Aprovecho para abrir el enlace sobre para mi una de las marchas mas bonitas del panorama. Este año se celebrará el 4 de Junio, y como novedades tenemos que este año se cambia el sentido de la marcha y se hará a la manera tradicional de las 9 primeras ediciones dejando la Bonaigua para el final. la novedad mas importante es que se incluirá el Alto de Bretui en la marcha, despues de 150 km en las piernas un puerto de 10 y con los 4 primeros km exigentes exigentes, terminaran de petar a mas de uno... Venga quien se anima???????
jeje. Eso seguro. La cosa está en que este año en junio solo tengo libre el primer fin de semana y estoy planteándome hacer alguna marcha de las gordas. Había pensado la de los mil del soplao, pero me pilla muy lejos teniendo en cuenta que viernes y lunes hay que currar. A ver si alguien sabe el recorrido exacto. Saludos
Esta es la altimetria del ultimo puerto se llama coll de Bretui y la verdad es que el inicio es exigente.http://www.zanibike.net/altimetria/7849/Spagna/salita_Coll+de+Bretui+-+Gerri+de+la+Sal.aspx Aqui la del alto del tunel de vielha segundo puerto del dia.http://www.zanibike.net/altimetria/3431/Spagna/salita_Tunnel+de+Vielha+-+Vilaller.aspx Puerto de la Bonaigua,el tercero.http://www.zanibike.net/altimetria/3023/Spagna/salita_Puerto+de+la+Bonaigua+-+Vielha.aspx Primer puerto coll de Perves.http://www.adrianlorente.com/puertos/datos/L/perves01.html Y en esta pagina sale el perfil del recorrido http://sccpoblasortides.blogspot.com/2010/10/la-superbonaigua.html
Yo abrí un post hace pocos días sobre la Bonaigua y ya me confirmarón y me informarón algunos foreros de las altimetrías y de los cambios; hoy he podido corroborarlo en la web los rumores que nos habían llegado, saludos nos vemos por allí. Yo puedo opinar por el recorrido hace tres años y me encantó pues ahora con el tramo añadido que cuentan que es precioso no podemos perdernosla si es que no exploto en el intento
muchas gracias is mi live. El puerto de Bretui es precioso, precioso, se llega arriba al Estany de Montcortes aunque claro con la tostada que llevaremos a ver quien lo aprecia. Decir que los últimos 20 km son de bajada....., por si consuela a alguien. Para mi y aparte de que se ha añadido un puerto a la marcha, es mas dura por este lado ya que no se hacen los 60 primeros km en peloton.....
Las 9 primeras ediciones ya fueron en este sentido y por lo que se puede leer en la web uno de los motivos de volver a este después de estos dos últimos años es evitar la peligrosidad de los primeros km al rodar tanta gente como comentas
La verdad es que llegar a pasar 5 tuneles un peloton de 800 era muy peligroso....., cada año ha habido caidas, lo que pasa es que este año el primer puerto empieza en Senterada en el km 10 de carrera asi que cada uno a su ritmo y a coger la grupeta que mas le convenga...
Pues parece que hay cambios de última hora en la marcha... http://www.labonaigua.cat/catala Por restricciones de seguridad en el túnel de Vielha les obligan a cambiar el sentido del recorrido que tenían planeado y hacerlo en el mismo sentido que el año pasado, pero manteniendo el puerto que han añadido hasta los lagos de Montcortés. Todo el mundo obligado a hacer el recorrido largo...bufff Creo que será mucho más dura de este modo. El año pasado hasta el km. 60 se llegaba volando en el gran grupo pero este año con un puerto ya al inicio se romperá todo y se tendrá que llegar hasta el km. 80 supongo con grupitos pequeños...y luego aún te quedarán los 3 puertos!!! Madre mía cuanto sufrimiento! jejeje. Saludossssssssss
yo creo que en este sentido es mejor, los puertos se suben por la cara bonita y las bajadas son menos peligrosas.La unica incognita es el primer puerto.
Vamos a retomar el tema que sólo faltan 2 días para la Superbonaigua!! La verdad es que estoy un poco acojonao con el recorrido de este año. Si el año pasado se me hizo dura esta año me temo lo peor...jeje. A ver si almenos podemos ir en pelotón hasta senterada y ahí que cada uno haga lo que pueda, y rezar para coger otra buena grupeta para llegar hasta Esterri. Es que vamos a empezar a subir en el km. 80 :???: Además las previsiones del tiempo no son muy optimistas que digamos, pintan chubascos a partir del mediodia, así que arriba en la Bonaigua alomejor quedamos heladitos jeje. Nosotros vamos a subir 6 de nuestro club, y los 5 debutan en marchas...que no les pase nada jeje. En la web he encontrado esta comparativa con la Qh...la verdad es esta marcha ya casi se puede considerar una de las más duras con las modificaciones de este año. http://manolotusinu2010.blogspot.com/2011/05/superbonaigua-versus-quebrantahuesos.html Saludossssss
Pués yo le tengo más miedo a la meteorología que al perfil de la ruta, que es duro de narices. Han salido unas imágenes por TV3 con el Port de la Bonaigua recién nevado, el sábado todavía hará fresco y estoy dudando de meter el culotte pirata y un maillot de manga larga en la bolsa; bajar la Bonaigua con frío y con maillot corto es comprar boletos para quedarse congelado. Nos vemos.
Yo ire con perneras, manguitos, guantes, chaleco y un chubaskero! En la cima de la Bonaigua dudo de que pasemos de 5º-10º grados sino hace sol, a mas normalmente si hace mal tiempo en la parte mas alta suele estar cubierta de niebla! Paso de passar frio, el pirineo es impredezible y sino que nos digan lo que paso el año pasado en la QH..... Sol sol i bye bye llubia llubia y mas que llubia!
Yo finalmente no he podido ir; que tal la nueva Superbonaigua y el recorrido, ya se que la climatología ha sido adversa, pero por lo demás que tal; y el porque de tan poca afluencia de gente yo encuentro que es una marcha preciosa, saludos y felicidades a los que la habeis acabado
Una pregunta para los locales, ¿hay alguna posibilidad ir de Vielha hasta el Pont de Suert sin atravesar el túnel con bicicleta de carretera?
Mi primera bonaigua, tan bonita como dura, al final 7H 10 min con un poco de lluvia al final para darle mas epica. Felicitar a la organizacion tanto por, los habituallamientos, como en los tuneles donde habian instalado generadores y focos, y animar a la gente a participar ya que no tiene nada de envidiar a una QH.
Pues yo acabo de llegar de la Pobla, la verdad es que satisfecho por poder terminarla a pesar de la condicones adversas que tuvimos. A la salida ya se vió que mucha gente no salió o directamente ya no vino con la previsión de tiempo que había. Cada uno decide, aunque a mi casi que me gusta que haya este tiempo jeje. Diría que en la salida no eramos más de 300 participantes teniendo en cuenta que eramos casi 600 inscritos. Des del inicio se se rompió bastante el pelotón. Antes de llegar a Senterada se "calmaron" los ánimos y llegue hasta allí con el grupo principal. De momento el tiempo perfecto, con un poquito de sol. En el alto de Montcorté los favoritos ya se fueron y cada uno subió a su ritmo, quedaban casi 180 km. por delante ya había que regular. La bajada hasta Gerri muy peligrosa, con gravilla, carretera mojada, curvas muy cerradas, pero los voluntarios señalizando en todo momento. A bajo en la carretera hasta Sort a buscar grupeta para frontar los 50 km. de llano...no juntamos unos 15-20 y a rodar suave hasta que en Llavorsí nos alcanzó un pelóton de unas 50 unidades hasta pie de la Bonaigua. La subida pues guardando y guardando para lo que quedaba aún. 22 km. de subida con mucho viento de cara que la hicieron aún más dura. A medida que nos acercamos a la cima niebla y bastante frio, lo que ha hizo una subida de épica. Arriba gente con periodicos que nos fueron muy bien en la bajada. Seguía el viento de cara en la bajada y en esa larga recta apenas rozé los 65 km/h...la carretera muy bacheada con la mala suerte de coger un agujero y perder bidón y cuentakilometros, aunque por suerte la rueda aguantó. Paré a recogerlo y a seguir hasta Vielha. Empieza el puerto y empieza una fina lluvia durante toda la subida. La zona del túnel muy pestosa, se hizo muy largo. Luego a bajar otra vez y en el terreno hasta el Pont de Suert mucho, mucho viento. Además empezó a llover con fuerza en este tramo, el que fuera sin grupeta por ahí lo tuvo que pasar mal, mal...Tan sólo quedaba la subida a Perves, dónde la lluvia fue más suave. Dándolo todo hasta arriba, descenso y apretar los dientes en el tramo llano que quedaba hasta meta, con 5-6 compañeros que nos fuimos relevando muy bien no bajando de 50 km/h en ningún momento, me lo pasé muy bien ahí. Y en meta sólo quedaba ir a cambiarse y calentarse un poco porque la jornada fue dura, dura. Al final hice 7h 40' pero acabando muy bien y aún con ganas de bicicleta Saludossssssss
Enhorabuena a todos los que acabasteis yo la verdad es que la lluvia y el frio me sientan fatal y prefiero el calor como en la edicion del año pasado. Yo al año que viene volvere para acabarla ya que este recorrido me encanta y la organizacion es muy buena.