Voy a hacer el Angliru próximamente y todo lo que leo me acojona. De cara a desarrollos lo unico que hay por mi zona parecido es Catí, así que si alguien ha hecho los dos agradecería una comparativa, ya que pensaba ir con 34-28 pero me planteo un miche de 30. El 32 not engo claro que no me cargue mi cambio Di2 9070, que no es plan Mi nivel a pesar de mis 53 tacos es decente. Dorsal morado en la Qh, como referencia Gracias y saludos
Si eres dorsal morado dudo que tengas problemas, vas con buen nivel. Con un 28, tranquilo, que subes. Eso sí, ese día, la palabra cadencia no existe. Si vienes de fuera, te aconsejo que no te quemes en la primera parte, que seas reservon. Para una vez que lo subes, disfrútalo. Ahora, si te gustan los puertos duros, yo te aconsejaría que si puedes, dejes un día para el Gamoniteiru. Un puerto mucho más equilibrado, con un coeficiente brutal también, y que si no se pone en la vuelta es porque termina de golpe en un repetidor de tv, sin espacio para nada. Si le preguntas a los asturianos, seguramente 3 de cada 4 te dirán que antes gamoniteiru que angliru.
Muchas gracias. Estoy mirando lo del 30. Ya veremos que hago. Hay gente que dice que se baja en LA Cueña les Cabres, pero tambien la hay que se baja en el Marie Blanque. Todo depende del nivel de cada uno. Haré la prueba en Catí que tambien tiene rampas del 22%.
Con un nivel decente lo pasas con el 28 (con un 29 hice yo) eso si,de pie y haciendo zigzag en la cuña les cabres. Intenta que sea un dia de asfalto seco,que si no la dificultad aumentará.Un saludo
Yo lo subí chispeando y la bajada fue muuuucho peor q la subida. Entre el agua, las mierrdas de vaca, aquello no frenaba nada y tuve que parar varias veces. Al día siguiente subimos el cordal y gamoniteiro, y si, es más duro, más largo y permite darte más cera subiendo, xq en el angliru se sobrevive y poco más Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
Todos queremos subir angliru una vez por lo menos, pero, sinceramente, no es bonito y es un continuo sufrimiento (una vez se pasa viapará), de los puertos que vas una vez y no vuelves, pero entiendo que lo quieras subir. Por cierto, no, no es comparable a marieblanc, el que se baja allí , no es capaz de subir angliru. Si estás por la zona, ademas de angliru, te recomiendo: Viapará (mitad de angliru y bajas hacia riosa)+cordal+cuchu puercu (al llegar arriba del cordal desde quiros te dejas caer unos metro y a la derecha)+gamoniteiro es practicamente calcado a telegraph+galibier, casi te diria que lo vas a disfrutar mas que si haces solo angliru, este enlazado es largo, duro, bonito (parecen muchos puertos, pero en realidad se unen en dos subidas). http://www.39x28altimetrias.com/viaparagamoniteiru.html No muy lejos, está la cubilla, que si puedes ir, es precioso y casi no hay trafico (aunque no tiene salida), desde mieres ida y vuelta 90km +-, con lo que si te ves bien puedes subir cobertoria el mismo día. http://www.39x28altimetrias.com/lacubillaasturias.html Y por la zona hay muchisimos puertos
Yo lo subí un mes despues de que lo subió la vuelta por primera vez, hará 15 o 16 años y no he vuelto, ni pienso. Igual que el Mortirolo, una y no más. Encima lo subí en una marcha, La Pantani y antes habiamos subido el Gavia.
A todos nos pasa lo mismo, jeje. Si, muy guapo, muy simpatico que los coches que pasan te animen, muy buenas vistas, mucho sabor a competición, a ciclismo...pero una y no mas Santo Tomás...
Yo lo he subido con 34x28 y se pasa mal en la Cueña, pero si has guardado un poco, al final son eso, unos minutos de "gimnasio" más que de pedaleo normal. Coincido con Castil en la recomendación del Gamoniteiru y añado La Cubilla, otro tipo de puerto no lejos de ahí y que no deja indiferente.
Muchas gracias por vuestros consejos. Creo que tendré un día porque tambien tendre que atender a la familia. Mi mujer la pobre ya hasta me anima a que me lleve la bici en vacaciones, y no quiero abusar, así que debo organizarlo bien a ver si en una mañana lo hago todo. Todo lo que pueda... jejeje
Dorsal morado es tener nivelazo, en mi club nadie baja del verde y eso que son más jóvenes, pero las pendientes del más del 20% son una barbaridad. Marie Blanque no tiene nada que ver con el Angliru. No quiero ser aguafiestas pero si quieres llegar arribar sin poner el pie a tierra (si pones el pie a tierra al 23% no hay manera de subirse a la bici de nuevo), disfrutar un poco del ascenso y no hacer continuas eses te recomiendo un 34x32. Hay momentos en que no vas a más de 7-8 km/h. Con el 28 y tu nivel lo puedes subir, pero en mi caso subiendo con un 34x26 a repetidores con pendientes de más del 20 % sufro como un descosido y voy con el corazón en la boca. Conozco un máster que compite con buenos resultados y la segunda vez fue al Angliru con el 34x32. Si el suelo está húmedo y pisas una boñiga en plena ascensión patina la rueda de atrás aunque vayas sentado, aunque como bien han advertido es mucho peor pisarlas en el descenso. Con grupo mecánico tensando el muelle se puede usar temporalmente el 32, con electrónico ni idea. Eso sí, se sube una vez y no más. Cuando llegas arriba dices bueno, pero después del descenso le pones una cruz bien grande.
Yo lo subí con un 39x28, pero en aquella época no existia el compact...eso sí...me paré antes de la Cueña esa...y apunto estuve de darme la vuelta, pero ne animaron....y para arriba, eso si, a los 900 mtrs. cuando ya se habia suavizado algo, otra vez pie a tierra... Una y no más Santo Tomás.
Gracias de nuevo. Abusando de vuestra atención, me gustaría saber alguna.ruta por la zona de Lagos de Covadonga, parte Lagos que también la quiero hacer, ero seguro que como en el caso del Angliru hay otros puertos chulos por esa zona. Estaré alojado en Ortigueiro Saludos
Por ejemplo...De ortiguero sales hacia abajo, dirección posada de llanes. Tras pasar Meré, estás atento para pillar a la derecha la carretera del mazuco (la tornería), dirección llanes. Al llegar a llanes, pillas la vieja n-634, dirección santander, y a los pocos km, tras pasar un camping a tu derecha, pillas, hacia la derecha también, una carreterilla que te llevará a panes, creo que pone panes en el indicador. Es una carretera muy tranquila. En panes, pillas la carretera dirección cabrales, esa es la carretera que pasa por ortiguero. Ya cuando llegues a Arenas de Cabrales, antes de subir a ortiguero, aprovechas y subes el jitu de escarandi, bajas, y terminas subiendo a ortiguero.
Tienes muchas opciones. Desde Arriondas puedes subir el Fito y volver por Ribadesella. Si vas hasta Sevares puedes subir la Collada Moandi y la Collada Llomena y bajar por el Pontón a Cangas de Onís, etc. Si buscas en google maps verás las carreteras que te digo para hacerte una idea. En wikiloc seguro que hay muchas rutas marcadas por ahí.
Yo el año pasado estuve haciendo 6 etapones por Asturias y el día q hice Lagos fue el mejor, pero porque subí el jitu hasta sotres, vaya zona bonita meterte por ese desfiladero... Sobre el jitu, un puerto de los q me gustan, duro pero de fuerza, sim rampones asquerosos, si no subes a la última cuestacabras (caballar, no subas) y te quedas en el pueblo claro... Repito la zona una pasada. Eso si desde cangas (un pueblo al lado a 6km), salieron 155km y 3.000. Te dejo una foto de la ruta por si te lías a dibujar con Strava/garmin Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
Yo ahí discrepo, creo que merece la pena meterse el rampón final de escarandi, y luego dejarse caer hasta tresviso, que es un descenso suave, me parece que es una carretera realmente bonita, suave y agradecida. Es sólo apretar el culete un rato, es un poco putada,pero una vez llegados a la parte alta,merece la pena lo que queda hasta tresviso. Y si el compi va a subir el angliru, tampoco esto le va a asustar mucho...
Ya... Si fijo que es espectacular también... Pero...es verdad que era el último día de los 6... Qluego quería subir Lagos y que en el jitu me lie a subirlo rapidito...y cuando vi el bar de sotres me quedé sin pensarlo ni un momento... Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk