Alguno es ansioso?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por r5biturbo, 16 Nov 2008.

  1. tomillo

    tomillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    El orfidal da un sindrome de abstinencia que te cagas... ya lo tienen estudiado los laboratorios, cuanto más moderno es un ansiolítico más mono da dejarlo y más venden. Y en cuanto a los médicos, son unos "comprados" por los laboratorios.

    ¿Por que te crees que ya casi no recetan el antiguo y original ansiolítico Valium (Diazepam)... porque se "deja" fácil?

    El orfidal da un mono igual o peor que una propia crisis de ansiedad. Asi que cuidadin. El lexatin también es ******, así que de suaves, ¡NADA!
     
  2. tomillo

    tomillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia

    ¡Diana!
     
  3. manueloh

    manueloh Croket

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante!
    si bueno son palabras alentadoras y de algun modo ciertas, pero, desgraciadamente estas cosas del cerebro y neurotransmisores son mucho mas complicadas que un "echarle huevos" o un "voy a mi bola"....
     
  4. Vicam

    Vicam Novato

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo con manueloh. Según mi experiencia, cuando no puedo, no puedo; por mucho que le ponga.
    Sin embargo, estamos aportando ejemplos y conceptos muy valiosos dentro de la variedad. A causas diferentes, soluciones diferentes.

    Con frecuencia me releo el post entero y estoy pendiente de él. Vuestros mensajes son de extraordinaria ayuda.

    Y para no olvidarnos del ciclismo, diré que estoy saliendo con toda normalidad y, aunque todavía no me atrevo con la QH(por agorafobia), estoy barajando la posibilidad de la Treparriscos y quizá alguna btt. Tal vez todo quede en nada, pero entreno con la ilusión de esos objetivos y esa ilusión no me la quita nadie y me sienta bien; eso sí, sigo con medicación pero espero que me la rebajarán teniendo en cuenta el principio de la progresividad, como en ciclismo.

    Reitero mi consideración a todas y cada una de las ideas que habéis expuesto en el post.:aplauso2

    Salud_os.
     
  5. Vicam

    Vicam Novato

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues sí, estaba considerando la posibilidad de la Treparriscos. Ni más ni menos, desde el día 16 de febrero estoy inscrito...........................en la Quebrantahuesos, con alojamiento incluido.

    Sigo teniendo agorafobia, miedo, etc. Estoy "chalao". ¿O no? No lo sé. Pero lo estoy intentando, puede que incluso no sea capaz de tomar la salida,que tenga que retirarme, etc, pero es un proceso por el que quiero y he de pasar para saberlo.

    También siento el miedo lógico a la dureza de la prueba, pero eso es harina de otro post.

    Salud_os;)
     
  6. LaHostiaya

    LaHostiaya Novato

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡Que de ansiosos!.Pues te cuento mi experiencia, a mi me va bien practicar deporte , pero de forma constante , si lo dejo unos dias lo empiezo a notar.No beber bebidas estimulantes, que me ponen bastante nervioso.Tambien practico Kick-Boxing, y aunque te parezca que cuando entrenas estas a mil, despues estas mas relajado que un bebe.Procuro no tomar medicamentos, que te dejan medio "toli", pero a habido dias que no he tenido mas remedio.Correr tambien me relaja, y mucha bici tambien, voy a probar el yoga que me lo han recomendado.Bueno no se si te servire de ayuda , pero consuela saber de mas gente asi.Un saludo compañero!.
     
  7. Windfinder

    Windfinder Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    ppppppuede que lo sea... la mayoria de gente cuando tiene ansiedad le da por comer...

    a mi me pasa lo contrario... cuando me siento lleno, me siento peor... no me siento bien.
    Asi que intento comer bien pero sin llenarme mucho.lo que toca vamos...
     
  8. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Yo me estoy volviendo ansioso.
    Un mes sin entrenar y lo que me falta...........:taz
     
  9. tomillo

    tomillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    ¿Como van esas ansiedades? yo el otro dia tuve un amaguito chungo al terminar de subir un puerto. cagoenlaleche...
     
  10. Joraique

    Joraique Novato

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Supongo que no voy a decir nada que no se haya dicho pero el tema de la ansiedad es bastante complejo. La sufro desde hace años y en mi caso debo medicarme a dosis bajas con paroxetina diariamente. Por fortuna hace mucho tiempo que no me aqueja ninguna crisis, mi ritmo de vida es normal, hago deporte casi a diario, vivo en pareja y tengo un hijo de tres años. Se puede decir aunque suene duro que mi estado natural es la ansiedad fruto supongo yo de factores ambientales, sociales, emocionales, biológicos y genéticos. Para poder controlar el desorden que supone la ansiedad hay que saber llevar un control y una gestión estricta de las emociones, hay que aprender por así decirlo a desaprender tus hábitos emocionales y planteártelos de nuevo hasta conseguir una nueva forma de afrontar los problemas. En mi caso tengo claro que los factores emocionales de mi ansiedad son por una parte genéticos y ambientales (toda mi familia materna padece de lo mismo) además nace probablemente de varias insatisfacciones personales y otras inseguridades resueltas de manera poco eficiente por mi parte. Todo esto aderezado con una sociedad poco tolerante y poco sensible a estos temas hace que los niveles de ansiedad se disparen. En mi caso el tema explotó a los veintipocos años después de un largo proceso de hábitos nocivos de pensamiento y una mala aceptación de uno mismo. El tema de la medicación la llevo muy bien. La dosis de paroxetina que tomo es muy baja (aunque no quiero engañarme, es una medicación, en el fondo es una máscara que oculta síntomas)aunque por otra parte rara vez he necesitado de ansiolíticos e hipnóticos para dormir: he leído que se hablaba del orfidal: ese medicamente debería de ir directamente a la basura por el tremendo síndrome de abstinencia que provoca, en mi caso bastó un mes para darme cuenta de ello. A todo esto y en mi particular caso hay varias cosas de mi vida que mejorarían si los niveles de ansiedad disminuyeran:

    -calidad del sueño
    -Más chispa vital
    -Mejora de los hábitos sociales
    -más rendimiento
    -excesiva concentración en uno mismo. Falta de atención.
    -en definitiva mejor estado general.

    Encima de la bicicleta esto me afecta directamente, pues me cuesta vivir el momento, captar las sensaciones y disfrutar de este deporte. Hace que sea extremadamente cauteloso, a veces limita mis salidas o por miedo las hago más cortas de lo que me gustaría. Lo bueno de todo ello es que al fin y al cabo el ciclismo me gusta, lo practico y lo vivo.


    Un saludo
     
  11. fernandez diez

    fernandez diez Novato

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    0
    Habeís visto la cantidad de ansiedad que hay en la gente. Este post tiene muchísimas más paginas que otros comunes de ciclismo. Y lo gracioso de todo es que en la calle NADIE dice que padece ansiedad, o que toma un orfidal de vez en cuando, o que visita a un psícólogo, o a un psiquiatra. Uy de eso nada, yo no estoy loco. Y según mi médico de cabecera, además de amigo íntimo, lo que más se receta son medicamentos relacionados de alguna forma con el sistema nervioso.
    Pues señores a mí no me importa decir que durante un año estuve visitando al psicólogo primero, y al psiquiatra después, porque andaba ansioso hasta las trancas. Y si no es por ellos, los médicos, en vez de un año estaría tres. Y con una mujer y dos preciosas hijas no podía permitirme decir: yo no estoy loco y no voy al médico.
    La ansiedad, como el catarro o las migrañas, vienen cuando quieren y se van cuando les da la gana, pero como no te cuides contra ellos ( Y en eso va el ir al médico) vas muy ******.
    Ser ansioso no es ser loco. Ni tener catarro es ser tuberculoso, ni una migraña es un tumor cerebral. Ansiedad es un malestar del alma, como ese primer amor que te descontrola y no eres tú, pero sufriendo.
    Cada uno, con el tiempo irá conociendo sus reacciones y la importancia de sus ataques y acabarás por darle menos importancia, aunque no estés bien, y eso irá diluyendo el problema.
    Uno acaba conviviendo con la ansiedad, porque no es más que una forma de enfrentar nuestro yo a los impactos, buenos o malos, de la vida.
    Pero cuando esa ansiedad te puede, acude al médico. No pasa nada.
    La famosa crisis de los cuarenta no es más que un estado de ansiedad ante un momento de cambio en la vida.
    No pasa nada.
     
  12. kholo

    kholo Novato

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san fernando(Càdiz)
    Totalmente de acuerdo
     
  13. sollanero82

    sollanero82 Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.162
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola compañeros,pues aqui os habla otro afectado por esta enfermedad.
    la verdad es que creo que la sufro desde hace unos años,porque tengo facildad a complicar lo facil,a sentirme el peor de todos i cosas asi,que creo que todo va relacionado y lo cual me hace hacer las cosas mal,cuando se hacerlas bien.
    llegue a publicar un post en este foro hara unos cuatro años comentando que al ir con la bike y subir un repechon al llegar arriba i parar,me daba por devolver,entonces lo achacaba al tipo de desayuno pero hoy comprendo que era causa de mi cabeza por esa ansia de llegar arriba.
    los efectos se me han agudizado llegando ya al extremo de creer q estas enfermo o que te va a dar algo cuando mas gente hay.
    hable con una amiga psicologa y en 10 minutos de charla me arreglo gran parte de los problemas de 6 años.
    hoy es el dia que no dudo en visitar al psicologo para que me recomiende trucos para combatirlas.
    creo que no es de locos,simplemente es que vivimos con muchos agobios y asi nos va en general.
    perdon por el toston y saludos.
     
  14. Agis4x4

    Agis4x4 Novato

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    El taichi y el yoga ayudan bastante. Los deportes de alta intensidad despues del periodo de supercompensacion producen cierto grado de ansiedad puesto que el cuerpo reacciona hipercompensando el esfuerzo y una vez repuesto superas el humbral desde el que partiste y tienes mucha mas energia. Es un bucle infinito... bueno no infinito solo hasta que te agotas hormonalmente...

    Lo ideal es combinar ejercicios de intensidad, con los de baja intensidad, asi compensas...

    claro que los viejos remedios tb funcionan, polvete, tinto, y tapita... o tinto, tapita y polvete...
     
  15. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Navarreando
    Hola de nuevo, pues ya veo que somos much@s los que padecemos esta jodienda.... yo ahora por ejemplo estoy que no me atrevo casi a hacer deporte pq se acelera el corazón, cosa que tiene que pasar pero... **** cabeza, te dice lo contrario. La bici ni tocar buffff que asco!!! A ver si la cosa cambia, pq sino....

    Un saludete
     
  16. tomillo

    tomillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Yo estoy en horas bajas también, después de muuchos años estoy volviendo a las andadas, porque no me estoy encargando de buscar y conseguir lo que necesito (y por supuesto no hablo de fármacos, los cuales calman pero no solucionan nada).
     
  17. bichobici

    bichobici Novato

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
    la ansiedad es el mal del siglo 21,todos la hemos padecido en algun momento de nuestra vida y la seguiremos padeciendo,lo importante es conocerla y saber que viene para pararla antes de que sea demasiado tarde,hay muchas tecnicas de relajacion,cambiar el pensamiento que nos produce la ansiedad por otro positivo y agradable,imaginarnos en un sitio bonito y tranquilo,una playa o un campo de flores,intentar sentir la brisa,meterte tanto en ese pensamiento que sin darte cuenta el negativo desaparece,y se te pasa la ansiedad solita,al principio cuesta visualizar,pero con practica,una respiracion profunda,y creyendonos firmemente que no nos pasa nada malo,cada vez es mas facil salir del bache,incluso ni entras,lo ves venir...


    hablar es bueno,no estamos solos y nuestros problemas y preocupaciones son comunes a todos,no hay que callarse por verguenza,y si es necesario, acudir a un psicologo,nos ahorra tiempo y comeduras de coco.
    lo mas importante es ser positivo,hacer el bien y rodearte de gente maja,cada uno atrae lo que irradia.
     
  18. green onions

    green onions Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    973
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues a mí ir al psicólogo no me ha servido de nada(he ido a varios)de nada sirve que te hablen sobre tu pasado,vale ahora sé porque soy así ¿y qué?tu presente,sé lo que estoy haciendo mal ¿y qué? ¿me lo vas a solucionar tú?su respuesta es que no que lo tienes que solucionar tú,que ellos te pueden guiar,eso si ,contándote cosas que tu ya sabes y que ya has intentado,y claro está, dejandote un pastizal por hacer lo que puedes hacer con cualquier amig@ gratis.
    Sinceramente,hay que distinguir entre "mala racha" "ansiedad"o"depresión" a los que nos toca mas fuerte y sabemos que lleva tiempo anclada en nosotros tambien sabemos que es lo que hay,y que tenemos que aprender a vivir con ella,es frustrante darse de cabezazos todo el rato contra el mismo muro.
     

Compartir esta página