Chicos viendo estos datos del strava cual de la zona son las mejores para perder pero? Mi duda esta en entrenar en la zona 2 o en la zona 3 Mil gracias de antemano
Esa tabla te da números concretos de pulsaciones, pero el primer punto a conocer son tus pulsaciones máximas respecto a las cuales calcular los porcentajes del 60,70% etc. ¿Conoces ese dato? De no ser así te puedes hacer una prueba de esfuerzo o seguir algún método de los que hay por ahí para intentar calcularlas tu mismo. Desde luego lo único que yo te recomendaría es que te hagas una prueba de esfuerzo para conocer ese dato, primero porque es lo único fiable 100% y segundo porque un profesional médico te da garantías de que puedes hacer deporte sin dañar tu cuerpo. Respecto a las zonas en sí mismas, pues esos números del 60,70% etc son un poco genéricos y suelen servir, pero de nuevo en una prueba de esfuerzo te darán datos muchos más personalizados como son tu umbral aeróbico y anaeróbico (VT1 y VT2 en inglés), umbrales que SUELEN estar alrededor del 65% (VT1) y del 85% (VT2), pero repito que cada persona somos un mundo. En función de ellos, la zona que más grasas consume suele ser partiendo del VT1 y unas cuantas pulsaciones hacia arriba. Sirva esto de "introducción", si no puedes conseguir una prueba de esfuerzo (que sería lo más recomendado) o tienes muchas dudas yo entrenaría en zona 2 subiendo a veces a zona 3. Todo esto dicho por alguien que no es médico como yo y que sólo ha leído algún libro y muchos artículos.......... y sirva esto como disclaimer
Narkete: perder peso o perder grasa? La condición para perder peso es que quemes más de lo que ingieres. Si tomas por ejemplo 5000 calorías al día, y gastas con tu actividad diaria + metabolismo basal + entrenamiento 5500 calorías, vas a adelgazar. En esta caso, te hará perder peso un entrenamiento más exigente ya que es el que te hará perder más calorías. Por supuesto hay que tener cuidado de hacer el entrenamiento adecuado a nuestras condiciones, y de perder peso de forma gradual, sin poner en riesgo la salud. Acabo de leer el libro de Yago Alcalde y dice lo siguiente: - Para perder peso lo importante es que el gasto calórico sea muy alto, no el combustible que use el cuerpo. Cuanto más intenso el ejercicio, más calorías se gastan. Se debe buscar un entrenamiento largo (3-4 horas) a una intensidad media-alta. - Si durante el entrenamiento se consumen muchas grasas por ir despacio, el organismo almacenará grasas al terminar. Sin embargo con entrenamientos algo más intensos, se le dará el mensaje opuesto: como gasto más glucógeno, almaceno más glucógeno. - El metabolismo basal, va a ser mayor a mayor intensidad de entrenamiento, por lo tanto con entrenamientos más intensos, se consumen más calorías en las horas posteriores al entrenamiento. Como te dice Chercen, la prueba de esfuerzo es una gran idea. No pones en riesgo tu salud, detectas posibles problemas cardiacos, y no es caro. Incluso si tienes algún seguro médico, posiblemente esté incluida. Espero haberte ayudado.