El sábado 6 de junio se celebrará la décima edición de la Marcha Ciclodeportiva La Bonaigua, organizada por el Club Ciclista de La Pobla de Segur, Lleida. Para celebrar estos diez años, la presente edición discurrirá en sentido contrario al del recorrido tradicional, por los mismos escenarios y el mismo kilometraje de 187 kilómetros. Los participantes tendrán ocasión de encontrarse primero con el Port de la Bonaigua y sus 22 kilómetros de ascensión, para entrar en el valle de Arán. Después se ascenderá el nuevo túnel de Vielha y se descenderá hasta Pont de Suert, donde se atacará el Coll de Perbes y finalmente se bajará hasta llegar de nuevo a La Pobla de Segur. El Port de la Bonaigua, con sus 2.072 metros de altitud, es una de las cinco rutas asfaltadas de la parte española de los Pirineos por encima de los 2.000 metros de altitud. La primera vez que el ciclismo de competición ascendió a La Bonaigua, entonces por una carretera sin asfaltado, fue en mayo de 1940, en el transcurso de la vigésima Volta a Catalunya. Se ascendió por la parte del Pallars, la misma que van a subir este año los participantes de la marcha. Desde entonces, este paso de montaña ha sido incluido varias veces en el recorrido de Volta a Catalunya, Volta a Lleida y también de la Vuelta a España y del Tour de Francia, confirmando a La Bonaigua como un clásico de la alta montaña del ciclismo. La marcha La Bonaigua es puntuable para el Circuit Ciclopirineus que organiza la Federació Catalana de Ciclisme y para el Circuito de Gran Fondo de la RFEC. Las incripciones para esta ciclodeportiva se podrán realizar a partir del día uno de marzo. www.labonaigua.cat