hola estoy mirando en pillarme una doble, y e visto una comparativa y ponen esto que bien,bien no se que significa me podriais decir que clase de bicis son las de xc racing,maraton,trail y para que camios es cada cosa un saludo
Pues realmente esos nombres son puro marketing, yo de tí no le hacía caso y cuando fuese a mirar una bicime fijaría en otras cosas más importantes como el conjunto "recorrido trasero/sistema de suspensión" y la geometría. Mi división de bicis dobles sería la siguiente: Las dobles de XC: son bicis de aproximadamente 100 mm traseros y sistemas de suspensión muchas veces lineales y de gran eficacia de pedaleo, geometrías con ángulos bastante verticales y largas para tener una posición estirada y maximizar la eficacia de pedaleo. Son las que se usan en las carreras de XC (aunque se siguen usando más las rígidas) por lo que su hábitat natural son los caminos en buen estado y pistas y permiten bajar alguna trialerilla con más seguridad y soltura que las rígidas. Ángulo de dirección de entre 69,5 y 71º aprox. El siguiente grupo de bicis sería las que por ahí denominan marathon, trail, all-mountain y cualquier palabro inglés similar. Son bicis de entre 120 y 140 o incluso 150 con una posición más cómoda para hacer kilómetros y etapas largas. Son bicis para gente que le gusta ir con comodidad, subir y no renuncian a alguna bajada un poco dura por caminos y trialeras algo más abruptas que las de las XC. Tienen una geometría con ángulos un poco más relajados que las de XC puro y pedalean un poquito peor que ellas, aunque no es nada que no se pueda arreglar con el propedal y demás soluciones de los amortiguadores, que para eso están. Los sistemas de suspensión son aún bastante lineales sobre todo en las bicis de más recorrido de este grupo, lo que hace que funcionen igual que las de 120 aunque tengan 140, lo que me parece una tontería, y el recorrido le sirve a las marcas para venderte una bici de poco más que XC como una enduro aunque no lo sea. Ángulo de dirección de entre 68 (aunque es raro y lo más común sea partir de 68,5) y 69,5º. El siguiente grupo sería el enduro, con bicis más acercadas al lado oscuro con recorridos de entre 140-150 y 160-170 aunque la **** manía de las marcas hace que ahora sele llame enduro solo a lo que pasa de 160 y llega hasta 180, lo que yo ya incluiría en el freeride. Son bicis para gente que le gusta más bajar que subir, tragonas, aunque no renuncian a una eficacia de pedaleo suficiente (ayudados por el propedal y los bloqueos). Geometría enfocada claramente a bajar por donde te de la gana con seguridad y velocidad aunque no vayas a pensar que bajan como las de descenso. Ángulo de dirección entre 66 y 68º. A partir de aquí están las bicis de freeride y descenso, solo para bajar, de más de 180 mm de recorrido y muy brutas. Espero que te sirva de ayuda, un saludo.