He buscado pero no encuentro un tema que hable sobre zapatillas para bici de montaña (con calas) pero que sean "comodas" y con buena suela para esos tramos de pateo y empuja bike que nos tocan en nuestras rutas a veces. Yo tengo unas shimano MT 41 que me han salido bastante bien, pero estoy pensando en comprar unas. ¿Que me recomendais calidad-precio?
Gracias. Son de las que más me gustan (mis botas de montaña Salomon tienen esa suela y son perfectas para caminar) pero, claro, también son de las más caras.
Estas, según dicen, tienen membrana resistente al agua, aunque con los calcetines sealskinz con las de verano se va bien. ¿Alguien las conoce? http://retto.com/ciclismo/det/zapatillas_spiuk_compass.aspx
Como bien comentas, yo soy mas de buscar algo que sea lo mas cómodo posible y no dar tanta importancia a la impermeabilidad, ya que practicamente no sirve de nada, si luego vas a meter el pie en un charco o riachuelo por encima de la embocadura del calzado, con lo que me quedo con los sealzskin para todas las salidas pasadas por agua. Actualmente tengo unas shimano que no son el modelo que comentas, pero siento no poder decir que modelo es. Es mas, seguramente este ya descatalogado, pero no tienen "aspecto" de zapatillas de bici, y pasan completamente desapercibidas como zapatillas de montaña. El problema es ese, que luego pruebas unas de suela de carbono, y claro, es como la noche y el dia. No sirven para andar, pero a la hora de pedalear madre mia, que diferencia. !que eficiencia!. En fin, yo estoy con el mismo dilema que tu. Las que tengo de momento me valen, pero reconozco que si existiera algo mas "eficiente" y que fuera cómodo para andar de "empujabici", lo compraba seguro, pero como siempre, todo no se puede tener, y hay que sacrificar por algún lado. Yo estuve a punto de pillar las alpine, (comparadas con las crossmax son baratas), pero lo de la caña alta nunca me ha gustado, ni siquiera para hacer senderismo. llámame rarito, pero es que nunca he tenido problemas por andar por sitios de cabras sin llevar protegidos los tobillos. Por cierto, aprovecho para darte las gracias por las rutas que cuelgas en wikiloc, (porque dudo que ese nick se repita por casualidad), ya que hay algunas que no conocia, como la de aulencia-mordor o la vuelta al embalse del villar, que me han encantado.
Sí, en casi todos los foros que participo tengo el mismo nombre porque sino me olvido de quien soy. Me alegro que te gusten las rutas, para eso estan, para compartirlas. A ver si coincidimos ¿Por donde sales normalmente? Yo las zapas que voya jubilar son unas spiuk de suela rígida, sí que son mejores y se notan al pedalear, pero muchas veces acabas pateando y no precisamente por el pasillo de casa: Menos mal que en la ruta de los cuatro valles llevaba cinta americana en la mochila porque se me despegó la suela por la parte de atrás, imaginate el marrón.
buenas, yo de momento lo que puedo hacer es NO recomendarte las Terraduro de Giro. te dejo enlace a otro hilo donde explico por qué, pero vamos, en 5 salidas las suelas rotas... http://www.foromtb.com/threads/giro-terraduro-que-opinión-os-merecen.1168828/#post-20567239
Te entiendo completamente. De hecho yo en alguna ruta opto directamente por montar plataformas e ir con calzado tipo five-ten, que se agarra bastante bien tanto a las plataformas como a las rocas. En cuanto a por donde salgo, intento variar lo maximo posible, pero estan practicamente todas en tu lista de wikiloc, si bien hecho en falta el parque natural de alcala de henares, que si bien es xc total, tiene infinidad de senderos por "cañones", muy muy chulos. Cuando no tengo mucho tiempo tiro para el pardo (vivo a 8 minutos en bici), o bien para la zona de Hoyo, que en coche tambien estoy en nada. Antiguamente, y dado que casi siempre salgo solo, me dedicaba a hacer las rutas que colgaban algunos usuarios de este foro en la pagina Alcosanse mbt, si bien desde que es ilegal salirse de los caminos, dejaron de colgar los tracks de sus salidas y eliminaron los que ya tenian colgados, y es una pena, porque es el estilo de rutas que me gustan a mi, ya que de lo que cuelga la gente en wikiloc no te puedes fiar, ya que no es la primera vez que salgo ha hacer una supuesta ruta de "enduro" que ha colgado alguien y que es integra por caminos o senderos completamente lisos. En fin, los de Alcosanse Mtb, ahora han cambiado la pagina ahora es www.flowriders.es te recomiendo que le eches un vistazo si no la conocias ya. Como me encantan sus cronicas, investigo en google earth sobre la zona y luego busco en wikiloc alguna ruta que sea similar, ya que aunque por correo les he pedido los tracks, de muy buenas maneras.... no me los han dado. Perdona por el tocho, pero es que no hay nada peor que ir al trabajo y que no haya nada que hacer.
Peor sería escribir desde casa ¿no? Al Pardo, Alcalá, he ido varias veces, pero no mucho para la cantidad de senderos que hay. Los senderos de Hoyo sólo los conozco de oidas y de la vuelta al Pardo, es uno de los asuntos pendientes. Con los de Alcosanse no he coincidido, salgo sólo o me junto con algún grupo dependiendo de por donde esté el finde, las rutas y el bonobici. Ahora tenemos el hilo parado por diversas circunstancias, pero los campiñeros solíamos recorrer bastante la sierra norte, la zona del Jarama, El Atazar, El Vado, Valdepeñas de la Sierra, Patones, aunque estos son más pisteros que a tí, que parece que te gusta endurear. Yo trato de empujarles un poco al lado oscuro buscando alternativas a los caminos. A ver si después del veranonos vamos juntando, suelo subir el hilo de vez en cuando. http://www.foromtb.com/threads/campiÑa-bike.388993/page-1036 Yo sí que trato de buscar senderos, me gustan los pedrolos, pero sin exagerar. Si hay que hacer un tramo andando se patea sin vergüenza. Y cuando dejo una ruta wikiloc es porque la creo interesante (para mí o para otros) y borro las que no.
Vamos a ver, me gusta el "enduro", pero realmente las trialeras que conozco tampoco son para "cagarse", el whistler, carril del gallo, vereda alta, vereda de enmedio, el pilon, los vascos, bambi, algunos tramos de los GR, la trialera del bombero, y otras muchas que no se como se llaman, las bajo disfrutando como un enano, pero tampoco a velocidades de infarto. Vamos, que no soy de hacer saltos espectaculares ni nada por el estilo. Yo lo dejaria en como dicen por aqui "all mountain", si bien reconozco que las pistas me aburren de forma soberana. Prefiero echarme la bici al hombro un rato (por ejemplo para llegar a la cascada del purgatorio o a la cascada del aljibe), que andar por pistas interminables y sin nada que "admirar" con todo el solazo pegando. Eso si, antes de que cierren la pinilla esta temporada tengo que ir, aunque mi bici se quede corta, bajando tranquilo, seguro que te lo pasas como un enano. (no he ido nunca pero con unas buenas protecciones seguro que es divertidisimo,.... si no te pasan por encima todos los pros, que eso es lo que mas reparo me da, mas que la propia origrafia que pueda tener el terreno). Por cierto, el bonobici es lo que creo que es? Yo acabo de ser padre, y conseguir el bono se complica bastante.
Sí, el bono bici es el pase para que la MDR (Máquina de Regañar) te deje salir con la BDM (Bici De Monte) Disfruta ahora de tu paternidad, que de la bici poco vas a poder por una temporada, y así lo recargas, te lo agradecerán. Ya nos veremos en alguna ruta (Lo de la Pinilla, prefiero esquiar, aunque seguro que después de la primera vez, mola)
Otro voto más para las Mavic Alpine. Comodísimas. Antes tuve unas Scott parecidas y bien... pero la suela se ha venido abajo catastróficamente (eso si, tras 3 veranos y 2 inviernos, que no es poco). Lo de que puedo decirte es si en invierno valen o no... no pienso probarlo. Yo a partir de Noviembre antes me quitaba los pinreles y me ponía frigopies los domingos... pero desde que mi autoregalo de navidad el año pasado fueron unas NW Celsius (que quizá ahora hubiera prefiero unas Mavic Scree) viva san Goretex y dejemos los helados para el verano....
¿Cual era, la Scott trail? Estas otras scott no tienen mala pinta, el sistema boa lo tuve en unas sidi y es cojonudo, sin cordones que se desatan ni velcro. http://www.karacol.es/catalogo/detalle/225636NE14/zapatillas-trail-boa Y son incluso algo más baratas, no se qué tal será la suela ¿Alguien las conoce?
Esas era las que tenía antes. Si no hubiera encontrado otras igual hubiera repetido pero habiendo tenido esas y teniendo las Mavic Alpine, prefiero las Alpine. Un amigo se ha comprado estas hace un par de semanas porque no encontró las Alpine y está encantado. El tuvo las mismas Scott que yo y le han durado exactamente lo mismo (y salimos juntos casi siempre, osea que es uso casi calcado dos veces). A los dos nos pasó lo mismo: preparando las cosas para la ruta del finde llegamos a la conclusión de que las Scott nos iban a dejar tirados por el monte y tuvimos que salir a comprar unas zapas para no quedarnos en casa. http://www.kingbarcelona.com/es/zapatillas-mtb-shimano-mt44-negras-p-25404.html
Las celsius las tiene un compi, y siempre habla maravillas de ellas, pero insisto en que con unos buenos calcetines, no son necesarias, (hay calcetines sealzskin de varios tipos en funcion del frio que haga), yo por lo menos no las echo en falta, y he hecho muchas salidas con nieve, y "metido la pata" cruzando riachuelos con agua helada, y cero problemas. Es cierto que si te pasas con el tipo de calcetin puede que acabes con los pies cocidos, pero calentitos van a ir siempre. Por contra las celsius tienen una suela excesivamente rigida para caminar por determinados terrenos.
La suela es el único problema que le veo a las Celsius. Por eso a día de hoy, quizá en vez de las Celsius me habría comprado las Mavic Scree. Respecto a que no sean necesarias, allá cada uno con sus sensaciones térmicas. Para mí son imprescindibles. He pasado dos inviernos sin ellas probando plantillas especiales, calcetines de todos los tipos, fundas de neopreno y las combinaciones de todo ello más peregrinas que puedas imaginar..... y si, tenía un agarre estupendo, pero los pies sabía que los tenía puestos porque me los veía, pero insensibles por completo de puro frío. Sin embargo con las Celsius no he tenido frío ni nevando, ni a -9 ni lloviendo.... Por tanto, al menos para mí, son necesarios dos pares de zapas, unas de verano y otras de invierno.... como tampoco uso los mismos zapatos para salir a la calle en agosto y en enero.
Yo el frío lo supero con cubrebotas y calcetines, dependiendo de la ruta y del tiempo (más frío o más húmedo) llevo los sealskinz, los de lana, o unos cortavientos que pillé en el lidl cuando las ofertas de moteros cojonudos. Suelo llevar otro par seco en una bolsa de plástico en la mochila y así he hecho rutas incluso a 8 bajo cero o vadeando arroyos y charcos helados. Otro campiñero tiene las celsius y está contentísimo, pero él las usa más, suele ir a Asturias y no es el mismo clima que en Madrid, aparte del frío sobre todo es más por la humedad. Yo lo que estoy buscando son unas que me permitan patear comodamente en los tramos que sea necesario sin que la suela se destroze y con seguridad (las suelas rígidas resbalan hasta en las aceras) y el cierre boa de las scott me ha gustado, pero no se. Si la suela es igual de mala que la trail, pues no me arriesgo. He visto también unas northwave mission que tienen buena pinta.
Y yo me pregunto. (sin haber probado las celsius y por eso me lo pregunto), cuando vadeas un riachuelo que te tienes que meter los pies hasta muy por encima de los tobillos, como por ejemplo en tu avatar ¿No te entra agua y luego vas toda la ruta con los pies calados y congelados? Es por eso por lo que yo prefiero gastar un pastizal en calcetines impermeables, que es verdad que a veces tambien se cuela un hilillo de agua, pero no tanta como me imagino que se cuela por la embocadura de una zapatilla con goretex. Todo esto lo digo sin haberlo experimentado, que conste. pero tambien reconozco que no soy nada friolero, y que yo hay muchas zapatillas de "salir a tomar cañas" que utilizo tanto en pleno verano como en pleno invierno. Tengo mas problemas con las manos, que con los pies, ya que los guantes de "superfrio" no los aguanto, porque acabo sudando demasiado y prefiero llevar algo que transpire mejor aunque pase frio. Supongo que tendrá que ver con el riego sanguíneo de cada uno.
En la foto del avatar no me mojé los pies. Algo me mojaría las pantorrillas y algo escurriría pero como tu dices algún hilillo. No he probado a meterme hasta las rodillas en un arroyo con las Celsius en plan submarino... pero es evidente que por arriba si calan. Lo que si he vivido es la típica que empieza a llover y te pilla: lo que te cale (o no) depende de lo que escurra en la pierna. Yo en invierno llevo unos piratas Endura Humvee que repelen bastante el agua y que al tener forma de pantalón escurren por la pantorrilla más alejados de las piernas que unas mallas de lycra. Por eso tampoco me cae gran cosa por arriba. Vamos que lo que más seco tenía eran los pies....