Es una pena, esto ha ido a peor, en mi vieja Trek 8000 pone "handmade in the USA" y en mi Trek 8500 moderna pone "Made in Taiwan" aunque la calidad del cuadro es muy parecida, es decir, que hacen los cuadros en Asia para abaratar costes pero fabrican con especificaciones europeas o americanas.
Tambien podria ser que dentro de unos años (pocos) los cuadros los fabricaran en Albacete pero que los que lo fabricaran fueran exclusivamente chinos (por aquellas cosas sin importancia de los sueldos bajos y nulos derechos) y aún así los pagaramos como si los fabricaran en marte con tecnologia espacial Saludos
Encontre esta información: Donde se hacen nuestras bicicletas La información contenida en este informe proviene principalmente de los minoristas y de la publicación comercial Industry News 2007. Algunas empresas de bicicletas a “bicicleteado” algunos secretos. Uno de esos secretos es sobre donde y quien fabricó sus productos. La razón de ello está en que muchas de esas marcas se basan en las mismas fábricas para construir sus bicicletas! El Panorama es bastante claro, la mayoría de las bicicletas vendidas en los EE.UU son fabricadas en China o Taiwán, por un puñado de fabricantes del cual GIANT es el más grande. En general , las bicicletas de nivel MEDIO están hechas en China, y las de nivel ALTO en Taiwán. Hay bicicletas producidas en otros países, pero las fabricadas en ASIA representan el 95% de as unidades totales vendidas a los EE.UU. Por cierto, los ”tres grandes” (Giant, Trek y Specialized) representan casi el 80% de todas las bicicletas que se venden en tiendas de los EE.UU. Por otra parte, que en el cuadro este la etiqueta que dice “Hecho en el país X” no significa que necesariamente es así. En realidad puede significar TRES cosas. UNO: Que el cuadro se hizo en el país X y fue montado en una bicicleta en el país X. Por ejemplo: La marca PEPA se basa en un cuadro hecho en el país X, y lo coloca en su línea de montaje (en el país X) para colocarle componentes de JAPON, ITALIA, ALEMANIA. Y la etiqueta de la bici dice “Hecha en el país X”, eso es aceptado y nadie se queja. DOS: EL mismo caso anterior, pero el marco no es hecho en X si no en TAIWAN. Recibe el mismo trato que el anterior, o sea, se ensambla con componentes de diversos países y le colocan una etiqueta adhesiva que dice “Hecha en el país X”. Lo correcto sería colocar la leyenda “Reunidas en el país X” ya que ningún componente fue fabricado en ese país. TRES: Quizás el más polémico y muy común en bicicletas de Carbono. EL cuadro es fabricado en Taiwan, se importa a Europa, en la fábrica europea (Italia) se lo pinta y coloca los componentes, y se le coloca una etiqueta que dice “Hecho en Italia”. Es polémico ya que los consumidores tienen derecho a saber el real origen de esos cuadros. Lista de Algunas marcas para aclarar el panorama: BIANCHI: Bianchi y Schwinn tienen historias muy similares. Ambas fueron compañías familiares que tuvieron su gran popularidad en sus respectivos países de origen. Cuando llegaron tiempos difíciles Bianchi se vendió a un conglomerado sueco (ahora conocido como Cycleurope), mientras que schwinn pasó por varios dueños antes de terminar con Pacífico en 2001. Bajo Cycleurope, que posee 11 marcas de bicicletas, 3 que implican gran parte de la producción y cuyas fábricas fueron trasladadas de Italia a Asia, con excepción de algunos montajes finales y la producción limitada de gama bien alta. CANNONDALE: Aluminio Cannondales se realizan en el Cannondale EE.UU., que era propiedad del fundador Joe Montgomery y su hijo Scott. Cannondale es ahora propiedad de un fondo de inversión, clave después de experimentar problemas financieros. La cuota de mercado de Cannondale parece haber disminuido, pero se estabilizó. Debido a que es propiedad de un fondo de inversión, son constantes los rumores de venta. Las bicicletas de carbono proceden de Asia. COLAGNO: es, quizás, la más codiciada por todos los profesionales en cuanto a bicicletas de calidad! Los marcos son todavía hechos a mano en Italia, a excepción de tres modelos de nivel de entrada de aluminio fabricado en Taiwán, (probablemente por Giant) y el carbono CLX, que también se hace en Taiwan. FELT: es una empresa relativamente nueva bicicleta, iniciado por el gurú del motocross Jim Felt. Toda la producción procede de Asia. FISHER: Gary Fisher es el "padrino" de las bicicletas de montaña. Después de luchar con su propia compañía de bicicleta, vendió su marca a Trek Bicycle Company. Sigue participando en el diseño y la comercialización de su marca, Gary es una figura popular en los eventos de la industria de bicicletas. Es una especie de figura de culto con un inigualable sentido de la moda! Las bicicletas de Fisher son hechas en Asia, a excepción de la completa suspensión de las plataformas (que se hacen en Wisconsin). FUJI: Fuji es ahora propiedad de Ideal. Ideal es uno de los principales fabricantes de Taiwán, junto con Giant y Merida. Ideal también fabrica para otras marcas. Topkey fabrica en China cuadros de carbono para Fuji. GIANT: Es posible que haya montado en una bicicleta fabricado por Giant sin saberlo! Giant es el fabricante de bicicletas más grande del mundo, con fábricas en Taiwán, China y Europa. Giant, una compañía taiwanesa que comenzó en 1972, fabrica sus propias bicicletas - incluidas las bicicletas de carbono, algo raro en la industria (es decir, la mayoría de las otras marcas utilizan fabricantes como Advance o Martec). Además de hacer sus propias bicicletas, Giant también hace, o ha hecho, las bicicletas para muchas otras marcas importantes, incluyendo Trek, Specialized, Schwinn, y Bianchi. Giant es buscada por marcas de fama por poseer instalaciones de fabricación de lo más sofisticados y eficientes en la industria de la bicicleta. Un poco de trivia es que Giant posee el 30% de Hodaka, un proveedor de Taiwán clave para muchas marcas, como Bianchi. HARO: Una compañía de California BMX comenzó en 1977 por Bob Haro. Toda la producción procede de Asia. Haro, propietaria de la marca Masi, Kenstone, con fábricas en Taiwan y China, es un proveedor clave. KONA: Una compañía de California con toda la producción de Asia. Kona, fundada en 1988, es una empresa muy pequeña de tamaño similar a Marín. Hodaka en Taiwán es su principal proveedor. MARIN: Una compañía de California con la producción de Asia, a excepción de un puñado de modelos de gama alta. Marín es una empresa muy pequeña de tamaño similar a Kona. Número de proveedores asiáticos son A-Pro y Sunrise. OLMO: Olmo es una marca importante en Italia. Tradicionalmente, Olmo se ha hecho en Italia. No tengo ninguna información sobre si los modelos se fabrican en Asia. ORBEA: Orbea es uno de los dos grandes fabricantes de bicicletas en España. Es algo así como la versión de España de Trek o Schwinn. Las bicicletas son producidas en España y Asia. Cuadros de carbono de alta gama son hechas en Asia y "terminada" (es decir, pintados) en España. Orbea construye los marcos de aluminio en su casa. La producción de cuadros de fibra de carbono, que representa la mitad de sus bicicletas de carretera, frente al 20 por ciento de hace sólo tres años, está subcontratado a dichos especialistas chinos como Martec. Pero a diferencia de muchos fabricantes de bicicletas que se limitan a ajustar los marcos de valores de fábrica, Orbea hace todo su diseño de estructura de fibra de carbono, la ingeniería y creación de prototipos en casa. Construye sus propios moldes para los nuevos cuadros y el montaje de prototipos de varias decenas antes enviar las instrucciones de fabricación a China. RALEIGH: Hace unos años, el equipo de gestión de EE.UU., encabezada por el ex ejecutivo de Bill Murray, Austin, Raleigh, la compró a sus propietarios del Reino Unido. Con sede central en Kent, Washington, la producción proviene de Asia, con los principales proveedores se Kinesis y A-Pro. SCHWINN: Schwinn fue durante muchos años la marca más grande de Estados Unidos. Todas las bicicletas se hicieron a nivel nacional hasta finales de los 80. Después de dos bancarrotas, Schwinn es ahora propiedad de Pacific, que también es propietaria de GT, Mongoose, y algunas otras marcas. Pacific tiene su sede en Madison, Wisconsin. SCOTT EE.UU: Scott comenzó su andadura en Sun Valley, Idaho, cuando Ed Scott desarrolló el primer polo de esquí de aluminio en 1958. En los años 80, Scott desarrolló una línea de bicicletas. Sin embargo, Scott se retiró del mercado de los EE.UU. y se centró en Europa, donde Scott tiene su cuartel central. Después de una ausencia de varios años, Scott ha vuelto al mercado de EE.UU. bajo la dirección de Scott Montgomery de la fama de Cannondale. Aunque la empresa tiene su sede en Suiza, la producción proviene de Asia, con los principales proveedores se Hodaka y Giant. SEVEN: Es la número uno en América en bicicletas “a medida”. Fue fundada por Rob Vandermark principios de 1997. Rob, anteriormente jefe de I + D en Merlin metalúrgicas, decide diversificarse por su cuenta y desarrollar una empresa para construir cuadros de titanio de alta gama y marcos de acero. También quería ofrecer la geometría de la costumbre ciclista, sin cargos adicionales y los largos plazos. Así que Rob reunió un equipo de artesanos experimentados que compartían un objetivo común: construir la más alta calidad, marcos más innovadoras, y por lo tanto ofrecer al ciclista con la mejor experiencia posible. Todas las bikes son hechas a mano en Watertown, Massachusetts. SPECIALIZED: Iniciada en 1974 por Mike Sinyard, Specialized ha disfrutado de una larga reputación de ser una empresa líder en el diseño de bicicletas y de comercialización. Hace varios años, Mérida (un fabricante taiwanés) compró una parte sustancial en Specialized. Aunque todavía está conserva el nombre y su sede en California, bajo la dirección de su fundador, Mike Sinyard, todas las bikes son hechas en Asia. Los principales proveedores asiáticos son Mérida, Ideal, y Giant. TREK: Es difícil de creer que la marca de bicicletas más grande de América tuvo un comienzo humilde en un establo! Sin embargo, en 1976, Dick Burke - con una inversión de $ 25.000 - comenzó a hacer los cuadros de bicicleta en un pequeño granero rojo cerca de Madison, Wisconsin. En 1980, Trek construyeron su primera fábrica en Wisconsin y el resto, como dicen, es historia. Después de muchos años de hacer sus propias bicicletas en los EE.UU., trasladó Trek su producción de gama media a Asia. En 1992, Trek introdujo su proceso patentado de carbono OCLV (Optimum baja compactación Void), que se sigue utilizando en sus cuadros de carbono hecho a mano. Todos los cuadros de carbono OCLV - carretera y de montaña - todavía se hacen en Waterloo, Wisconsin. El todo-carbono 5000 (que no figura OCLV) se realiza en Asia. En todo el mundo, Trek es la compañía de bicicletas más grande después de Giant (de las marcas que se venden sólo en tiendas de bicicletas). Son uno de los pedidos por correo más codiciados por las marcas de los distribuidores EE.UU. debido a su firme compromiso de que la marca no puede ser vendida por Internet y debido a su distribuidor de políticas favorables. Trek es propietario (o licencias) de Fisher, LeMond, Klein, y Bontrager.
Yo para no comerme el tarro me compré una Giant made in Taiwan,como el 80% de bicis que ruedan por el mundo! Ye lo que hay....
yo creo que hay que ser sincero por ejemplo yo no compro en unos chinos típicos que hay en todos sitios porque creo hacen mucho mal pero lo que si te digo es que tonto no soy y no le voy a dar a un tío una pasta que me puedo ahorrar comprando yo directamente el cuadro y ahorrandome las letras o "pegatinas"
yo las dos bicis que tengo, bueno son tres, una kona kilauea clasica de acero del 94, por aquel entonces ya aparecia la etiqueta de made in taiwan (no nos olvidemos que la mejor maquinaria en la fabricacion de bicis esta en estos paises), una intense 6.6, que de momenton se fabrica en EEUU, con aluminio easton, y una nicolai helius fr, fabricada a mano en alemania creo que con aluminio easton, al final pagas ese plus de exclusividad, pero al final es una bici igual que todas las demas, de hecho nicolai creo que es quien tiene parte o la totalidad de la patente del fsr que utiliza specialiced
Creo que estos son tambien chinos como los Amaro, el diseños es español, pero la fabricación se la encargan a una fabrica china
O cuando las condiciones de trabajo en China mejoren. Por cierto es curioso que muchos se quejen de la competencia China pero luego intenten no pagar aranceles en la aduana.
Mucho se dice de la mano de obra barata china, pero poco se habla de otros beneficios que tienen los fabricantes en China, precio de los materiales, no me pregunteis porque, pero allí la materia prima es como minimo un 25 % más barato que aquí, los impuestos que se pagan, bastante menos que aquí, aquí para poner una fabrica, un tallercito, una tienda de barrio o lo que sea prepara los beneficios de 5 años para pagar impuestos incluso antes de abrir tus puertas o mover un tornillo. La maquinaria, está claro que allí es donde más maquinaria se vende y se necesita, es donde las maquinas más modernas son utilizadas...
Actualmente todo se hace en China, no solo las bicis, pero nos tienen engañados, aun asi, hoy en dias vas a muchos comercios de bicis y te dicen, y juran y perjuran que hay marcas que se hacen aqui, caso de Orbea, Bh, Conor, Mondraker, en fin, sin comentarios. Saludos.
pues si tu tendero te dicen que se hacen en españa, entonces te esta mintiendo descaradamente, por que en la propia pagina web de las marcas te dicen que son fabricacion oriental, que no se por que se desprestigia, yo me fio mas de una bici soldada en taiwan a una soldada en españa, .......primero por que alli son especialistas desde hace muchisimos años, tienen la mejor maquinaria, y el caracter oriental hace que sean mas meticulosos....... en cuanto al precio, los costes son minimos, alli un cuadro rigido de aluminio acabado puede estar en 70$, y luego se vende aqui por 10 veces mas..... los dobles son mas caros por que el amortiguador encarece el precio final, pero por 300 o 400$ tienes un cuadro acabado, en cuanto al carbono pues creo que por 200$ sale un cuadro rigido de carbono (y si no mirar el precion de las replicas), lo caro en estos casos son hacer losmoldes