No es obligatorio como ye han comentado, pero de serlo, podría llevarse en la zapatilla, en una cinta en el tobillo o incluso vertical en las bielas
No creo... si fuese obligatorio como lo es para los ciclos no bicicletas la norma es clara: reflectante amarillo en los pedales. Ni en la zapatilla, ni en el tobillo (ambas serían ajenas al vehículo y estas normas son para el vehículo suelto, sin conductor) ni en las bielas.
Si, tienes razón, segun la ley tendría que ser en los pedales (si fuese obligatorio) ..., pero se pueden llevar en más sitios si se quiere
Sí, claro, por ahora no hay ninguna norma que prohíba llevar más de lo mínimo obligatorio. Yo mismo, cuando pedaleo de noche, además de ambas luces suelo llevar un par de cintas reflectantes dobles, y en una de las bicis urbanas tengo neumáticos de esos con una banda reflectante por todo el borde. El catadióptrico sólo lo llevo en las urbanas... si algún día me paran con la MTB o la CX me pueden multar bien a gusto.
Al paso que vamos, nos queda muyy poquito para tener que pasar ITV obligatoria a burras y flacas, tiempo al tiempo.... *****,,, Ahora mismo voy a buscar timbres, PD: A mi en Bilbao llevando la lupichin en el manillar, un munipa ya me empezo a tocar lo huevos que iba muy alta y deslumbra y bla bla bla, pero le deje con la palabra en la boca, ya, ya y sali pitando, pq era un mal sitio para tenerme parado y me estaba incordiando desde el coche patrulla a la espera de un semaforo...pero sino. me la casca seguro, se lo vi en el careto... El timbre ya mismo, aunque que me joda, pero no les dejo un **** duro a esta panda de estafadores... Os recomiendo que os empolleis la normativa municipal de vuestra city, ojo en madrid, por lo que he leido, alli el ayto se esta poniendo muyyy capullo al respecto de las bikes... PD2: me he echado unas buenas risas viendo los posibles timbres por ebay y similar, me quedo con las ganas de poner fotos aqui, pq el tema tiene cierta trascendencia aunque joda.
No des ideas... Tasa ITV x miles de bicicletas = €€€€€€€€€€ Ya se especuló con un impuesto de matriculación, como los vehículos a motor, pero eso supondría igualarnos en condiciones a estos (tanto en derechos como en obligaciones) y, de momento, no está la cosa para eso.
Os recuerdo que en España, hasta hace no muchos años (años 70 o finales de los 60) las bicis llevaban matrícula, con su correspondiente tasa. Por cierto, a mi no me importaría "matricular" la bici siempre y cuando eso generase un registro nacional a través del cual localizar TODAS Y CADA UNA de las bicis robadas en este país. Pero creo que para eso tampoco está la cosa, por ahora.
Podrías cortarte un poco, qué casualidad que en todos los temas seas el último en haber contestado, y con comentarios como este. El tontoposteo llevado al límite. A ver cuánto tardas en vendernos una bici o algo.
Como te pasas, como va a hacer eso para vender una bici.... Sólo ha sido por unas ruedas de carbono.... Es que sois...
Razon tienes, jejeje. Luego colgare el post de venta de mi alma. Mal pensado. El tiempo te dara la razon compañero, o no....
Hola txeke,eso que comentas tu de que pagaban las bicis,es cierto!!!pero en aquella época los pobres o trabajadores,iban en burro,no había para coches!!!pero no deis ideas que igual nos plantan la itv de bicis,un saludo
Respecto al timbre yo llevo el que me dieron en cannondale al comprar la supersix evo, jajaja es de coña, mis colegas se cachondean de mi.
no veo yo unos pedales automáticos con reflectantes, tampoco la flaca con timbre... pero oye, si empiezan a multar, mejor poner lo que haga falta para no soltarles más pasta. De matricular la bici, también nos quitarían puntos, no? Ya que comentáis lo de ITV, serán tan capaces también de hacernos pasar pruebas psicotécnicas y sacar un carné específico... ya puestos a recaudar y crear puestos de trabajo, que no quede aportar ideas.
Pues ojo, se que no será ,muy popular lo que voy a decir pero lo de sacarse un carnet específico (o licencia en plan motocicleta), puede que no sea mala idea. Nosotros, los que vamos a salir si o si y a sacarnos lo que sea para cumplir con nuestra pasión lo haríamos, ahora, los que se toman esto de otro modo y se dedican en las ciudades a ir en bici por las aceras, saltándose los semáforos y en general incumpliendo las normas... como la de no llevar casco por ejemplo, igual a esos nos los quitábamos de encima y el famoso San Benito que se nos ha colgado de imprudentes y tal, igual nos lo quitábamos. Que ojo, se que ellos (los políticos), lo iban a hacer para sangrarnos mas, pero lo mismo hasta nos interesaba quitarnos de encima a según que ciclistas que no es que precisamente ayuden al gremio del pedal.
Yo no entiendo a la gente... Puesto que somos usuarios y compartimos las mismas vías, calles, carreteras y caminos, lo lógico sería tener conocimiento de como usarlas... Si vamos a usar las vías con otros vehículos lo lógico seria estar identificado por si causamos un accidente o hacemos una pirula. Si vamos a compartir las mismas vías lo lógico es que alguien verifique que tenemos frenos, neumáticos, luces... lo básico para circular al igual que el resto de usuarios
Hombre, si tienes 2 dedos de frente (seas conductor de moto, coche o bici) y tienes un mínimo de amor propio y aprecio por la vida, llevar frenos es algo lógico. Sin neumáticos no andas y si están gastados igual que con los frenos, a menos que seas un suicida o estés hasta los co... de la vida, no se te ocurriría salir a la carretera, no? Creo que en España lo que hace falta es más educación vial y no tanta multa y tanta ley. Pongamos como ejemplos Holanda, Bélgica, Alemania, Dinamarca,... es imposible traer esos modelos a España, pero sí podríamos aprender a convivir en paz bicis/coches/motos, dotas las vías de carriles bici, hacer más carriles en ciudades, etc. A mí, lo que me sorprende es que a un ciclista, sea de los que sea, se salte un semáforo en rojo y le llamen las de dios, lo hace un coche o moto dando un acelerón y no pasa nada o que lo hagan peatones, que tampoco pasa nada. Por contar una experiencia, pasando un semáforo en verde a los 100m me salta una vieja a la carretera y aún tenía más que decir... más educación vial, cívica y ser persona. Sobre tu última frase, creo que los que competimos, lo practicamos por "amor" o porque nos gusta, esas cosas las llevamos más que revisadas. Pero ya por propia seguridad!! NO?? Que conste que estoy de acuerdo en cosas con vosotros (del conocimiento de normas, vías, y hasta ir identificados si hacemos pirulas, etc.).