ir al juicio me dieron lo que pedía.
     
  5. jeje10

    jeje10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.007
    Me Gusta recibidos:
    157
    Por experiencia te deseo toda la suerte del mundo!

    Coche en sentido contrario realiza un giro prohibido y me lo como de pleno. Mes ymedio de baja, moto con 1000 km y 4 meses. Me dieron por ella el valor de mercado de segunda mano. Además la jueza decidió que mi chaqueta, a pesar de haberse roto por el arrastron, podía continuar usándose y no debían pagarmela.

    Lo dicho, mucha suerte!
     

  6. el chaman

    el chaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    3.607
    Ubicación:
    pisando pedruscos!!!
    con dos *******, di que si ¡¡¡¡¡


    esto de los seguros, por desgracia es un gran timo legal, toda la vida pagando, y cuando lo usas por necesidad, te joden por todas partes y te dan lo mínimo que ellos creen
     
  7. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por las respuestas, pues sinceramente estoy decidido a llegar hasta el final, encima de que atropellan no pienso salir mas perjudicado y perder dinero, lo único el tiempo que este sin bicicleta, la duda me surge a como valorar mi bicicleta, según lo veo yo, debo de partir del valor real independientemente del descuento que yo haya obtenido al comprarla. Por eso preguntaba por vuestra experiencia en estos casos.
     
  8. el chaman

    el chaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    3.607
    Ubicación:
    pisando pedruscos!!!
    Me imagino que el precio que debes de reclamar es el importe de la factura de la bicicleta, digo yo???
     
  9. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    De timo legal nada. El compañero iba circulando con la bicicleta por la acera, cosa que está prohibida. ¿Te quejarías del seguro del coche porque se niegue a pagar los daños ocasionados por un accidente ocurrido en un lugar donde está prohibido circular en coche?
    Una aseguradora no es una ONG. Todas van a intentar a pagar lo menos posible, ya que viven de eso. Está claro que algunas veces se pasan siete pueblos barriendo para casa y hay que estar detrás de ellas para que cumplan con lo que deben, pero en este caso está clarísimo que la reclamación del compañero no procede.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. gbiturbo

    gbiturbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.458
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Ubicación:
    Lagartolandia
    Te comento mas o menos como va actuar la aseguradora, ya que durante 8 años he tramitado siniestros en una compañía,

    1º La compañía te va a ofrecer una oferta a la baja para ves si picas y aceptas.
    2º En caso de que no aceptes y quieras denunciar, justo antes del juicio ( normalmente 1 o 2 semanas antes) , querrán llegar a un acuerdo para evitar el juicio
    3ºEn caso de que no lleguéis a un acuerdo, te pones en mano de lo que decida el juez.

    También te digo que muchas veces, aunque ganes el juicio, en otros casos parecidos de daños materiales, el juez dice que las costas se las pague cada uno. ( por lo que al final tendrás que pagar abogado y procurador )

    Te recomiendo que si tienes seguro de hogar consultes si tienes la cobertura de " defensa juridica ", por lo que la parte del abogado igual te la puedes ahorrar en caso de que quieras denunciar.

    Un saludo y suerte.
     
    • Útil Útil x 2
  11. drooper

    drooper Novato

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por la respuesta, pues no lo se por eso pregunto por si alguien ha estado en mi misma situación, al igual que un coche, cuando es nuevo, si te lo tienen que restituir lo hacen a valor de nuevo, lo mismo debería de pasar con la bicicleta, es mas, como dije al principio, yo no quiero el dinero simplemente quiero una bicicleta igual que la que tenia antes del accidente.

    Un saludo.
     
  12. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Te aseguro que los que han tenido suerte de que fuera yo con la bici son
    1) el conductor
    2) la aseguradora
    Si en vez de ir yo con bici va una señora con un carrito de bebé sale en el telediario porque el sujeto salió sin mirar la acera a izquierda y derecha, solo por el lado por el que le venía a él el tráfico, como si estuviera saliendo de una calle no cruzando una acera.
    El accidente es en una acera si, pero también en un paso de carruajes, donde el coche no tiene prioridad.
    En todo caso este cliente que firmó su primer seguro en 1990 con ellos se va a ir a otro seguro gracias a la web del perrito que ni se me habría ocurrido mirar por ahí si no fuera por el cabreo que me dió su respuesta y el tono de la misma.
     
  13. juanjopul

    juanjopul Novato

    Registrado:
    6 Dic 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Alcorcón
    Strava:
    Si, es indigno, es una putada, .. es... es muchas cosas pero mi consejo es que seas práctico.

    Si vas a juicio, dada la cantidad que estas reclamando, vas a terminar ganando dignidad a costa de palmar dinero.
    Aunque ganarás y condenaron a costas a la aseguradora, nunca te van a dar más de lo que te costo la bici y a eso le tendrás que restar tus gastos judiciales con lo igual terminas cobrando(en neto) lo que te están ofreciendo ahora.... pero después de un montón de juicios, tiempo y dolores de cabeza....


    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  14. el chaman

    el chaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    3.607
    Ubicación:
    pisando pedruscos!!!

    No me refiero en este caso concreto, esta claro que circular por la acera esta prohibido y el seguro es normal que no se haga cargo.

    Me refiero a qué los seguros por lo general intentan escurrir el bulto o indemnizar con el menor importe posible.

    Saludos
     
  15. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    Más suerte hubiera tenido el conductor y la aseguradora si tú hubieras ido por donde deberías haber ido y el accidente no se hubiera producido. Pero sugerir que la aseguradora debería cubrirte los desperfectos de la bicicleta solo porque si hubiera sido una señora con carricoche el accidente hubiera sido mucho más grave, me parece un argumento un poco absurdo, no te ofendas.
    Está claro que el recurso de pataleta no te lo quita nadie y puedes irte con tus seguros a donde quieras, pero eso no te da la más mínima razón.

    Las bicicletas están prohibidas en las aceras precisamente por casos como este: si yo voy a pasar en coche por un paso de peatones miro a ver si hay algún peatón que va a cruzar justo en ese momento, si hay una persona a 5 metros del paso de peatones no lo tengo en cuenta porque sé que antes de que empiece a cruzar yo ya he pasado de sobra. Con una bicicleta eso no pasa, dependiendo de la velocidad a la que fueras es posible que el conductor mirara, no te viera porque estabas más atrás y hos**a al canto.

    A mi me pasó hace unos tres años que iba a cruzar por un paso de peatones después de una curva, vi que no había ningún peatón con intención de cruzar y pasé. Cuando estaba casi sobre el paso de peatones me salió un tío corriendo y me chocó. Digo que me chocó porque yo iba a 10 km/h (acababa de girar) y paré el coche completamente antes de que él se me subiera al capó. Afortunadamente había un Policía Municipal que vio perfectamente todo y le echó la bronca al corredor, que no podía acercarse a un paso de peatones corriendo y cruzar como si nada. Con una bicicleta, es aun más peligroso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. adrian7

    adrian7 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    67
    Hombre es que sino todos hariamos facturas de 3000€ cuando la bici cuesta 2000€, el seguro si te tiene que pagar la bici te pagara lo que tú pagaste por ella no el PVP
     
  17. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.079
    Me Gusta recibidos:
    1.277
    Las compañías de seguros, van a lo que van: a maximizar beneficios, y eso se consigue teniendo muchas pólizas y pagando pocos (cuantos menos mejor) siniestros.
    No quiero profundizar en la casuística, por que cada uno tendrá su historia y desde su punto de vista, pero es generalmente aceptado que las compañias de seguros, no es un sector empresarial amgigable con sus clientes; todas te recibe con los brazos abiertos cuando contratas el seguro, y ya no tanto cuando comunicas un incidente.
    Lo siento, pero bajo mi punto de vista, debería haber una regularización más clara a la hora de determinar el alcance y protección sobre el consumidor ante un siniestro de la entidad que sea.
     
  18. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Que ha quedado destruido de la bici??
     
  19. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Un paso a nivel sin barrera con carteles, señales luminosas y acústicas. Cruzas a pesar de estar toda la feria sonando y te atropella el tren. La culpa es tuya por ignorar todo lo que te puso Renfe en el camino para que no lo hicieras no?
    Pues no. La doctrina del Tribunal Supremo es que el que pone y maneja la fuente de peligro en el campo es el responsable de evitar que ocurra el accidente incluso en caso de imprundencia de la víctima.
    Y ese es precisamente el argumento que defiendo. Y si estuviera colegiado y ejerciera como abogado estaría ya en un juzgado.
    El coche salió del parking cruzando la acera por el paso de carruajes. Miró a la izquierda que es de donde viene el tráfico y no se molestó en mirar a la derecha que es de donde venía yo. Pero igual que venía yo podría venir cualquier peatón o usuario "legal" de la acera. Cuando lo ví salir me desvié a mi derecha y el coche impactó conmigo prácticamente en el límite entre calzada y acera. De hecho a bici se detuvo ya en la calzada. Y como la acera tiene unos 4 metros de ancho eso te de una idea de que este señor no tenía en su cabeza que de la derecha le fuera a venir nadie. Ni en bici ni andando.

    Y lo cierto es que por esa acera no hay peatones nunca. De las 10 o 12 veces que he visto gente ahí nunca he visto un peatón. Sencillamente porque es la acera que rodea el edificio del carrefour al que todo el mundo accede en coche o por la pasarela peatonal que cruza desde el parking descubierto de enfrente.

    Y qué pintaba yo en esa acera cuando soy de los que llevaría una bocina de petrolero en la bici para espantar peatones de los carriles bici y defiende a ultranza que cada cual por su sitio? Pues muy sencillo: una mente pensante hizo un carril bici que termina ... en una acera. Es decir, que en términos estrictamente legales, si vas por ahí (y te aseguro que no soy el único ciclista que va por ahí) te tendrías que bajar de la bici y empujarla 200m hasta salir al campo por el otro lado del carrefour que es el objetivo de todos los ciclista que pasamos por ahí. Por supuesto, no he visto jamás a nadie hacerlo.

    Todo fue muy amistoso, un compañero que venía conmigo y esquivó el impacto llamó a los municipales. Se levantó atestado y por suerte solo se tuvo que cambiar una rueda y un disco... porque desde el principio tuve claro que iba a tener muy difícil cobrar, lo cual no quiere decir que haya que intentarlo siempre. Especialmente porque creo que conforme a la doctrina general del derecho español respecto a la responsabilidad civil en este caso como mínimo habría culpa compartida y responsabilidad civil del del coche por no ir más pendiente incluso de las imprudencias de los demás. Pero esa es mi opinión y el sistema judicial existe porque siempre hay otras opiniones, así que no voy a discutir más el caso con nadie, ya que no tengo que convencer de nada más que a un juez.
     
    Última edición: 13 May 2016
  20. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    En una cosa no te falta razón: el que tu hayas incumplido (o no) una norma de circulación no exime que el otro pueda haber incumplido a su vez otra.

    Si realmente puedes demostrar que el vehículo salió del parking sin tomar las debidas precauciones, yo creo que cuando menos una concurrencia de culpas podría haber, con lo que te indemnizarían en un porcentaje de tus daños.

    En caso contrario, y reduciéndolo al absurdo, si ves un tío en moto sin casco ¿podrías pasarle por encima sin riesgo? Evidentemente, no. Tu “infracción” no anula la suya, caso de haberse producido.

    Un saludo
     

Compartir esta página